PRESIDENTE: Buenos días. Vamos a continuar las sesiones del juicio. Pero antes de empezar, les quiero indicar que en fecha seis de febrero de dos mil veintitrés la defensa del señor Correa ha presentado un escrito redactando un incidente que tuvo a la salida de este juicio con el señor Camps.
PRESIDENTE: Al no estar constituido este tribunal, no es competente para conocer de los hechos y por eso mismo le damos traslado en este acto al Ministerio Fiscal para que trabe conocimiento de la denuncia efectuada. Y, además, el emplazó a la defensa del señor Correa. En todo caso, presentar el escrito ante las autoridades que resultaran competentes.
PRESIDENTE: Por otro lado, sí que aprovecho la ocasión para llamar a la calma, al respeto institucional. Esto es un tribunal democrático y por lo tanto debe presidir un orden mínimo en todas las ocasiones, absteniéndose de emitir juicios de valor y cualquier tipo de otro comentario a las partes que declaren en este proceso. Bien, dicho lo anterior, vamos a continuar con la declaración del señor Crespo que quedó pendiente el último día.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Con su venia señoría, Pablo Delgado, abogado de Francisco Camps.
PRESIDENTE: No, no, no, no, no, no vamos a admitir comentarios, simplemente el tribunal ya ha dicho que no se pronuncia, pero sí es verdad que se ha producido ese tipo de denuncia ante esta sede y por lo tanto yo, al no ser competente, no vamos a iniciar ningún tipo de actuaciones ni comentarios sobre los hechos. No somos competentes.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Ningún comentario sobre los hechos, señoría.
PRESIDENTE: Dígame.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Nada más que respetar el criterio de la Sala y compartirlo, indudablemente. Pero sí que se ha puesto de manifiesto la presentación de un escrito por parte del señor Correa. Es igualmente cierto que esta parte ha presentado dos escritos en fechas antecedentes al inicio de este procedimiento. Uno, incluso esta misma mañana..
PRESIDENTE: Sí, correcto. No me ha dado tiempo, lógicamente, no nos ha dado tiempo a leerlo. Sin perjuicio que igualmente lo tramitemos.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Muchísimas gracias. Era simplemente eso, señoría.
PRESIDENTE: Era sobre este escrito, ¿no? Pero claro, me acaban de dar traslado. Perdóneme, no me ha dado tiempo a leerlo.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Y, la causa que se trata en el mismo sí que es... Entendemos que... Que fundamental o principal en el... En la prosecución de la forma o la forma de proseguir la vista, incluso el que igualmente se ha formulado hoy, en el que volvemos a reiterar, de conformidad con el siete, cuatro, seis, seis, el interés de que se suspenda la misma por haber aparecido en el día de ayer hechos sustanciales.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: No nos remitimos a los mismos para que su señoría los pueda ver con, con la suficiente concreción, tanto el de hoy como este que hemos puesto encima de la mesa y reiteramos la súplica que se han efectuado tanto en uno como.
PRESIDENTE: Pues lamentablemente, tendremos que leerlo previamente, ¿de acuerdo? Entonces, mañana le daremos traslado de la decisión del tribunal.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Muchas gracias, señor.
PRESIDENTE: Sí. ¿Cuándo presentó usted este escrito?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: ¿??? [00:23:39.04] esta mañana a las diez y el otro se presentó el viernes. ¿??? [00:23:43.20]
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Gracias, disculpe. No le puedo precisar. Creo que uno se presentó el jueves, el primero y el otro se ha presentado en la mañana de hoy. Porque las revelaciones que ponemos de manifiesto fueron conocidas el día de ayer.
PRESIDENTE: Bien. Eh... El tribunal lógicamente, si ustedes lo que pidan, la suspensión se va a retirar a deliberar cinco minutos para leer el escrito. Porque es que, si lo ha presentado a las diez de la mañana, acaba de llegar.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: No pudo esta parte presentarlo antes...
PRESIDENTE: No hay ningún problema. Pero el tribunal se retira a deliberar. No, no hace falta que abandonen la sala. En cinco minutos estamos.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Muchas gracias, señoría.
PRESIDENTE: Bien. La sala rechaza de plano la suspensión del proceso. En su escrito se detallan hechos que ya están resueltos. La cuestión de la cosa juzgada también está resuelta por el tribunal. Perdón, se ha referido al, a una sentencia y por lo tanto no hay ningún motivo. No se trata de revelaciones extraordinarias que impliquen directa o indirectamente la obligación de suspender el proceso. Nada más. Eh, señor Crespo, cuando quiera.
PRESIDENTE: Buenos días. Muy bien. Continuamos con su declaración. Muy bien. En todo caso, les recuerdo lo que ya le dije el primer día que no tiene obligación a contestar alguna pregunta que se haga o no confesarse culpable. Muy bien. Cuando quiera Ministerio Fiscal.
MINISTERIO_FISCAL: Gracias. Buenos días. Habíamos acabado el análisis de VAERSA, el software libre no le voy a preguntar sobre el mismo. Le voy a preguntar sobre el Open de tenis al que usted se refiere en el ordinal séptimo y... Quién le quería preguntar qué les introdujo en la posible contratación o cómo llegaron a contratar o a estar presente en diversas conversaciones en relación a la Open de tenis un primer momento, en dos mil cuatro.
PABLO_CRESPO: Yo recuerdo que el señor Pérez mantenía contactos, al igual que con otras, con otros departamentos de la Generalitat, con la Secretaría de Deporte. Yo no sé si en el primero era ya secretario autonómico el señor Serra o no. Al señor Serra... Al señor Serra teníamos contacto por las relaciones con el partido porque era secretario de organización en un momento dado y yo creo que fue con el señor Serra con quien se trataron esos temas. Y nuestro encargo creo que consistía inicialmente en... Porque la organización del Open de tenis era de una empresa privada.
PABLO_CRESPO: Y, creo recordar que la Generalitat patrocinaba el Open de tenis con cantidades bastante fuertes, como es habitual en muchas otras comunidades autónomas. Y nuestra misión consistía en controlar de alguna forma que la inversión de la Generalitat, no porque estuviéramos delegados para un control de gastos, sino que las inversiones tuvieran la efectividad que la Generalitat pretendía en cuanto a la transmisión de imagen de la de la Comunidad Valenciana.
PABLO_CRESPO: Hubo problemas con la empresa patrocinadora, que creo que eran de Barcelona, perdón, patrocinadora no, organizadora, que era de Barcelona, y hubo algunas reuniones en las que se pretendía que nosotros no estuviéramos ejerciendo esa tarea, y creo recordar que, en aquella época, pues, el señor Pérez nos comentó que había llamado, había estado con el señor Camps comentándole los problemas que tenía en ese sentido y aquello después se solucionó. Es decir...
MINISTERIO_FISCAL: Le preguntaba por los primeros contactos, porque si abrimos el número treinta y siete, que es el disco duro de Isabel Jordán ante notario, bueno es el N9QF8MPJ3, encontramos un power point en el que ustedes hacen ya una primera presentación que aparece usted reunido también con David Serrahima de una Ana Rossell, Pablo Crespo, Álvaro Pérez, Isabel Jordán y ya estamos a treinta y uno de marzo de dos mil cuatro, casi apenas ocho meses después de haberse ustedes trasladado a Valencia. Por eso le preguntaba. ¿Ese contacto primero fue directamente con David Serra o fue a través de otra persona?
PABLO_CRESPO: Yo, yo no sé si David Serra era de aquella secretaria de autonómico de Deporte. Yo creo que el contacto, señor Pérez, lo tuvo con el señor Camps, es decir, que le pidió que pudiéramos estar ahí y que podíamos desempeñar una buena tarea. Y sé que después, si recuerdo eso con más claridad, sobre todo no tanto ese primer contacto, como si lo que le acabo de mencionar cuando hubo problemas para porque la empresa organizadora nos rechazaba y ese que el señor Pérez recuerdo que llamó al señor Camps para decirle que dice oye, mire, a nosotros no nos dejan entrar en esto y que la llamada del señor Camps solucionó el problema o de alguien en el que el señor Camps delegó.
MINISTERIO_FISCAL: Y, eso se tradujo en que ustedes pudieron contratar o fueron contratados en ediciones posteriores. ¿Y a qué fin? O sea, con qué objeto fueron ustedes contratados.
PABLO_CRESPO: Sí, eso facilitó que después de la primera contratación, en posteriores ediciones del Open de tenis, pudiéramos seguir trabajando y sorteando sus problemas. Después la relación con la empresa organizadora mejoró, no sé si también porque ellos eran conscientes de que... De que podíamos realizar una buena tarea y de que además teníamos, digamos, esa buena relación con la Generalitat.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Eh... eh. Finalmente ustedes recuerdan que todo se desarrolló con normalidad, que llegaron a cobrar y si recibieron también instrucciones para el cobro o para la utilización de otras empresas en esta. En esta ocasión.
PABLO_CRESPO: Creo. Yo creo que facturamos a través de empresas de las que tenemos en Pozuelo, entre otras cosas, porque también habían desarrollado una importante tarea en este sentido. Hizo un buen, muy buen trabajo Isabel Jordán y su equipo y facturamos, yo creo que no solo por Orange Market, sino que, a través de otras compañías, no recuerdo exactamente las cifras, pero sí sé que fraccionamos los, los, los cobros.
MINISTERIO_FISCAL: Bien, recuerda en el en el folio segundo, en el ordinal nueve de su escrito también se refiere a los Premios Salud y Sociedad de la Consejería de Sanidad que tuvieron lugar en dos mil seis y dos mil siete. ¿Usted recuerda si también intervino o no en alguna reunión inicial en la que se decidiera contratarles a ustedes? ¿Si conoce a alguien, al subsecretario, a Rafael Peset o a Maripaz Aviñón, jefa de sección, ¿usted los conoce?
PABLO_CRESPO: No, yo no he participado en ninguna. Esos eran eventos que gestionó Álvaro. Es decir, nosotros cuando... Y permítame hacer un poco para explicar. Nosotros cuando fuimos a Valencia, el eje básico de que nosotros decidiéramos implantarnos en Valencia y no en otra región, como podría ser Murcia o Cataluña o Castilla y León. Era exactamente la buena relación que el señor Pérez mantenía con el señor Camps. Es decir, nuestra ventaja operativa, nuestra ventaja comercial, era esa. Es decir, eso no es lo mismo llegar a puerta fría, no sé si la expresión.
PABLO_CRESPO: No sé si la expresión, es la adecuada, pero llamando a una puerta para decir oye, somos esta empresa, tenemos este currículum y podemos trabajar y hacer muy bien todos estos eventos que ir introducido por una persona que tiene influencia, no sé si no solamente jerárquica, sino probablemente moral, ¿no? Entonces, esa es la esencia. No decidimos ir a Valencia porque fuera Valencia y que sea una región extraordinaria en todos los sentidos.
PABLO_CRESPO: Y para hacer eventos y porque promocionaba mucho los eventos en aquella época lo hicimos porque teníamos esa facilidad. Entonces, no sé cómo consiguió el señor Pérez los premios Salud y Sociedad a usted a realizar ese evento. Pero obviamente si al señor Pérez lo reciben no es porque tuviera una empresa que, en Valencia, en aquella en aquel tiempo no era muy conocida más que por los eventos que hacíamos para el partido. O sea, era por la buena relación que tenía con el señor Camps y que todo el mundo conocía o casi todo el mundo conocía.
MINISTERIO_FISCAL: Y recuerda, si por lo menos en el año dos mil siete, usted sí que tuvo intervención directa, como ha reconocido en otras ocasiones en lo que tiene que ver con la facturación, recibir instrucciones con la facturación. Existe un correo al respecto en el que se dan diversas instrucciones. No sé si... es el número treinta y dos. Es un correo electrónico remitido el veintisiete de febrero de dos mil siete a las once cero uno, cuya ruta es R diecisiete, Servidor del pasillo par cero veintitrés CAEAT.
MINISTERIO_FISCAL: En él se... Cándido Herrero el treinta de octubre le dice: "Hola Pablo, necesito factura de estos dos presupuestos de sanidad", y en el mismo pues son presupuestos para diversas empresas del holding, por así decirlo, del grupo Correa, de diseño de Servimadrid. Recuerda que, a pesar de venir el correo de Cándido, ¿sabe de quién venían las instrucciones?, ¿de qué persona de la administración?
PABLO_CRESPO: O sea, lo que yo sí recuerdo es que ellos nos decían las cantidades que podíamos facturarles. Después nosotros nos teníamos que encargar de elaborar los presupuestos y las consiguientes facturas y conseguir las empresas con las que facturar. Nosotros teníamos en total como siete u ocho compañías con las que podíamos llevar a cabo esa tarea y Cándido me pedía instrucciones en este sentido porque era yo el único que podía darlas y el que podía decidir si iba a facturar, pues en este caso veo Diseño Asimétrico, como podía ser Servimadrid Integral, Easy Concept o cualquiera de las otras empresas que teníamos, yo daba las instrucciones para que se hiciera así.
PABLO_CRESPO: Yo daba el visto bueno, hablaba con... En este caso llamaría a Isabel Jordán y diciendo, oye, tienes que hacer una factura por estos conceptos y dirigida a este organismo. Y, cumplíamos así con la necesidad de fraccionamiento que tenía la administración para poder pagarnos el trabajo que previamente nos habían aceptado, sea porque nosotros lo que pasábamos era un presupuesto global, lo que les iba, le hacíamos una presentación del trabajo que les íbamos a hacer y un presupuesto global.
PABLO_CRESPO: Ah, es que esto no lo podemos pagar porque excede de lo que sería un contrato menor o de lo que sería un contrato sin publicidad. Necesitaríamos que nos facturareis estas cantidades. Diecinueve, por un lado, catorce por el otro. Cándido entonces contactaba conmigo y dice: "Oye, Pablo, con estos presupuestos necesito que me elabores unas facturas" Y yo ordenaba hacerlas.
MINISTERIO_FISCAL: En el caso si seguimos hablando de Castellón Cultural. Por lo que vemos y a raíz de la documentación es exactamente... Bueno, ¿o recuerda si fue exactamente igual, si recibieron igualmente instrucciones?, por lo que vemos si es posible exhibir el número doce, también es un correo en el que la... de catorce de febrero de dos mil siete, de Cándido Herrero a gerencia.
MINISTERIO_FISCAL: Con la misma ruta. "Pablo, te adjunto el plan de medios y el desarrollo de campaña de Castellón Cultural. Se incrementará en doce mil euros en concepto de comisión de agencia. Un abrazo" Y si abrimos el archivo adjunto, entiendo que son diversos conceptos que todos ellos forman... forman el presupuesto global que usted decía y luego posteriormente se divide siguiendo instrucciones en las diversas facturas.
PABLO_CRESPO: Así es. Nosotros de hecho, como le decía, es la operativa exactamente la misma y ha sido, yo creo que, salvo ligeras variaciones, siempre igual: Presupuesto al cliente... presentación del trabajo, presupuesto de lo que iba a costar y después ellos nos decían: "Pues nos tendréis que facturar en estas cantidades máximo", y Cándido me lo comentaba a mí y yo decidía con qué compañía se facturaba.
MINISTERIO_FISCAL: Bien, cambiando a otra contratación que sería la de SEPIVA. ¿Usted recuerda si además en este caso ustedes tuvieron en un negociado sin publicidad? Además, fueron los encargados de aportar ofertas de otras empresas que realmente lo único que querían era vestir el expediente, por así decirlo. ¿Usted recuerda que se hiciera así?, ¿y quién se lo pidió desde este organismo?
PABLO_CRESPO: No lo recuerdo en concreto en este caso, pero sí le digo que era una operativa habitual también que cuando había que ir a un negociado sin publicidad, como había que aportar, la ley exigía presentar otros presupuestos, nosotros contactábamos con empresas o bien afines o incluso a veces del grupo, si no había riesgo de que las vincularan, para cubrir el expediente de alguna manera. Es decir, pero para que nos entendamos, era una... una adjudicación ya realizada, o sea, se había pactado previamente.
MINISTERIO_FISCAL: Si es posible... Lo digo por... En el número cuarenta, eh, si es posible exhibírselo, que... digo la ruta que el anexo dos del Informe de la UDEF 55906/13 del tomo 5 del ramo de documentación, es un correo en el que expresamente se dice de Chema, Orange Market para Cándido con copia a gerencia. Dice: "Cándido, te paso el teléfono de José Luis Arenas del SEPIVA, que es con quien has de hablar para pasarle las tres ofertas y así poder facturar el vídeo que nos hizo Grafía para Industria.
MINISTERIO_FISCAL: Yo ya hablé con su jefe y con él y quedamos en que llamaríais a administración para concretar los detalles. Estamos en una fecha de diecisiete de septiembre. Muy posterior a la adjudicación. El informe técnico, por ejemplo, es de veintinueve de mayo. ¿Se hizo a posteriori para que pudieran cobrar?
PABLO_CRESPO: Claro, porque como ya expliqué en la anterior sesión, a veces esta forma de actuar, de encargar unos eventos que después no podían pagar por las limitaciones que la ley imponía, generaba que las cosas quedaran pendientes. Lógicamente, nosotros queríamos cobrar el trabajo que habíamos hecho. Es obviamente irregular porque es un trámite posdatado, ¿no? Quiero decir, que tenía que haberse hecho antes y desde luego con ofertas normales y no después.
MINISTERIO_FISCAL: en este caso, las empresas, aparte de Orange Market las que son Juan Sanz, Arquitectura de Interior y consultora Backspin. ¿Ellos sabían que ustedes estaban presentando empresas en su nombre?, o sea, ¿ofertas en su nombre?
PABLO_CRESPO: Yo creo que, en todos los casos, cuando nosotros pedíamos los favores a empresas externas a nuestro grupo, que eran proveedores nuestros, le pedíamos el favor explicándoles lo que estábamos haciendo. Hombre, es un favor que creo que recordar que nosotros hemos prestado a otras empresas también en sentido inverso, sí sabían que era para prestar una oferta para vestir a un concurso, es decir, negarlo sería ridículo. Es decir , a nadie se le ocurre pedirle un presupuesto a un proveedor y decir: "Oye, ¿esto para... y esto para qué lo quieres?".
MINISTERIO_FISCAL: Y se hace meses después cercano al cierre del año para... para poder cobrar.
PABLO_CRESPO: Claro. Es decir, nosotros teníamos una necesidad de cobrar. El organismo sabía que el evento se había realizado y lo que estaban era construyendo un expediente o reconstruyendo un expediente que no se había hecho en su momento. Efectivamente.
MINISTERIO_FISCAL: Bien, mire, para acabar, porque el otro día íbamos más deprisa. Usted manifestó que había podido revisar la documentación de los grandes eventos y que había podido saber cuál era el presupuesto o así creía entenderlo yo, no lo sé, que había podido saber cuál era el presupuesto o qué iba a asumir cada quien y qué... y cómo y cómo finalmente se produjo. No sé si llegaron a cobrar, a pagar algo.
PABLO_CRESPO: A ver, yo aquí no hubo. Aunque en el escrito de acusación viene el importe global viene sumado porque lógicamente hay que detallarlo. Aquí, realmente, aparte de los comentarios que hubo sobre el en el mes de noviembre que usted el otro día me puso una conversación, si Dora Ibars se había hablado con Álvaro con respecto a este tema. En grandes eventos este año se produjo una novedad que en los años anteriores no se había producido, que era que en lo que era la adjudicación del stand global de Fitur, o sea la que hacía la Agencia Valenciana de Turismo.
PABLO_CRESPO: Ese año se incluyó el diseño de la parte de grandes eventos, quiero decir. Parece ser que en otros años iba por otro lado y ese año se incluyó dentro de lo que era el concurso del stand general de Fitur. Entonces, me imagino que en la primera conversación la señora Ibars querría conocer el diseño, aunque fuera antes de la adjudicación, no sé exactamente si nosotros ya sabríamos o no, es posible que sí, que supiéramos que íbamos a ser adjudicatarios.
PABLO_CRESPO: Y, después las reuniones que se produjeron a posteriori fueron en diciembre, que no sé si fueron dos o tres, yo no participé en ellas, pero tenía conocimiento por mi gente, por Álvaro, por Cándido, incluso, no sé si por Adrián Senín, pero son reuniones que se produjeron a instancias de la señora Ibars, en la dirección... en su Dirección General, cuando ya éramos adjudicatarios para conocer y comprender el lenguaje de diseño que se había adjudicado y que entendiera cómo se iba a organizar aquello.
PABLO_CRESPO: Y, después otra en la que participaron, y creo que eso ya debió ser ya encima de no sé si de Fitur, pero a finales de diciembre, principios de enero, en la que participaron todos los representantes de las sociedades y fundaciones públicas que aparecen ahí relacionadas. Ahí se produjo un intercambio de opiniones, se explicó el diseño. Yo creo que a esas reuniones iba también el señor Sanz como diseñador, porque lógicamente era el que tenía más capacidad técnica para explicar de qué se estaba hablando.
PABLO_CRESPO: Y, ahí se intercambiaron, digamos, los contactos. Todo esto lo presidía, porque era su dirección general, la señora Ibars. Es lo que yo sé de aquella época. Y ahí se intercambiaron los contactos entre las personas que asistían a esas reuniones, que eran una o dos personas por cada... por cada sociedad o fundación pública.
PABLO_CRESPO: Y la gente de Orange Market, ¿para qué? Para que después ellos nos dijeran a nosotros a mucha velocidad, además, porque el tiempo apremiaba y muchísimo, qué era lo que querían y nosotros le pasábamos un presupuesto y además nos dijeran cómo nos lo iban a pagar. De ahí que después salieran todos los presupuestos que salieron, que es la suma que aparece en el escrito de acusación.
MINISTERIO_FISCAL: Pero mire, en esa reunión, se... el diseño y los presupuestos, sin perjuicio de posibles extras, estaban cerrados. El diseño, la línea de exposición, los proveedores, ¿todas esas cuestiones estaban decididas?
PABLO_CRESPO: La imagen estaba ya aprobada por el concurso de la UBT, o sea, la imagen del stand de grandes eventos. Pues lo único que faltaba por saber qué quería cada compañía. Lo normal es que esas compañías... Perdón, compañías y sociedades públicas y fundaciones hubieran sacado un concurso por cada una de las cosas que querían hacer allí dentro, pero es obvio que no les daba tiempo y por las cuantías tampoco cabía.
PABLO_CRESPO: No sé si legalmente ahí encajaba un contrato negociado sin publicidad o encajaba una adjudicación directa por contrato menor desde luego no, salvo las que eran de doce mil euros. Me parece que apenas hay alguna. Ellos detallaban sus necesidades, nos detallaron sus necesidades a... y estoy seguro de que tiene que haber infinidad de correos en la causa, yo no he tenido tiempo de revisarlos, pero, que los que trasladaban lo que querían y nosotros le decíamos, "pues te cuesta esto". Pero ya se había decidido en esa reunión que fuera Orange Market quien lo ejecutara, entre otras cosas porque era imposible que pudieran contratar a otra compañía de fuera ya.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y esa decisión o esa contratación era con presidencia, con promoción institucional?
PABLO_CRESPO: Era la reunión, la presidía la señora Ibars. El tono, las formas, y cómo, si se ordenó a esas sociedades públicas, eso, yo no estaba en la reunión y no puedo aseverarlo. Solamente las personas que allí estuvieran podrán decirlo.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Simplemente le quería preguntar. ¿Usted ha sido de alguna manera coaccionado, inducido para que diga u oculte algo por parte de la fiscalía?
PABLO_CRESPO: Mire, yo lo he dicho por escrito, yo he decidido cooperar... cooperar con la justicia. Ya en el año dos mil dieciocho, en la pieza uno, dos y seis, incluso sin que la Fiscalía modificara sus conclusiones, yo decidí cooperar. Lo he hecho libremente, sin condicionamiento. Ni mi carácter ni mi forma de ser es de admitir, ni sugerencias, ni nada que se aparte la verdad en ningún caso.
PABLO_CRESPO: Y nadie me lo ni nadie me lo ha sugerido, ni yo lo consentiría. Cada uno podrá pensar lo que quiera. Lo que yo digo aquí, lo que yo afirmo aquí, todo lo que declaro como dirigente de la compañía, lo que he dicho antes con respecto a nuestra estrategia para implantarnos en Valencia, eso sí lo he vivido en primera persona. Yo participaba de las decisiones de implantarnos en Valencia y por qué lo hemos hecho en Valencia.
PABLO_CRESPO: Y desde luego, cuanto digo aquí, al margen de las valora... de lo que se puedan entender como valoraciones personales, se puede corroborar por prueba directa y por prueba indirecta periférica. O sea, está más que probado, quiero decir... No, en ningún momento he recibido ninguna indicación y no la admitiría tampoco, nada que se aparte de la verdad.
MINISTERIO_FISCAL: Muchas gracias. No tengo más preguntas, gracias.
PRESIDENTE: Señor Crespo, si no recuerdo, usted manifestó que quería declarar a todas las partes, ¿verdad?
PABLO_CRESPO: No.
PRESIDENTE: ¿Solamente al fiscal?
PABLO_CRESPO: Solamente a la Fiscalía, y si mi defensa quiere hacer alguna... alguna pregunta.
PRESIDENTE: A su defensa. Bien, cuando quiera su defensa.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: Con la venia de la ilustrísima sala, muy brevemente. Buenos días.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Señoría. Ilustrísimo señor. Aunque no fuera el señor... Pablo Delgado, abogado de Francisco Camps. Aunque el señor Crespo...
PRESIDENTE: Dele a la micro.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Le he dado.
PRESIDENTE: Ah vale, bien.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Aunque el señor Crespo no vaya a declarar a ninguna de las defensas, quisiéramos dejar constancia y consignar las preguntas que le íbamos a hacer, además de hacer la oportuna exhibición documental. Es más, invocamos de conformidad con el setecientos catorce de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que existiendo... Y además se corresponde directamente con lo que ha puesto de manifiesto en estas dos últimas cuestiones que le ha planteado la Fiscalía respecto de si había sido inducido o coaccionado. Evidentemente, lo que sí que existe es una variación diametral respecto de lo puesto de manifiesto en esta declaración y en el escrito presentado...
PRESIDENTE: Mire, señor letrado, por favor, usted tiene derecho a participar, pero no haga alegaciones antes del momento en que tenga que hacerlo.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Es que me toca ahora. Antes...
PRESIDENTE: No, no, no señor letrado. De momento no le toca. Eso para empezar. Y en segundo lugar, ha dicho claramente el acusado que no desea contestar a sus preguntas.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Señoría, si...
PRESIDENTE: Dele al micro
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Si, tengo el micro. Vamos a ver, el espíritu del turno...
PRESIDENTE: Si, pero vamos a ver. Señor letrado, una cosa es que usted manifieste que quiere hacer constar lo que quiere hacer constar, y otra cosa es que haga alegaciones y valoraciones sobre lo que está todavía declarando el acusado. ¿Me ha entendido señor letrado? Creo que la cosa es muy clara. Pues, dígame un poco, volvamos al principio. ¿Qué es lo que quiere usted hacer constar?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Quiero hacer constar tres cosas. Primero, que este sí que es mi turno antes de que inicie el interrogatorio la defensa del señor Crespo, el mío y el del resto de letrados que quieran consignar las preguntas, exhibir los documentos para que puedan ser contestados o no por el señor Crespo, o por lo menos que ilustrar a la sala.
PRESIDENTE: Manifestando lo dicho. El señor Crespo ya le ha manifestado que no quiere declarar a sus preguntas, punto. Segunda cuestión.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Ejercer el derecho a que queden las mismas consignadas en el acta y por tanto, que sean expuestas y los documentos que esta parte tiene que poner de manifiesto y que con la prevención pedida por la Sala, de que al menos veinticuatro horas sean aportados en un documento pendrive, en un soporte pendrive para que puedan ser expuestos, sean expuestos y vistos por el tribunal que tiene que juzgar.
PRESIDENTE: Contestando a esta cuestión. Una cosa son las preguntas que usted pueda hacer y otra cosa es la prueba documental que no estamos en este momento en prueba documental. Otra cosa, es que luego usted en prueba documental exhiba y valore esos documentos. Pasamos a la tercera.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: No señoría, no es prueba documental, es el interrogatorio, la consignación de las preguntas y de idéntica forma que el Ministerio Fiscal ha puesto de manifiesto cuando ha hecho las preguntas...
PRESIDENTE: Sí, sí. Pero no haga valoraciones, ya lo ha dicho. Y, la Sala le... a esa cuestión le dice que no, simplemente porque... porque le ha dicho el señor acusado que no quiere contestar a sus preguntas.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Conste mi protesta, señoría. Y, además con reserva de acciones por la indefensión que esta parte entiende que se le está presentando.
PRESIDENTE: Consta... Consta la protesta. Tercera cuestión.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Y en tercer... Y, en tercer lugar, señoría, de conformidad con el 714, "ineludiblemente, cuando la declaración de un testigo o de un procesado en el juicio no sea conforme con en lo sustancial, con lo... con la prestada en el sumario, con las prestadas en el sumario, hasta en tres ocasiones, podrá pedirse la lectura de esta por cualquiera de las partes", y ejerzo ese derecho a pedir la lectura por cualquiera de las partes.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Después de leída al juez, invitará al testigo a que exprese la diferencia o contradicción entre sus... que entre sus declaraciones observa. Y como decía, esta parte no era una valoración sino como consecuencia de la pregunta que le ha efectuado el Ministerio Fiscal respecto de si...
PRESIDENTE: Bien, es que vamos a ver, no haga alegaciones. Sobre esta última cuestión usted tiene razón, pero lamentablemente todavía no ha finalizado el interrogatorio. Le queda la parte. ¿Me ha entendido? Claro, es que tiene que esperar a que haya terminado su interrogatorio para después usted plantear en algún caso, estrictamente, no todas las declaraciones, sino aquellas... aquellas declaraciones que se contradigan con lo que anteriormente hubiese declarado. ¿Me ha entendido?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Sí, señoría.
PRESIDENTE: Bien, pues espere a que termine el interrogatorio. Bien, señor letrado.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: Gracias, señoría. Con su venia. Buenos días, señor Crespo. Al hilo de la pregunta que le ha hecho el Ministerio Fiscal sobre si alguien directa o indirectamente le ha sugerido a usted lo que debía declarar hoy, yo le quiero preguntar, ¿usted actualmente está cumpliendo prisión por otras piezas separadas derivadas del caso Gürtel? Y a usted, ¿esa situación en la que usted se encuentra le ha influido a la hora de presentar el escrito de reconocimiento de hechos o lo que usted declaró en la última sesión del treinta y uno de enero o lo que ha declarado en el día de hoy?
PABLO_CRESPO: En absoluto. Yo cumplo estricta y puntualmente con mis obligaciones como condenado en firme en otras piezas, y para nada influye lo que yo declaro aquí, que, como digo se podrá corroborar, en mi situación. En absoluto. En absoluto.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: Ha dicho usted también que reconoció los hechos en la llamada pieza separada de Valencia uno, dos y seis, que correspondía a la financiación ilegal del PP de la Comunidad Valenciana y que no llegó a una conformidad con el Ministerio Fiscal.
PABLO_CRESPO: Así es.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: Y esto fue en enero del año dos mil dieciocho. ¿Es correcto?
PABLO_CRESPO: Sí. Hace cinco años.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: ¿Cuándo disfrutó usted de su primer permiso penitenciario?
PABLO_CRESPO: En septiembre del año dos mil veintiuno, tres años después de lo que me podría corresponder conforme a la Ley Orgánica General Penitenciaria.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: Por último, también a preguntas del Ministerio Fiscal el otro día, en la sesión del treinta y uno de enero, usted dijo que su estrategia jurídica al principio era a ultranza y que así lo hizo hasta llegar a la firmeza de las sucesivas sentencias en el Supremo, en el Tribunal Constitucional y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. ¿Usted asume de manera sincera sus responsabilidades por los hechos que se están enjuiciando aquí hoy?
PABLO_CRESPO: Siempre las he asumido, desde el primer día. Otra cosa es que yo me haya defendido como lo he hecho, con las armas procesales que la ley pone a mi alcance, pero nunca he dejado y eso consta en todas las casas de asumir mis responsabilidades, no solo frente a, sobre todo a la gente de nuestras compañías que han padecido y padecen todo esto, sino incluso a otras personas que han sido y son procesadas.
PABLO_CRESPO: Yo, tengo derecho, creo, como cualquier otra persona, cambiar en el sentido de que... Es cierto, que la prisión me ha influido, pero porque la reflexión ha sido mucho más profunda. Nueve años y dos meses de prisión pura creo que cambian a cualquiera, o por lo menos en mi caso, creo que he cambiado para bien. Lamento mucho las acciones que en su día, y he detallado aquí, creo que no me benefician en nada todo lo que he dicho y me produce incluso un sentimiento de vergüenza porque creo que hemos hecho cosas que no se podían hacer.
PABLO_CRESPO: Lo digo sinceramente. Yo siempre he sido una persona que respetaba y he respetado la ley en todos y me gusta, soy una persona ordenada. Y yo mismo me he dado cuenta, desde luego, de que hemos actuado de una forma que no se debe hacer y estoy pagando lo que me toca pagar. Es duro decirlo y es duro vivirlo, pero es lo que me toca.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: No hay más preguntas. Gracias.
PRESIDENTE: Señor letrado. Dígame qué declaraciones que se contradigan con lo que ha manifestado quiere hacer constar.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Con su venia, señoría. Ilustrísimo señor muchas gracias. Le pongo de manifiesto, además, el acceso a las mismas para que puedan ser traídas a la causa, o bien leídas o bien reproducidas.
PRESIDENTE: Bien, pero vamos a ver, en este momento procesal, usted lo que nos tiene que decir las declaraciones. Si usted se refiere a una documental que quiere que se lea, pues eso es otra cuestión. Será la prueba, eh...
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: No señoría, el setecientos catorce habla...
PRESIDENTE: No, no, no. Lo conozco el setecientos catorce.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Entonces, en concreto, y respecto de don Pablo Crespo, la declaración que efectuó el ocho de mayo de dos mil trece como imputado en las piezas cinco y seis, está en las diligencias previas dos, dos mil once. Vídeo Arconte 219 2013058_110621_001-.avi.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: Con la venia del tribunal, si me permite, por la defensa del señor Crespo. Primero, creo que las declaraciones que se están pidiendo... la previsión legal es para testigos, no para...
PRESIDENTE: Bien, pero la jurisprudencia lo ha extendido también.
DEFENSA_PABLO_CRESPO: Y, en todo caso, las declaraciones a las que se está refiriendo el compañero, si no me equivoco, el señor Crespo no las prestó en calidad de investigado ni de acusado, si no me equivoco. Es decir, estamos hablando de declaraciones prestadas en calidad... en una calidad procesal distinta.
PRESIDENTE: Claro, es que lo importante en este caso es que el señor letrado nos especifique si estaba siendo investigado en aquel momento o no.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Efectivamente la calidad procesal era distinta, era la de imputado.
PRESIDENTE: Pues lo siento mucho, no lo puedo aceptar.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Señoría... Señoría era la de imputado porque recuérdese que cambió.
PRESIDENTE: Claro, claro, le entiendo perfectamente, pero...
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Era en la calidad de imputado.
PRESIDENTE: ¿En calidad de imputado?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Sí, señoría.
PRESIDENTE: Pues bien, tendremos que... Perdone, señor letrado. Una cosa detrás de otra, si no, no vamos a llegar a buen puerto. Vamos a buscar el vídeo y vamos a ver exactamente si fue en calidad de imputado o fue en otra calidad. ¿Sí?. Pues si fuera tan amable de pasarlo. ¿Se refiere a un pendrive que usted aportó a la causa?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: No, señoría. Vamos a ver en el pendrive que...
PRESIDENTE: No, no, pues ahora lo buscaremos. No se preocupe.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Sí, pero si me permite, señoría, también están en el pendrive. Pero la matriz está... O sea, la pieza matriz está en la ruta que he señalado. En el pendrive.
PRESIDENTE: Sí, ahora lo buscaremos.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Vimos además que es nuestro interés.
PRESIDENTE: Concretamente, díganos porque no es... No es factible que escuchemos toda la declaración. Díganos el minuto, el tal que se contradiga con lo que ha manifestado aquí ahora el acusado.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Señoría, primero que se contradice toda la declaración, pero bueno, en especial si me permite y por facilitarlo y no en concreto en esta que es la primera en el tiempo, si... Lo más oportuno, si le parece a su señoría, en el pendrive que hemos entregado no solamente están ordenadas de forma temporal, sino lo digo para que sea más fácil acceder, ya que esas son las normas que nos...
PRESIDENTE: Vamos a ver, mire... Señor letrado, vamos a ver, mire, es que esta causa va a ser muy larga y tenemos que, por un principio de economía procesal es... Concretamente, solamente se puede reproducir en este momento aquellas declaraciones que contradigan a algo que haya manifestado el señor Crespo en este momento.
PRESIDENTE: No toda su declaración, sino que usted tiene que especificar claramente en qué cuestión el señor Crespo se contradice con otra manifestación anterior suya. ¿Me ha entendido?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Perfectamente señoría.
PRESIDENTE: Pues venga, díganoslo.
LETRADO_DESCONOCIDO: Señoría... Señoría, con su permiso. Con su venia. Mire, a efectos también de la propia organización, luego de lo que vengan respecto de los demás imputados, el artículo setecientos catorce está haciendo referencia efectivamente a la lectura en cuanto a la contradicción se refiere.
PRESIDENTE: Sí, pero vamos a ver...
LETRADO_DESCONOCIDO: Pero el párrafo siguiente si se remite a que luego deberá de explicar esas contradicciones.
PRESIDENTE: Claro, a eso me refiero.
LETRADO_DESCONOCIDO: Si... si precisamente no va a explicar la razón de esas contradicciones...
PRESIDENTE: Por eso.
LETRADO_DESCONOCIDO: ... no tiene ninguna finalidad.
PRESIDENTE: Claro, señor letrado, por eso le estoy requiriendo al letrado del señor Camps que especifique claramente la contradicción, porque si no, no le puedo admitir que ahora veamos eternamente una declaración anterior del señor Crespo. Por lo tanto, no sé si me ha entendido señor letrado. Especifique claramente qué declaración del señor Crespo contradice a otra anterior suya y además especifique el momento en que se produjo.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Contradicen las declaraciones de veintiocho de enero de dos mil diecinueve, prestada por don Pablo Crespo Sabaris en la reapertura de esta pieza en el Juzgado de Instrucción número cinco.
PRESIDENTE: No... no me ha entendido.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Si le he entendido, pero es que le tengo que decir primero señoría la fecha para luego decirle las contradicciones, si me lo permite.
PRESIDENTE: Vale, vale, sí, sí. Sí, claro. Sí, por supuesto.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Pues bueno, ha sido reproducida en los archivos dos, cuatro y cinco de los aportados. La contradicción esencialmente es en cuanto a la determinación del conocimiento que tiene el señor Crespo de todas las actuaciones y los contratos que se celebraron en Valencia, en cuanto a la amistad o conocimiento de la amistad que tiene, que dice que tiene el señor Pérez con el señor Camps. Y en cuanto a la declaración al conocimiento de la participación del señor Blanc en cuanto al conocimiento de la declaración de...
PRESIDENTE: Vamos a ver...
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Sí, sigo, sigo.
PRESIDENTE: Eh, minuto, segundo donde se produce esa declaración.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Sí. Archivo dos, cuatro y cinco de los aportados. El dos es... Esta parte, además, aportó a la causa en su momento la transcripción.
ASISTENTE: El archivo, por favor.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: El dos. La transcripción... Está el archivo videográfico y la transcripción página siete, resaltado en amarillo, que posiblemente incluso hasta pueda ser más rápido.
PRESIDENTE: Claro, pues expongamos eso. No me ha entendido, la transcripción en escrito. Pues entonces, pues especifique los minutos.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Esta es el archivo completo. Hemos recortado por los minutos. No es ese el archivo número dos completo. Dura segundos.
PRESIDENTE: Pues venga.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Es de fecha veintiocho de enero de dos mil diecinueve Declaraciones en Juzgado de Instrucción cinco de la Audiencia Nacional, don Pablo Crespo Sabarís como investigado.
PRESIDENTE: Pues no... Lo siento mucho. No hay audio. Lo siento mucho, no hay audio, hay video, pero no hay audio. Perdón. Bueno, volvamos a poner.
INFO: [VÍDEO DECLARACIÓN ANTERIOR PABLO CRESPO]
INFO: [¿??? [01:08:53.13] Mire la propia letrada de Álvaro Pérez en el procedimiento de Valencia, no quiero equivocarme, pero creo que hablo refiriéndose a la forma de ser del señor Pérez como una persona exagerada, creo que le he llamado fanfarrón, incluso su propia letrada. Y no lo digo con ánimo peyorativo. Quiero decir, hizo esa mención, ¿no?]
INFO: [El señor Pérez, como todos los buenos comerciales, tiene una tendencia a vender su producto en más de lo que vale. Y parte de las técnicas de los comerciales para vender es aparentar a veces una cercanía o una influencia o un conocimiento o una relación que a veces no es tan profunda como se... como se quiere dar a entender. ¿Por qué? Porque eso pues, se realza frente a la persona a la que de alguna manera quieres impresionar.]
INFO: [Entonces, quiero decirle con todo esto que le he contado en la forma de ser del señor Pérez. Es esa, es un buen creativo y después un buen comercial, un buen vendedor de sus productos, entre otras cosas porque tenía el respaldo de una compañía que hacía unos trabajos excelentes. Pero esa es su forma de ser. ¿Si tenía cercanía o amistad con el señor Camps? Yo no lo sé porque yo nunca he estado en ninguna conversación entre el señor Camps y el señor Pérez como para poder darle una valoración propia.]
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Archivo número cuatro.
PRESIDENTE: No es por nada, señor letrado, es una declaración anterior, pero, lamento decirle que nos va a tener que indicar claramente en qué contradicción ha entrado el señor Crespo con su declaración y esta. No se trata de reproducir declaraciones, se trata de que nos diga expresamente en qué contradicción ha llegado.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Señoría el conocimiento sobre la cercanía de la amistad del señor Camps con el señor Pérez, una. Dos, el conocimiento de la relación como no profunda. Tres, hoy ha dicho además que el señor Pérez era, en orden a ese conocimiento y a esa relación, el que actuaba ante las administraciones, sustentado por el mismo como si fuera una ventaja competitiva, ha dicho expresamente. Evidentemente, señoría, no es una...
PRESIDENTE: Bien, esas son las cuestiones que usted dice que contradicen la declaración del señor Crespo, ¿verdad?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Sí, igualmente las que el otro día puso de manifiesto...
PRESIDENTE: No, no, no, no, es que me lo tiene que especificar.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Sí, sí señoría.
PRESIDENTE: Venga. ¿Alguna contradicción más?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: ¿De esta grabación o de las siguientes?
PRESIDENTE: De las que... De las que haya hecho declaraciones anteriores.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Pero hemos de ver la siguiente grabación.
PRESIDENTE: No, no, no. Mire, es que no, creo que no me acaba de entender desde el principio.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Si le acabo de entender señoría, lo que pasa es que yo quiero ejercitar el derecho de defensa en igualdad de armas que el Ministerio Fiscal...
PRESIDENTE: Lógicamente, nadie está hablando del derecho de defensa. Le está diciendo el tribunal que especifique claramente para yo poder utilizar el artículo setecientos catorce que usted tantas veces ha repetido, que especifique en qué declaraciones con las anteriores haya incurrido.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: El conocimiento que dice el señor Crespo en la sesión del...
PRESIDENTE: Ya, ya, eso ya lo ha leído. ¿Alguna cuestión más?, le estoy diciendo.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: El conocimiento que tenía de las contrataciones concretas y en especial de la contratación del Pabellón de Grandes Eventos de Fitur dos mil nueve.
PRESIDENTE: Esas son las contradicciones. Bien. Pues lamentablemente le tiene que decir el Tribunal que no se trata de reproducir. No veo ninguna cuestión ni necesidad de volver a reproducir esta cuestión, entre otras cosas porque el señor Pérez, ahora en sus declaraciones, nos indicara la relación personal que tenía con el señor Camps, nada más. Lamentablemente no lo admito.
INTERLOCUTOR: Con la venia de su señoría...
PRESIDENTE: Sin perjuicio que conste su protesta.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Conste mi protesta ¿??? [01:12:57.25]
PRESIDENTE: Nada, nada, nada, Nada más. Ya está resuelto la cuestión. Bien, señor Crespo, usted ya se puede marchar si ese es su deseo y se puede quedar en todo caso, si lo desea, también. ¿De acuerdo?
PABLO_CRESPO: Señoría me quedare hoy si me lo permite.
PRESIDENTE: Muy bien. En todo caso, le reitero que, para renunciar a su derecho a última palabra, lo tendrá que hacer personalísimamente. Me ha entendido, ¿verdad?
PABLO_CRESPO: Lo sé. Lo sé.
PRESIDENTE: Muy bien. Muchas gracias.
PABLO_CRESPO: A ustedes.
PRESIDENTE: Pasamos ahora a la declaración del señor Álvaro Pérez Alonso.
PRESIDENTE: Buenos días, señor Álvaro Pérez.
ÁLVARO_PÉREZ: Buenos días.
PRESIDENTE: Mire usted, como ha acusado en este proceso, tiene derecho a no declarar si así lo desea, a no contestar alguna pregunta. Díganos... Y a no confesarse culpable, por supuesto. Díganos, si piensa declarar a todas las partes o solo a alguna de las partes.
ÁLVARO_PÉREZ: No, voy a declarar solamente a la señora fiscal y a mi letrado.
PRESIDENTE: Muy bien. Cuando quiera el Ministerio Fiscal.
MINISTERIO_FISCAL: Gracias, con la venia. señoría. No sé si con carácter previo dado que nos han dado traslado del escrito presentado por Francisco Correa...
PRESIDENTE: Sí, sí.
MINISTERIO_FISCAL: El fiscal simplemente quiere poner de manifiesto que no se deduce de lo manifestado que se trate de injurias o calumnias contra el funcionario público que exigiría la intervención del Ministerio Fiscal conforme al artículo doscientos quince. Entendemos, que por lo aquí relatado no interfiere en este procedimiento, sin perjuicio de que en el caso de que pudiera ser constitutivo de un delito de obstrucción a la justicia del cuatrocientos sesenta y cuatro del Código Penal, entendemos que deberá ser turnado a los Juzgados de Torrejón, a fin de que se dé traslado al juzgado competente para, en su caso y si así se estima, dados los indicios relatados en el mismo, procede la investigación de este.
PRESIDENTE: Muy bien. Se tienen por hechas las manifestaciones. Cuando quiera.
MINISTERIO_FISCAL: Gracias. Buenos días. Señor Pérez usted ha sido oído en declaración en esta pieza tanto bueno en diversas ocasiones. El seis de septiembre de dos mil dieciocho, el treinta y uno de enero de dos mil diecinueve, pero con fecha cuatro de noviembre usted ha presentado un escrito de confesión que está acompañado de... de documentación. Usted reconoce la participación en los mismos y hace un relato de, en principio, cómo se desarrollaron los hechos soportados por diversa documentación. ¿Usted ratifica lo manifestado en ese escrito?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, lo ratificó sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Usted es la primera vez que colabora o reconoce los hechos durante las distintas piezas de este procedimiento?
ÁLVARO_PÉREZ: No, empecé a colaborar en el año dos mil diecinueve.
MINISTERIO_FISCAL: Usted colaboró ya en.... Así se hace constar en la sentencia de la pieza de Jerez, en las piezas uno, dos y seis y en la pieza Valencia, cuatro, visita del Papa, que también se aprecia la atenuante cualificada. ¿Es así?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Usted ha sido obligado o compelido a decir u ocultar algo de ese retrato... perdón, de esa confesión o de lo que vaya usted a declarar hoy?
ÁLVARO_PÉREZ: No.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Lo hace libremente?
ÁLVARO_PÉREZ: Lo hago libremente.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Eh... Mire, para... para ordenar el… la... la declaración, primero vamos a hablar brevemente de su paso por Madrid, el traslado a Valencia, la relación con el presidente y otros altos cargos y... y cómo eso pudiera tener relación con la adjudicación, las distintas adjudicaciones. Para terminar, preguntándole por los grandes eventos de Fitur dos mil nueve y luego el resto de contratos que son objeto de acusación.
ÁLVARO_PÉREZ: Muy bien.
MINISTERIO_FISCAL: Pues empezando con la primera parte. ¿Usted cuándo entró a trabajar en las empresas de Francisco Correa, en cuál de ellas y cuál era su cometido?
ÁLVARO_PÉREZ: Empecé en el año dos mil entré en Special Events y entré como director de cuentas.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y cuáles eran las cuentas que tenía usted a su servi... a su... a su cargo, por así decirlo?
ÁLVARO_PÉREZ: Bueno, la empresa tenía... tenía varias..., varias cuentas, pero yo me centré en el Partido Popular.
MINISTERIO_FISCAL: Cuando dice se centró, ¿usted qué era? ¿Qué hacía en el Partido Popular?
ÁLVARO_PÉREZ: Empecé a cambiar la imagen en aquella época. La imagen del PP era diferente a la que al final diseñé yo y me centré en cambiarla, cambiar el logotipo, cambiar el color de la marca, modernizar...
MINISTERIO_FISCAL: Pero, se está refiriendo entonces a actos de campaña, actos electorales, mítines.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Mítines... Me encargué de... empecé encargándome ya de cambiar el tipo de acto, de evento, de mitin, me centré a dirigir las campañas, las diferentes campañas e hice...
MINISTERIO_FISCAL: Esto disculpe, ¿se llama producción?
ÁLVARO_PÉREZ: Producción, sí.
MINISTERIO_FISCAL: Y eso no sé si le posibilitó entablar relación con algunos cargos o con personas del partido que luego tuvieron algún cargo público.
PRESIDENTE: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Sí. Y en... ¿En qué momento...? Usted estaba trabajando en estas empresas ¿En qué momento y por qué razón decide o le indican o se produce... se toma la decisión de trasladarse y abrir una sucursal en Valencia?
PRESIDENTE: Eh... Cuando... cuando pierde las elecciones el PP del... el PP de Madrid y se hace cargo del PP Rajoy, eh... Correa tenía ya algunos problemas en el PP que el otro día se hablaron aquí por…
MINISTERIO_FISCAL: La publicación en Interviú.
ÁLVARO_PÉREZ: La publicación en Interviú y tal.
MINISTERIO_FISCAL: Del año dos mil cuatro.
ÁLVARO_PÉREZ: Y luego Correa contrató a una persona para dirigir la agencia, que era Antonio Cámara, que había sido jefe de gabinete de Aznar. Jefe de Gabinete Logístico porque había otro jefe de gabinete que era político. Y este señor tenía muy malas relaciones con Rajoy. Muy malas, pésimas.
ÁLVARO_PÉREZ: Venía de hacía tiempo ya y eso perjudicó más todavía. Luego, perdón, yo tuve alguna que otra discrepancia con la jefa de prensa del señor Rajoy, que se llamaba Belén Bajo, si no recuerdo mal. Y entonces, eh, yo no estaba para nada a gusto con mi trabajo y entonces en un... en un hotel de Madrid me encontré, -ya lo he declarado en otras ocasiones-, me encontré...
MINISTERIO_FISCAL: Sí, bueno, tendría que volver a declarar para demostrar al tribunal.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, sí, no se preocupe. Sí, sí, no se preocupe. Me encontré con el señor Camps, estuvimos charlando un rato y le dije que estaba muy incómodo ya, que estaba cansado, que estaba harto y tal. Y fue la primera vez que él me propuso que me fuera a Valencia a trabajar.
MINISTERIO_FISCAL: ¿En qué año lo puede situar esto?
ÁLVARO_PÉREZ: Eso fue a últimos... Yo me imagino que fue a últimos de dos mil tres o así, porque ya el dos mil cuatro fue cuando empezamos ya de manera seria a implantarnos en Valencia, no teníamos oficina todavía, pero fue cuando ya empezamos... Yo estaba constantemente yendo y viniendo a Valencia, ¿no?
MINISTERIO_FISCAL: El, eh...
ÁLVARO_PÉREZ: Y, porque, además, perdone que la interrumpa, yo me... Yo hice... La gran mayoría de los eventos que hizo el señor Camps en su campaña para hacerse presidente de la Generalitat Valenciana, el señor... el señor Zaplana dejó dos personas que eran de su confianza a trabajar con el señor Camps. Una era Pedro García, que era jefe de prensa del señor Zaplana y otro era Juanma Cabot, que creo que era secretario general del PP en la Comunidad Valenciana y también era hombre de confianza de Zaplana.
ÁLVARO_PÉREZ: Esas dos personas se encargaron de llevar la campaña del señor Camps como candidato a la Generalitat, a presidente de la Generalitat Valenciana. Los dos eran amigos míos y... y, como Camps ya le conocía porque me lo había presentado Alejandro Agag, pues yo hice la gran mayoría de los eventos de aquella campaña y eso tuvo repercusión, tuvo éxito, tuvieron éxito, funcionaron muy bien los eventos y... y ya tenía yo... ya empecé a tener relación con el señor Camps cuando él me ofrece irme a la Comunidad Valenciana a trabajar.
MINISTERIO_FISCAL: Usted se lo traslada a sus superiores...
ÁLVARO_PÉREZ: A Correa.
MINISTERIO_FISCAL: Deciden abrir una sucursal del holding allí. ¿Qué medios o qué personas se trasladan? ¿Usted participa en el accionariado? ¿Cómo fue un poco la cuestión logística?
ÁLVARO_PÉREZ: Yo empiezo... empiezo a pensarlo de manera sería el trasladarme allí, entonces, se lo digo a Correa porque el señor Crespo todavía no trabajaba con nosotros. Y... Y entonces, eh... O sí, ya trabajaba, sí, sí trabajaba ya el señor Crespo con nosotros, sí. Pero se lo digo a Correa, esta decisión la tenía que tomar Paco.
ÁLVARO_PÉREZ: Y entonces empezamos a barajarlo y yo viajé a Valencia y le dije a Camps que... que nos íbamos, que iba a montar una oficina allí, que necesitaba una persona, un periodista o alguien experto en comunicación para contratarlo, para llevar la oficina, mientras que yo organizaba mi vida y me trasladaba a Valencia.
ÁLVARO_PÉREZ: Y, él me habló de un amigo suyo, de la infancia y de la juventud, con una familia bien asentada en Valencia y una familia muy bien relacionada y que se llamaba Ignacio Blanch. Y me propuso ese nombre para que lo contratáramos para la agencia. Y así fue.
MINISTERIO_FISCAL: ¿También se lo trasladó a Francisco Correa?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Qué... Y... ¿Lo aceptó?
ÁLVARO_PÉREZ: Se lo dije y lo aceptó, claro, claro. Sí, sí, por supuesto.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, y usted, eh, bueno, le ofreció irse a Valencia. ¿Y cuáles eran los términos de ese acuerdo?, si lo podemos llamar así. Bueno, usted dice que...que hay una persona que ustedes....
ÁLVARO_PÉREZ: En un principio... En un principio lo que... lo que yo hablé con Camps era: "Vente a Valencia, vas a hacer todos los actos del partido". Y así fue. O sea, había otra persona que tenía una empresa muy chiquitita que trabajaba, que hacía algunos mítines para el PP, pero... pero salió de ese, de ese sector y... y me empecé a encargar yo de todos los actos del partido en la Comunidad Valenciana.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, y en principio el... usted iba a encargarse de los... de los actos, ¿pero había alguien más en la sede de Orange Market en ese momento que le auxiliara, que le ayudara, aparte de... de Ignacio Blanch?
ÁLVARO_PÉREZ: Nosotros cuando ya por fin... cuando ya por fin encontré... encontré. Fue un periodo de un año aproximadamente, ¿no? Conmigo se vino Mónica Magariños a trabajar. Y en un principio estuvimos Ignacio Blanch, Mónica y yo en la agencia. Eh, que fue, la primera agencia que tuvimos fue en la calle Conde de Salvatierra.
ÁLVARO_PÉREZ: Y, luego fue creciendo, claro, la plantilla, pero... pero en un principio éramos nosotros y en el año dos mil cuatro el que se encargó prácticamente del día a día allí era Ignacio Blanch. Ignacio Blanc, que tenía, -como bien me había dicho el señor Camps-, tenía muchísimas amistades y muchísimos contactos. Era un periodista que estaba bastante bien relacionado.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, en principio entonces si no veo le... hay una persona que le es indicada por el presidente. Ustedes lo contratan y ustedes se dedican a la realización de los actos del Partido Popular en Valencia.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Ese era en principio...
ÁLVARO_PÉREZ: Era en principio.
MINISTERIO_FISCAL: Los términos del acuerdo.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Además, no sé si le iba a usted, le iba introduciendo o presentando otras posibles personas que pudieran llegar a contratarlo.
ÁLVARO_PÉREZ: A ver, yo, empezamos a hacer los actos del partido, claro, pero... pero a medida que yo me iba asentando en Valencia y que pasaba más tiempo en Valencia, por ejemplo, Ignacio Blanch, su hermano, que desgraciadamente falleció en un accidente de coche, era el propietario de una de las agencias más importantes de comunicación que había en Valencia.
ÁLVARO_PÉREZ: Claro, Ignacio Blanch me comentaba, "oye, se va a hacer esto", oye, se va a hacer lo otro, "oye, se va a hacer... van a hacer un congreso", "van a hacer un evento", van a hacer una campaña de publicidad", van a hacer... Me iba contando cosas que a él le contaban y que se iba enterando. Y yo veía que lo único que hacíamos era actos para el PP. Muchos y muy bien hechos, pero... pero solamente actos del PP.
ÁLVARO_PÉREZ: Y, entonces yo empecé a preguntar y a pedir, claro. Y solamente tenía una persona de verdad de referencia para que me ayudara, que era la misma persona con la que yo hablé para irme a Valencia.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, si es posible ver el número treinta y tres, que es el vídeo de la boda de Álvaro Pérez publicado en "El Español" el treinta de mayo de dos mil dieciséis. La boda tuvo lugar en marzo de dos mil ocho y la transcripción está en el número sesenta y cinco, que es la del propio periódico. Para preguntarle, de acuerdo con lo que usted dijo, si, además... Bueno, vamos a ver primero la grabación. Tenía que poner al lado la...
INFO: [VÍDEO DECLARACIÓN ANTERIOR ÁLVARO PÉREZ]
INFO: [¿??? [01:26:09.22] que era bonito de narices, presidente]
MINISTERIO_FISCAL: La transcripción es el número sesenta y cinco.
INFO: [VÍDEO DECLARACIÓN ANTERIOR ÁLVARO PÉREZ]
INFO: [¿??? [01:26:15.00] Y decían: "Paco Camps, presidente de la Generalitat. Aunque todo el mundo llama Paco. Será ella por yo no. Siempre te llamo "presidente”, o sea que, no veo a nadie.... Bueno, sí, a Isabel. Isabel sí, pero los demás, Paco, joder, qué confianza. Un día me vio sufrir porque estaba un poco cansado de estar en Madrid...]
PRESIDENTE: Póngale más voz, por favor. Es que no se oye.
INFO: [VÍDEO DECLARACIÓN ANTERIOR ÁLVARO PÉREZ]
INFO: [Chico ¿??? [01:26:42.16] Siempre me ha dado cosas buenas. Siempre se preocupa de mí. Y bueno, pues, no es fácil. Sabéis que está en los periódicos. Un artículo antes de ayer en el ABC de una periodista que era bonito de narices. presidente, era bonito el artículo de ABC. Muy bonito, antes de ayer lo leí, y decían: "Paco Camps, presidente de la Generalitat, aunque todo el mundo llama Paco". Será ella, porque yo no. Siempre te llamo presidente.]
INFO: [O sea, que no veo a nadie. Bueno, sí, a Isabel. Isabel, tú sí, pero los demás, Paco, joder, qué confianza. Bueno. Un día me vio sufrir porque estaba un poco cansado de estar en Madrid y me dijo... Y me dijo: "Chico, vente a Valencia". Y aquí estoy presidente. Siempre me ha dado cosas buenas. Siempre se preocupa de mí. Y... y bueno, pues. No es fácil.]
INFO: [Sabéis que está en los periódicos todo el día. Las radios en todos los sitios. Todo el mundo habla de él. Todo el mundo dice que va a dirigir nuestro país. No lo sé si lo hará algún día o no, pero yo de momento no quiero que se vaya muy lejos porque es cojonudo como persona y como amigo. No falla jamás y eso es la hostia. Gracias.]
MINISTERIO_FISCAL: Cuando usted se refiere... En ese momento en esa boda fueron pocos invitados. Cuando usted se refiere a que siempre le ha dado cosas buenas, aparte de esta contratación, ¿también podemos hacerlo extensivo a todos aquellos actos que... que o contratos de carácter público que posteriormente... sobre los que posteriormente le iré preguntando?, de alguna manera también me dio. Y para finalmente referirnos a los eventos de... a los grandes eventos de Fitur.
ÁLVARO_PÉREZ: Eh...
MINISTERIO_FISCAL: ¿Necesita que paremos un poco?
ÁLVARO_PÉREZ: No, no, no. No se preocupe. No se preocupe. Hacía mucho que no veía este vídeo.
MINISTERIO_FISCAL: Si necesita...
ÁLVARO_PÉREZ: No, no, tranquila. Me parecería obsceno negar lo evidente. Yo no he visto... Yo sé que yo no puedo preguntar aquí. Aquí estoy para que me pregunten, pero me hago una pregunta. Como llevo seis años en la cárcel, más los años que llevamos con la causa que son, ha hecho catorce, el día catorce años, el día catorce de febrero de este año, como usted bien sabe, señora Fiscal.
MINISTERIO_FISCAL: Bueno el... Sí, el seis, sí.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Bueno, el seis. Pero yo pienso el día que entré en prisión, el día catorce. Eh... Yo no he visto a nadie en este video que haya levantado la mano y haya dicho: "No sé de qué hablas, chico. No te conozco de nada". Eh... Es que no sé qué puedo añadir a lo que he dicho en ese vídeo, porque estoy hablando con el corazón y estoy hablando...
MINISTERIO_FISCAL: No pero si... Si yo si le pregunto sobre las cosas buenas. Es decir, si el acuerdo se extendió también a las administraciones públicas...
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. A lo largo de los años... a lo largo de los años sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Porque usted fue demandando trabajo?
ÁLVARO_PÉREZ: Entre otras... En, entre otras cosas, claro, yo, yo iba pidiendo porque había empresas que se dedicaban a lo mismo que yo en Valencia, -y esto también se lo he declarado a usted en alguna ocasión-, se dedicaban a lo mismo que yo en Valencia, y hacían, para la administración valenciana. doscientos, doscientos cincuenta trabajos al año.
ÁLVARO_PÉREZ: Y yo hice, entre los años... Dos mil cuatro, dos mil cinco, dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho y dos mil nueve, hice once trabajos o diez trabajos para la administración valenciana, y había empresas que se dedicaban a lo mismo que yo exactamente, a lo mismo que yo. Y hacían doscientos, doscientos cincuenta.
ÁLVARO_PÉREZ: Entonces, yo le pedía a Paco Camps que me ayudara.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, si... si...
ÁLVARO_PÉREZ: Y él... y él me ayudaba.
MINISTERIO_FISCAL: Sí, por hablar, por hablar, eh, de este tema, pues, aparte de las ferias de Fitur dos mil cuatro, dos mil nueve, la visita del Papa, los contratos que enjuiciamos aquí, hablamos casi de un volumen de negocio de siete millones de euros. No sé, ¿no les parece mucho en comparación con, con qué otra comunidad o con qué? O sea, es un volumen importante de negocio.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, sí, sé que es un volumen importante, pero, pero había empresas que se dedicaban a lo mismo que yo, que a lo mejor facturaban pues cuatro veces más. Y entonces, yo era como que, además, a mí me tocaba lo peor, me tocaba lo más, lo más pequeño, lo más... En volumen hablo, ¿eh?
ÁLVARO_PÉREZ: Yo hacía todos los eventos del partido, pero cuando había una buena campaña institucional, nunca me dieron una campaña institucional, y se lo daban a otras empresas que también trabajaban en Valencia, llevaban años trabajando en Valencia, y también tenían amigos.
MINISTERIO_FISCAL: Y cuando usted dice, "Me lo daban", ¿es...?
ÁLVARO_PÉREZ: Es porque yo lo pedía y me lo daban.
MINISTERIO_FISCAL: Y luego, para poder darle una apariencia administrativamente correcta, el contrato, luego, ¿cómo, cómo se vestía? ¿O qué se hacía?
ÁLVARO_PÉREZ: Eso, eh... También lo, se lo he declarado a usted varias veces. Yo, yo no entraba ya en el tema de los contratos porque no entendía de eso. Eso lo gestionaba ya Pablo Crespo cuando estaba Cándido con Cándido, o cuando estaba Blanch con Blanch, o cuando... Yo no entraba ahí, pero lo que sí sé es que yo estaba en medio, y yo estaba informado puntualmente de todo.
MINISTERIO_FISCAL: Su, la tarea, si no entiendo mal, era comercial, eh, de captar un mercado o...
ÁLVARO_PÉREZ: Yo me encargaba de conseguir el cliente. O sea, si yo...
MINISTERIO_FISCAL: Aun cuando fuera Administración Pública o funcionario público.
ÁLVARO_PÉREZ: Claro, efectivamente, justo. O sea, yo, yo me encargaba, si yo me enteraba que había un Congreso, y, y yo tenía la posibilidad de hacerlo, pues, intentaba conseguirlo. Y a partir de ahí, si había que intervenir en el pliego de técnico, si había que diseñar, si había que hacer la factura, si había que buscar empresas para que facturaran, yo ya no entraba ahí.
ÁLVARO_PÉREZ: A mí Pablo me tenía absolutamente informado de todo. Pero yo ya no entraba ahí.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, y en Valencia, el presidente, la administra... los distintos funcionarios, ¡sabían que Orange Market era una empresa del holding de Madrid?
ÁLVARO_PÉREZ: Había funcionarios que no tenían ni idea de quién era, de quiénes éramos. Había funcionarios que les decían: "Siéntate ahí con esa empresa", y se sentaban.
MINISTERIO_FISCAL: Pero, eh, ¿quién les dio la llave para entrar?
ÁLVARO_PÉREZ: Pero... pero, pero había otros que sí lo sabían, claro, por supuesto. Había funcionarios de alto rango que me conocían perfectamente.
MINISTERIO_FISCAL: Bueno, como luego vamos a ir hablando sobre cada una de esas contrataciones...
ÁLVARO_PÉREZ: Perfecto.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, el... Cuando usted dice que se dedicaba a, a los actos de... del partido, ha aportado diversa documentación, fuera de la documentación aportada por Álvaro Pérez, hay dos documentos, el documento veintidós, que es R diecisiete, documento diecisiete, Adrians Orange Market Stock, actos dos, fotos Orange ¿??? [01:33:53.04] de cinco C, cero uno, cinco, siete, tres IPG.
MINISTERIO_FISCAL: De los que... Sí, de los que han sido aportados por él. El veintidós y el veintitrés, por ejemplo. Estos eh, son, eh... Usted ha aportado esto, entiendo, en el montaje de diversos.... Y el siguiente, el número veintitrés.
MINISTERIO_FISCAL: Pues en concreto quería preguntarle por uno de los ac... O sea, esto son...
ÁLVARO_PÉREZ: Esto creo que, si no recuerdo mal, fue un...
MINISTERIO_FISCAL: Le quería preguntar por uno en concreto.
ÁLVARO_PÉREZ: Un vídeo que estaba grabando el señor Camps y me llevó para que viera cómo se hacía el vídeo. O sea...
MINISTERIO_FISCAL: Y el... el... el... Uno de los concretos actos o lo que yo le quiero preguntar fue uno que tuvo lugar en junio de dos mil ocho, que fue del Partido Popular, creo que fue un congreso que tuvo lugar en la Feria de Valencia. ¿Ustedes también montaron ese evento? ¿Lo recuerda?
ÁLVARO_PÉREZ: A ver, explíqueme... Perdone, pero ahora mismo...
MINISTERIO_FISCAL: Usted también ha aportado fotos al respecto.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Sí, mire, pues de su documentación, es el documento seis, que la ruta es R diecisiete, documento diecisiete, despacho de producción Fujitsu K Cuarenta y uno KT, ocho doce JTDO, "Documentos Backup Acto Grandes proyectos Junio dos mil ocho". Tanto el seis como el siete.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, ese sí. Sí, sí. Perdóneme. Perfectamente.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, y...
ÁLVARO_PÉREZ: Lo recuerdo, esto se hizo en junio del dos mil ocho.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, y si podemos, eh, eh... Detrás, no sé si podemos agrandarlo algo, existe o se pone de manifiesto, se, se evidencian allí diversos, diversos eventos...
ÁLVARO_PÉREZ: La trasera.
MINISTERIO_FISCAL: ¡La trasera?
ÁLVARO_PÉREZ: Eso se llama "trasera".
MINISTERIO_FISCAL: La trasera.
ÁLVARO_PÉREZ: La trasera.
MINISTERIO_FISCAL: Eh, los grandes proyectos...
ÁLVARO_PÉREZ: Grandes... Grandes proyectos del PP de la Comunidad Valenciana.
MINISTERIO_FISCAL: Que, estos... para la utilización de estos anagramas o de estos proyectos, porque en principio esto es, ¿se anunciaban como del propio Consell, del Gobierno, de la Comunidad?
ÁLVARO_PÉREZ: Esto fue un acto que hizo el PP de la Comunidad Valenciana. Aquí no estaba interviniendo ninguna...
MINISTERIO_FISCAL: La administración.
ÁLVARO_PÉREZ: Ninguna administración. Y fue el principio de lo que luego degeneró en el stand de grandes proyectos de la Comunidad Valenciana en Fitur
MINISTERIO_FISCAL: Claro, pero antes de eso...
ÁLVARO_PÉREZ: Pero este fue el acto, el primer acto, donde, donde nace todo, nace en este acto del PP.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, y podemos exhibirle el, el...
ÁLVARO_PÉREZ: Y donde, además, ya en esa trasera, como usted ha podido comprobar, ya figuran la gran mayoría de las entidades...
MINISTERIO_FISCAL: Bueno sí, sígalo. Sí, ya que lo han abierto... Sí, disculpe.
ÁLVARO_PÉREZ: En esta trasera ya figuran la gran mayoría de las entidades que luego al final estaban en el stand de grandes proyectos. de Fitur.
MINISTERIO_FISCAL: Claro, eh... Bueno, lo que íbamos a exhibir aportado por usted es un correo... Bueno no, que tiene que ver con el grupo de prensa del Partido Popular, y refiriéndose a los grandes eventos, que un cambio, un intercambio de información, entiendo, con, referido también a los grandes eventos que en aquel momento se llama "Grandes", "Grandes proyectos".
MINISTERIO_FISCAL: Para la utilización de estas, eh, de estos anagramas, de estos logos, ¿también tuvieron que pedir permiso a promoción institucional, que en ese momento la directora general era Salvadora, Salvadora Ibars.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, Dora... Dora Ibars.
MINISTERIO_FISCAL: Es decir, para garantizar también la homogeneidad de estos...
ÁLVARO_PÉREZ: En ese, en ese momento, en ese momento, quien nos facilita todo, porque creo que hay un correo...
MINISTERIO_FISCAL: Sí, el correo es el número...
ÁLVARO_PÉREZ: Tengo que decirle, tengo que decirle también que he tenido la oportunidad en estos últimos meses en prisión, eh, de leer mucha documentación que está en la causa, mucha. Y eso me ha hecho recordar y me ha hecho, eh, poder, poder, eh, darle forma a todo lo que estoy diciendo hoy, ¿no?
ÁLVARO_PÉREZ: Porque, porque claro, he leído muchísima documentación, correos electrónicos, fax, mails, de todo que hay en la causa. Entonces, en este momento que hacemos este acto del PP, quien se encarga de facilitarnos los nombres... Porque ahí no hay logotipos, hay cuatro fotos.
ÁLVARO_PÉREZ: Cuatro... Unas fotos a un lateral, en un lateral de la trasera, es prensa del PP de la Comunidad Valenciana. Más adelante, efectivamente, quien nos facilita los logotipos... Porque, además, claro, está muy centrado, todo lo que presentamos nosotros, de hecho, me imagino que ahora me preguntará usted, pero claro, quien me facilita los logotipos y todo para poner exactamente quiénes iban en el stand de grandes proyectos es el departamento de Dora Ibars, claro.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Y Dora Ibars pertenecía a Presidencia y...
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, dependía de Presidencia.
MINISTERIO_FISCAL: Bien, pues... Disculpe...
LETRADO_DESCONOCIDO: Señoría, con la venia. Si me disculpa, mientras... Es que no vemos la fecha desde aquí. Si nos la pudiera indicar, porque desde aquí es imposible verlo en los documentos...
MINISTERIO_FISCAL: Ahí, ahí...
LETRADO_DESCONOCIDO: Ya, pero desde... No se lee desde aquí. Entonces, en los documentos, si no le importaría únicamente dejar constancia de la fecha para que nosotros lo sepamos, porque no la podemos ver.
MINISTERIO_FISCAL: Bien, eh... Mire, también en ese... Le quería preguntar, en ese último tercio de dos mil ocho, en el que tiene lugar la... la Feria de, de grandes, eh... Perdón, la feria de Fitur, los grandes proyectos o al menos la adjudicación y la preparación del mismo, ¿ustedes también fueron encargados por parte de la Generalitat para realizar una feria de, una muestra de productos en la Comunidad Valenciana, en Dallas, en Estados Unidos?
ÁLVARO_PÉREZ: No.
MINISTERIO_FISCAL: Esa no la hicieron ustedes.
ÁLVARO_PÉREZ: No, no. Yo no, no, no, no.
MINISTERIO_FISCAL: Bien, ¿y recuerda si...? Eh, espere, disculpe.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y recuerda, en cambio, el proyecto de los Grammys?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Recuerda...? Eh, el otro día estuvimos oyendo, ahora también oiremos, si es posible, para, para recordar el... el... en qué consistía, podemos poner el número seis, que es el principal ramo separado de intervenciones telefónicas, conversaciones tres, es el número seis dos seis, nueve tres, nueve tres, dos nueve, utilizado por Pablo Crespo en el escaneo doscientos cuatro nueve...
MINISTERIO_FISCAL: Y eh, la conversación es la número veintisiete y todo ello se encuentra en el disco ciento ocho de Valencia.
INFO: [LLAMADA TELEFONICA ENTRE ÀLVARO PÉREZ Y PABLO CRESPO]
MINISTERIO_FISCAL: Tenemos, para... Es que en la primera parte no se oye nada, entonces, bueno, que es mejor ir hasta el segundo cincuenta.
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Sí?]
INFO: [PABLO_CRESPO: ¿Qué tal te va?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bien tío, estamos aquí en los postres, impresionante. Luego te llamo y te cuento. Luego te llamo y te cuento. Estamos en los postres.]
INFO: [PABLO_CRESPO: Oye, me tienes abandonado, maricón.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No, no, no, no, no, no. Estamos en los postres. Impresionante, impresionante. Me ha llamado Paco Camps, me ha llamado Ramblas, que cómo estaba todo, que qué tal. Están acojonados, estamos Pedro y yo ahora mismo, se acaba de ir Alberto, Carlos y Enrique se acaban de ir y estamos Pedro y yo solamente con ellos cuatro, ¿vale? Con el presidente... Pero luego te cuento, luego te cuento. Impresionante. Y, y además...
INFO: [PABLO_CRESPO: Que vamos a cerrar la operación a Miami, ¿eh?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Escucha, el presidente de la Academia es como yo. Está todo el día enganchado a mi brazo contándome chistes. Es de puta madre, tío, de puta madre. Ya verás cuando lo conozcas.]
INFO: [PABLO_CRESPO: Pero dile que tienes que ir a Miami a cerrar. Tú le tienes que avanzar a al tío este.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Lo estamos... lo estamos hablando ahora mismo. Por eso quiero entrar otra vez, que me he puesto...]
INFO: [PABLO_CRESPO: Bueno, pero que lo dejes caer subliminal, que no se te note mucho]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No te preocupes, no te preocupes.]
INFO: [PABLO_CRESPO: Dile: "Mira...", dile: "Oye, esto hay que amarrarlo, porque claro, todo aquí... Yo quiero que todo el mundo salgamos contentos de esto", ya se lo sueltas: "Que todo el mundo estemos contentos en esto".]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No te preocupes.]
INFO: [PABLO_CRESPO: O sea, dándole a entender que ellos también estarán contentos, ¿entiendes?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No te preocupes, no te preocupes.]
INFO: [PABLO_CRESPO: ¿??? [01:41:47.13] tío, ¿??? [01:41:47.21]]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Venga, hasta ahora.]
INFO: [PABLO_CRESPO: Venga.]
MINISTERIO_FISCAL: Bien, estamos en, en estas mismas fechas, el veintitrés de enero de dos mil nueve. Este proyecto dice que le llama directamente el presidente Camps, pero, por otra parte, oímos el otro día que era un proyecto bastante secreto en aquel momento, ¿en qué consistía? Y lo llevaban directamente...
ÁLVARO_PÉREZ: Las tres personas... las tres personas...
DEFENSA_JOSÉ_MANUEL_VIDAL: Disculpe, señoría. Julián Clavell, en defensa de José Manuel Vidal. Es que ya lo vimos con el anterior, con Pablo Crespo, el tema de los Grammys no está en la casa, y llevamos media hora con los Grammys, ya con Pablo Crespo, estuvimos media hora con los Grammy...
PRESIDENTE: En todo caso...
DEFENSA_JOSÉ_MANUEL_VIDAL: Y no... No sabemos... Es que lo digo también por economía procesal, porque...
PRESIDENTE: No, no, pero ya... Sí, correcto...
DEFENSA_JOSÉ_MANUEL_VIDAL: Estamos una hora hablando de los Grammys...
MINISTERIO_FISCAL: Pero déjeme que hable señor letrado, ya lo ha dicho usted, pero perdone, nosotros hemos entendido a la vez que el anterior acusado que la pregunta es pertinente, punto. Si usted no lo entiende, pues haga la oportuna protesta.
MINISTERIO_FISCAL: Y en cualquier caso, señoría, quiero aclarar que vienen acusados de un delito de tráfico de influencias...
PRESIDENTE: Correcto, correcto. No, no, no, continúe.
MINISTERIO_FISCAL: Bueno, ya, de acuerdo. Eh bien, entonces, eh...
ÁLVARO_PÉREZ: Las tres personas que se oyen la conversación que se acaban de ir, son las tres personas que dirigían en esa época Feria Valencia. El presidente, el director general creo que era, eh... No recuerdo el cargo que tenía Enrique, pero eran Alberto, Carlos de Vargas, y... Los tres dirigían Feria Valencia.
MINISTERIO_FISCAL: Y, además de este proyecto, entiendo que, por lo que usted habla era un proyecto...
ÁLVARO_PÉREZ: Y... y el que se queda con nosotros, conmigo y con el presidente de los Grammy, de la Academia de los Grammy Latinos, de los Latin Grammy, eh, es Pedro García, que dirigía en aquella época Canal Nou.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y este fue un encargo personal a ustedes?
ÁLVARO_PÉREZ: Esto es un... A mí me llega la posibilidad a través de unos amigos de que los Grammy por primera vez en la historia se hagan en otro país que no sea... en otro lugar que no sea Estados Unidos, y entonces, yo propongo hacerlos en España. Propongo hacerlos... primero hacerlo en Valencia y luego, si todo va bien, volver a hacerlos en Sevilla.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Enton...
ÁLVARO_PÉREZ: Y entonces, yo se lo comento al señor Camps, le digo que cabe esa posibilidad, y, y viajamos... Se hace un viaje para tener reuniones en... en, con la academia. A ese viaje vienen dos personas que estaban autorizadas a viajar con este fin, que era el presidente de Canal Nou, Pedro García, y el presidente de Feria Valencia, que era Alberto de... Alberto, no recuerdo el apellido ahora.
MINISTERIO_FISCAL: Y este encargo tiene que ver con que ustedes habían mostrado capacidad o habilidad para realizar este tipo de eventos.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Sí, sí.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, eh...
ÁLVARO_PÉREZ: Tenga en cuenta... Perdone, que es que el acontecimiento de los Grammy tiene casi la misma audiencia o más que la Fórmula Uno. Entonces, para cualquier ciudad del mundo, tener los Grammy en esa ciudad es... es... No se puede pedir nada más para hacer una promoción de esa ciudad. Entonces, cuando se lo propuse a, al señor Camps, se lo conté también al señor Rambla, estaban absolutamente encantados con esa posibilidad, claro.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, eh...eh...hemos... Este audio nos servía para empezar a referirnos a las relaciones con otros cargos públicos, en primer lugar con el señor Camps. Usted, además, em... Hemos visto... Bueno, si podemos salir del número veinticinco, el listado de... de la boda, aparecen apenas cien personas, y entre ellas aparece, eh... Si es posible verlo, eh, Francisco Isabel. Además, también están Correa y Carmen, que entiendo que son Francisco Correa, también estaban en la...
MINISTERIO_FISCAL: Es su señora, sí.
MINISTERIO_FISCAL: Bien, eh...
ÁLVARO_PÉREZ: Que no, que no... no vino la señora de Camp, de Correa, no vino.
MINISTERIO_FISCAL: Y, eh, ustedes, eh, aparte de este proyecto, por ejemplo, ustedes, había viajado a Roma con el señor Camps en su momento.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Cuando... Para prerara...
ÁLVARO_PÉREZ: Yo via… Yo viajé con el señor Cotino. Y en… y en Roma estuvimos con el señor Camps.
MINISTERIO_FISCAL: Y, ¿ustedes tenían una relación fluida? ¿Se veían a menudo? Usted se ha referido a él como, como amigo.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, es... Por eso le decía que, con lo que digo en el vídeo y, de mi... de mi boda y con lo que... Con lo que digo en el video y con lo que... Es que era mucha gente la que lo sabía, era mucha gente la que lo sabía. Yo entiendo que haya gente a lo mejor que declare aquí y que por su trabajo, por su puesto de trabajo, por porque... porque a lo mejor no quieran verse perjudicados por... por temor o por...
ÁLVARO_PÉREZ: Yo hace poco estuve en un funeral en Valencia, donde estaba el señor Camps con Vicente Rambla, y yo iba dos metros por detrás de ellos. Vamos, hace poco, hace tiempo, y mi mujer iba dos metros por detrás de ellos, iban hablando, iban ha... Son amigos. Yo entiendo que se quiera negar ahora lo innegable.
ÁLVARO_PÉREZ: Pero había mucha gente en Valencia, mucha gente que sabía cuál era mi relación con el señor Camps. Cuando yo hablo de ir a la farmacia a ver a Isabel...
MINISTERIO_FISCAL: Sí, todo eso vamos a ir...
ÁLVARO_PÉREZ: Vale.
MINISTERIO_FISCAL: Si quiere, poco a poco, precisamente por el tráfico de influencias, vamos a ir viendo.
ÁLVARO_PÉREZ: Bien, bien.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, eh... eh... Para la felicitación de ese mismo año en el que se adjudica, eh, o les encargan Fitur dos mil nueve, es el seis, de nuevo, es el mismo, el... el escaneo ciento once y el disco ciento ocho, en la conversación veintiséis, que es de veinticuatro de diciembre de dos mil ocho, hora veintiuna cuarenta y tres, cuarenta y cinco, interlocutores, Francisco Camps y Álvaro Pérez Alonso. El escaneo ciento catorce.
MINISTERIO_FISCAL: Un poco más abajo, yo creo. Y la conversación es la veintiséis.
INFO: [LLAMADA TELEFÓNICA ENTRE ÁLVARO PÉRES Y FRANCISCO CAMPS]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Presidente.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Feliz Navidad, amiguito del alma.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Oye, que te sigo queriendo mucho...]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Yo también, a lo bestia. Tenía, te... te quería haber llamado para contarte todo, cómo fue, para decirte que es un amigo mara... maravilloso, Ered t¿??? [01:48:20.22] Romero, y que el otro es un tipo excepcional, ¿eh?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, me alegro, pero me han ido informando puntualmente de todo.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Pero... Ya, ya, lo sé, lo sé, pero sobre todo para decirte que, digamos...]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bueno, que contarás durante muchos años con mi lealtad, ¿vale?]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Perdona, ¿durante muchos años? Mero hijo de puta, durante toda tu vida.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Por eso, tío, es que espero que sea... Espero que sean muchos.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Ya, pero bueno, no tienes que decir, "durante muchos", porque eso tiene un límite y una caducidad.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bueno... Ah no, no, llevas... llevas... llevas razón, siempre me tienes que... Esa es la ventaja de estar todos los días delante de un micro.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Exacto.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Tu cau... tu caudal de palabra, tu facilidad de palabra. Vale, llevas razón. Te quiero mucho a ti y a tu familia, ¿vale?]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Yo también te quiero. De acuerdo, muy bien.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Un beso, hasta luego. Adiós, hasta luego.]
MINISTERIO_FISCAL: En este caso, el presidente le llama a usted, el presidente tenía su número de teléfono.
ÁLVARO_PÉREZ: Me creía que me iba a decir lo que me ha llamado. No, sí, me llama por teléfono.
MINISTERIO_FISCAL: Ah. Sí bueno, entiendo que es evidente, ¿no? En un tono distendido, cordial o cercano.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Y, eh...
ÁLVARO_PÉREZ: Creo que es la primera vez que no digo yo la palabrota, la dice él.
MINISTERIO_FISCAL: Usted, eh, además, le, eh... Le... le pide lealtad infinita.
ÁLVARO_PÉREZ: Le digo... durante quince años, así le digo.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Ustedes ya eran amigos? ¿De cuánto tiempo en ese momento?
ÁLVARO_PÉREZ: Esa llamada es de las Navidades del dos mil ocho al dos mil nueve, si no recuerdo mal, ¿no? Pues ya llevábamos unos cuantos años siendo amigos. Llevamos siendo amigos desde el dos mil tres aproximadamente.
MINISTERIO_FISCAL: Se ha referido... Bueno, porque hay diversas anotaciones en, en, en sus agendas, pues se ha referido también a las veces en las que, eh, usted pudiera pues, eh, ir a... a la farmacia o tener, ah, también... No sé si tenía relación también con su... con su esposa, con Isabel.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Tenían también una relación de amistad?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, eh, si es posible, para evidenciar también este tipo de relación, y los regalos recibidos en ese momento en el que se produce esta adjudicación o esta contratación, los regalos de Navidad recibidos por Camps y por su familia. Eh, es posible que escuchemos el, eh veinte, que en el escaneo dos, siete, nueve, y en este caso es una conversación entre Pablo y Álvaro...
MINISTERIO_FISCAL: El treinta de enero de dos mil nueve...
MINISTERIO_FISCAL: Perdón, perdón, sí, sí, tiene razón, disculpe.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, el del seis, eh, en el escaneo, eh, ciento cincuenta y cuatro, vamos a oír las conversaciones... La conversación trece...
MINISTERIO_FISCAL: Que es conversación de cinco de enero de dos mil nueve a las dieciocho cuarenta y nueve...
INFO: [LLAMADA TELEFÓNICA ENTRE ISABEL BAS]
INFO: [ISABEL_BAS: ¿Aló?]
MINISTERIO_FISCAL: Con, ah, Isabel, según la transcripción, "mujer Francisco".
INFO: [ISABEL_BAS: Álvaro.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Hola.]
INFO: [ISABEL_BAS: Hola.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Que qué pasa? Joder. No, te tengo que mandar un, un manual de instrucciones, que soy un llorón. No, tú no me pongas mensajes ni hostias ni menos tan bonitos, que no se puede.]
INFO: [ISABEL_BAS: No te puedes imaginar la expectación que hay.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, vale, vale.]
INFO: [ISABEL_BAS: Ha llegado a mediodía, entonces, los niños quieren abrirlo. Digo: "No, cuando esté papá, cuando esté papá". Y entonces, como luego me he venido aquí cuando ha llegado Paco, están como locos.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bien, bien, bien. No, no esta noche, esta noche que es lo bonito. Esta noche que es lo bonito.]
INFO: [ISABEL_BAS: Hay un ambiente...Hay un ambiente, claro, ¿??? [01:51:33.11] que tiene una pinta...]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bien, bien... Pues ya me conoces.]
INFO: [ISABEL_BAS: Dije: "Bueno, me va a tumbar los reyes, me va a tumbar los reyes".]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Escúchame un segundo. A mí lo que... lo que más ilusión me ha hecho es lo de las chicas. O sea, el tuyo y el de tu hija.]
INFO: [ISABEL_BAS: ¿Sí?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Vale? Y el de tu hija, dile a tu hija que, eh, el de ella es el más especial de todos, porque he hecho para la gente que quiero mucho, que son poquitos, he hecho una co... He dise... lo he diseñado yo, lo he diseñado yo...]
INFO: [ISABEL_BAS: Sí.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Pero el de tu hija es diferente a todos los demás, ¿vale? Por una razón que ya te explicaré cuando la abráis. ¿Vale? Pero está diseñado por mí. ¿Vale?]
INFO: [ISABEL_BAS: Vale. Vale, vale.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, beso.]
INFO: [ISABEL_BAS: Te lo voy a agradecer de verdad, ¿eh? Te lo digo, que el mensaje es cierto. Es que hay una explicación que digo: "Me va a tumbar hasta mañana", ¿eh?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bien, bien. Bien, bien. Vale, vale. Bueno, un beso. Hasta luego.]
INFO: [ISABEL_BAS: ¿Visteis la cabalgata?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No, la acabo... acaba de pasar y ya nos hemos ido porque hacía un frío de cojones.]
INFO: [ISABEL_BAS: ¿Pasaron los reyes ya?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Él quería ver a su hermana y tal... Sí, no, no, que ha pasado la cabalgata por casa ya. Ahora va camino a la plaza de...]
INFO: [ISABEL_BAS: ¿Y los reyes también pasaron?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No, no, no, eso no. Lo que pasa es que hemos tenido suerte que Álvaro iba en la tercera carroza.]
INFO: [ISABEL_BAS: ¡Ah!]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: O sea, que ya ha pasado y nos hemos ido. Yo estoy comprando ahora los reyes de mi madre, imagínate. O sea, que...]
INFO: [ISABEL_BAS: O sea, ¿va en la tercera él?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Eh? Sí, sí, va... va. O sea, una vez que pasa la Cruz Roja y los romanos...]
INFO: [ISABEL_BAS: Sí.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Que es todo lo del Ayuntamiento, es en... un en un trenecillo de estos que van por lo, como el que va por el río, un chiquitren de estos...]
INFO: [ISABEL_BAS: Sí.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Que pone: "Sivin", que es blanco y verde.]
INFO: [ISABEL_BAS: Vale.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: “Sivin”, ese de los dentistas, ¿vale?]
INFO: [ISABEL_BAS: Vale.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Un beso, chao, hasta luego. Hasta luego.]
INFO: [ISABEL_BAS: Gracias Álvaro, hasta luego.]
MINISTERIO_FISCAL: Usted, eh... Luego veremos la... la... el agradecimiento pero usted, eh... eh... Tenían este tipo de familiaridad, conocía a su hijo, la cabalgata, ¿y le había hecho llegar regalos para sus hijos y para ellos?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Sí. En el caso, lo que hablamos del diseño y tal, hice una medallita con un.. con una especie de, de lazo de raso. Una medallita para las hijas de los amigos.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, eh... el... el... Si podemos, eh, exhibiendo el ciento cincuenta y seis del mismo número seis, y la siguiente conversación sobre la catorce, la quince y la dieciséis.
MINISTERIO_FISCAL: La catorce es de siete de enero de dos mil nueve... Todas ellas son de siete de enero de dos mil nueve, pero como se cortan sucesivamente.
ÁLVARO_PÉREZ: ¿De dos mil...?
MINISTERIO_FISCAL: Del siete de enero.
ÁLVARO_PÉREZ: Siete de enero del dos mil nueve.
MINISTERIO_FISCAL: Una vez habían pasado ya los reyes.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Con la venia... Con la venia de su señoría. Imagino que estamos ante prueba documental. Porque esta parte fue vedada de la, de la posibilidad, eh, de...
PRESIDENTE: Un momentito. Pare, pare. Diga, diga.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Eh, con la venia de su señoría. Eh, pregunta esta parte. Si el Ministerio Fistal... Fiscal, perdón, está ejerciendo, eh, la, po… posibilidad de exhibir prueba documental. Si estamos ante prueba documental que le fue vedada a esta parte en el anterior turno.
PRESIDENTE: No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no haga usted interpretaciones. No hay lugar a la interpretación. La pregunta está declarada pertinente, si usted quiere, puede hacer la oportuna protesta. Pero nada más.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Pues, eh, conste la oportuna protesta, señoría...
PRESIDENTE: Con... Consta.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Y la justificación de la misma es...
PRESIDENTE: No, no, no, No, no. Consta la protesta, ya está. ¿Eh? Es que lo que no podemos hacer es alegaciones de unas preguntas. Usted tendrá tiempo oportunamente cuando ejerza su derecho a informe, pues a alegar lo que estime pertinente. La pregunta se ha declarado pertinente y es, y estamos a mitad de la pregunta.
PRESIDENTE: Usted podía incluso haber adelantado su protesta, pero no lo ha hecho. Entonces, deje que la... continúe la pregunta. Adelante, Ministerio Fiscal.
MINISTERIO_FISCAL: Gracias. Pues, que a partir del escaneo ciento cincuenta y seis es la conversación catorce de siete de enero de dos mil nueve, em, sería la catorce, luego la quince y la dieciséis. Dieciséis bis, perdón, porque...
INFO: [LLAMADA TELEFÓNICA ENTRE ÁLVARO PÉREZ Y FRENCISCO CAMPS]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Te quiero mucho y tú lo sabes, y como te quiero mucho...]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Ya, te quiero demasiado, que es más que mucho.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No, no, no, eso es...]
MINISTERIO_FISCAL: Se corta y entonces, tendremos que ir a la quince. O a la dieciséis, y la dieciséis, y ya la dieciséis bis, hasta el minuto dos cincuenta.
INFO: [LLAMADA TELEFÓNICA ENTRE ÁLVARO PÉREZ Y FRENCISCO CAMPS]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Presidente.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: ¿Me oyes?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Sí, te oigo. ¿Tú has leído..? ¿Tú has leído...?]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Nada. Es que yo me oigo a mí mismo.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Ah, pero, ¿tú has leído mi tarjetón?]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Llama a Isa, por favor.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, venga, yo la llamo. No te preocupes.]
MINISTERIO_FISCAL: La siguiente creo que es dieciséis bis. Del escaneo ciento cincuenta y cinco. Hasta el minuto dos cincuenta.
MINISTERIO_FISCAL: Hasta el minuto dos cincuenta.
INFO: [LLAMADA TELEFÓNICA ENTRE ÁLVARO PÉREZ Y FRANCISCO CAMPS]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Hola.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Hola. ¿Me oyes ahora mejor?]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Es que tienes... ¿Vas con el sin manos o algo así?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Voy... Sí, voy solo en el coche que vengo de ver a la hija de un amigo que la han operado hoy...]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Bueno, no pasa nada. Pero es que me oigo a mí mismo. Se ve que rebota la voz.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Y ahora te oyes?]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: A ver ahora qué tal. Ahora no, vale.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Ahora no? Vale.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Oye, muchísimas gracias, ¿eh?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bueno, escucha, ¿tú has leído mi tarjetón?]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Sí, sí, sí.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bueno, pues fíjate, fíjate si te debo.
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Nada, nada. Nada.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Sí, sí, sí, sí.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Bueno, yo, yo quiero que nos veamos con tranquilidad para hablar de...]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: De lo nuestro, que es muy bueno.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Cuando, cuando tú quieras.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: ¿Vale?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Cuando tú quieras y te dejen y te muy puedas.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Vale, de acuerdo, amigo.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, te quiero mucho.]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Un abrazo muy fuerte. Te paso con Isa.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, una...]
INFO: [FRANCISCO_CAMPS: Yo, yo más.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Adiós.]
INFO: [ISABEL_BAS: Álvaro.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Hola.]
INFO: [ISABEL_BAS: Madre mía, te has pasado veinte pueblos.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Qué dices?]
INFO: [ISABEL_BAS: Sí, sí.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Si es un... Si es un detallito, hazme caso.]
INFO: [ISABEL_BAS: Un detallito...]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Qué dices?]
INFO: [ISABEL_BAS: Bueno, eso... No, eso lo tenemos que hablar, ¿eh?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bueno, vale, va pues lo hablamos.]
INFO: [ISABEL_BAS: Me tenía la mente en la farma. No, en serio, ¿eh?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, vale.]
INFO: [ISABEL_BAS: No, en serio.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Pero, oye, oye, escucha, ¿le ha gustado a Isabel el suyo?]
INFO: [ISABEL_BAS: Bueno, de eso también tenemos que hablar. Es que le está pequeño.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Le está pequeña?]
INFO: [ISABEL_BAS: Dice: "Es, es, es tamaño de... de niña pequeña", y mi...]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No, yo es que pensaba que sería la muñequita como la tuya.]
INFO: [ISABEL_BAS: Mi niña... No.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Ah. Claro, es que he pensado en una muñeca de una chica muy joven como tú.]
INFO: [ISABEL_BAS: Claro, claro. No, yo no me lo he probado.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bueno, no te preocupes, que eso lo vemos. Pero, ¿le ha gustado la medallita?]
INFO: [ISABEL_BAS: Sí, le ha gustado. Le ha encantado.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, me alegro.]
MINISTERIO_FISCAL: Hasta ahí. Bien, eh, eh, cuando el presidente, además de darle las gracias por los regalos, le dice: "Tenemos que hablar de lo nuestro", en ese, en esas fechas, ¿"lo nuestro" son los Grammys? ¿"lo nuestro" es Fitur? ¿De qué...? ¿A qué se refería, además de... de... de dar las gracias? ¿Qué...? ¿Cuál de los proyectos?
ÁLVARO_PÉREZ: Puede... puede ser... puede ser cualquiera de los proyectos, porque...
MINISTERIO_FISCAL: Él estaba Informado también de lo...
ÁLVARO_PÉREZ: Claro. Era... En ese momento estábamos hablando de cariño y de amistad y de... Pero me dice, como yo le llamaba a menudo... O sea, yo, si yo podía molestarle poco, le molestaba poco, porque... porque yo lo procuraba molestarle poco, y porque yo pensaba que no sería yo el único que le llegaba con un problema.
ÁLVARO_PÉREZ: Habría muchísima gente que le llegara con problemas, mucha gente. Entonces, si yo podía tomarme un café con Isabel y decirle: "Mira, tengo este problema, cuando tengas un huequecito, si se lo puedes comentar a Paco, se lo comentas a Paco", y ya está, pero procuraba molestarle poco.
ÁLVARO_PÉREZ: Pero me imagino que cualquiera de las cosas que tuviéramos en ese momento, en esa época que yo estuviera haciendo, pues a lo mejor le había llamado para decirle cualquier cosa, y por eso me dice: "Bueno, tenemos que hablar de lo nuestro". lo nuestro podía ser los Grammy o podía ser cualquier cosa que en esa época estuviéramos haciendo.
MINISTERIO_FISCAL: Isabel también le dice: "Tenemos también que hablar de lo nuestro. Ven a la farma", durante todas las conversaciones hay al menos tres conversaciones o cuatro en las que usted se refiere que va la farma, pasa por la farma, entra por la farma. ¿Tenía que ver esta otra conversación con la reforma de la farmacia, la fachada de la farmacia?
ÁLVARO_PÉREZ: El otro día... El otro día, cuando le preguntaba usted, no sé si era a Crespo o a Correa, la farmacia de... de la señora del señor Camps es una farmacia... y de su socia, de Victoria. Es una farmacia antigua, o era una farmacia hace muchos años... Hace catorce años que no... que no veo esa farmacia.
ÁLVARO_PÉREZ: Pero era una farmacia antigua, grande, muy bien situada, pero... pero... pero muy antigua, muy antigua. Y entonces, ellas tenían en su... en su cabeza tenían la posibilidad de... de limpiar la, la cara de la farmacia...
MINISTERIO_FISCAL: La fachada.
ÁLVARO_PÉREZ: Y hacer alguna reforma y tal. Y yo les propuse llevar a Juan Sanz, que era el diseñador nuestro de cabecera, y... y hacer unos diseños y... e intentar mejorarla.
ÁLVARO_PÉREZ: Y por supuesto, ellas me dijeron que... que les parecía bien, que... que no nos pasáramos, porque Isabel me conocía bien y sabía que yo hacía las cosas bien, pero que no hacíamos las cosas baratas.
MINISTERIO_FISCAL: Sí, pero yo... yo me refiero, el gasto iba a ser asumido por ellos.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, sí. O sea, ellas me dijeron que el gasto lo asumían ellas. Y entonces, yo no sé si... si estará en la causa o no, porque yo no lo he visto. Debería estar en la causa, si... porque estaba en la oficina, y se hizo unos dibujos de arreglar las dos fachadas.... Porque hace esquina; y se hizo unos dibujos de arreglar la fachada, pero era lavarle la cara y un cartel luminoso, eso sí, y poco más, ¿no?
ÁLVARO_PÉREZ: Y dentro muy poco, porque dentro las reformas las tiene que hacer una... una empresa especializada en... en temas farmacéuticos. No lo puede hacer cualquiera, ¿no? Entonces eso fue lo que se hizo. Y un par de mostradores, creo, si no recuerdo mal.
MINISTERIO_FISCAL: También en las listas que vimos el otro día, que luego sí veremos, aparecen también regalos para los padres de Isabel y para los padres de Francisco Camps también.
ÁLVARO_PÉREZ: Eso fue... Eso fue un revistero que hicimos y unas... y unas... Eh, unas mantas que regalamos muy bonitas. Y entonces... Yo de vez en cuando comía en alguna ocasión con los padres del señor Camps en un restaurante que hay en Valencia que se llama el "Duna".
ÁLVARO_PÉREZ: Y... Me veía todo el mundo allí con ellos en la misma mesa, los camareros, los dueños. Y, entonces, pues a un matrimonio que era amigo de ellos también, que estaban siempre juntos, pues yo procuraba, pues si hici… sí hicimos unos revisteros para el salón que eran muy bonitos, marrones, pues le di unos revisteros y unas mantas otro año...
MINISTERIO_FISCAL: Finalmente por acabar con este entorno, respecto también existe una conversación, no sé si hace falta que la oigamos. Respecto de su hermana Estrella, y eh, usted, eh, habla con Pedro García Gimeno sobre una manera de ayudar o auxiliar. ¿Usted recuerda? No sé si hace falta que la...
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, sí.
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Protesto, señoría, sugestiva. Cuatrocientos treinta nueve.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Cuál...?
PRESIDENTE: No ha lugar.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Cuál de todas?
DEFENSA_FRANCISCO_CAMPS: Todas.
PRESIDENTE: No, no, bien. Consta. Continúe.
MINISTERIO_FISCAL: Pues la escuchamos. Eh...
MINISTERIO_FISCAL: El seis, es el escaneo veintiuno, veinticuatro, minuto dos veinte. Hasta el minuto dos veinte.
MINISTERIO_FISCAL: La conversación es la... es la veinte.
MINISTERIO_FISCAL: Disculpe, sí, la veinte es una cita de la agenda, perdón, con Estrella Camps, eh, como... la diecinueve.
MINISTERIO_FISCAL: Primero hasta el minuto dos veinte y luego tres veintinueve a tres sesenta.
INFO: [LLAMADA TELEFÓNICA ENTRE ÁLVARO PÉREZ Y PEDRO GARCÍA GIMENO]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Peter.]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: ¿Qué tal, tío? ¿Estás en la Coruña?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Bien tío. No, me voy ahora mismo para allá en avión a las dos y veinte. Escucha, eh, te iba a llamar, ahora acabo... acaba de irse del despacho Estrella Camps.]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Sí.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Vale? Y, y me ha contado una mierda que le ha dicho su hermano que me cuente...]
MINISTERIO_FISCAL: El escaneo veintiuno, veinticuatro.
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Y me dice que, que está muy cabreada contigo porque has pasado de ella como de la mierda, me ha dicho.]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: ¿Ella? ¿Por qué?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Porque dice que la atendiste muy bien el día que te llamó su hermano...]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Sí.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Que la llamaste tú, que tal, pero que luego te ha llamado como quince veces...]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Que a mí no me ha llamado, yo hablé con un chico que me envió...]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Sí, con un tal Jo... José Gómez.]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Sí, no sé... No tengo...]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Vale, y que luego José Gómez ha llamado un montón de veces a tu secretaria, pero que nunca más ha vuelto a tener una noticia tuya. Digo: "Tía...", estaba Cándido delante. Digo: "Te han engañado miserablemente. Quien sea te engaña". "No, porque llamó un día delante de mí".]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: "No, no sé si llamó un día delante de ti. Y a lo mejor Pedro estaba volando o donde estuviera, no tengo ni puta idea, pero a mí me extraña que siendo tú hermana de quien eres y llamando tu hermano a Pedro, Pedro pase de ti como de la mierda.]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Si hablé yo con el chico este.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Ya, digo, o sea...]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Y me echo el cuento y le dije: "O sea, esto yo no lo veo factible". Era un cuento...]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Claro, me ha presentado lo de la mierda del Festival de Euro, de...]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Esto no lo quiere nadie, coño.]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Claro, bien. Entonces, digo: "Te lo digo para que lo sepas". Y le digo: "Pero vamos, ye lo garantizo, ¿eh? Te lo garantizo". "No, lo que pasa es que la gente", tal, digo: "No, la gente, mira, tú háblame de otro, -digo-, Pero de Pedro no me digas eso porque te garantizo que no. O sea, que no, vamos, que no. Que no, que ya me puedes contar lo que me cuentes...".]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: "Y me dices que ha llamado este señor veinte veces a Canal Nou, habrá llamado a quien te salga de los cojones, Estrella, pero hazme caso, a Pedro no lo han llamado". "Vale, vale, vale", no, tal, no sé qué, tal. Pues te lo digo por si te encuentras con ella alguna vez, que se lo digas.]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: ¿Esta quién es? La hermana esta, ¿qué hermana es?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Estrella Camps es la... Es, eh, la que va después de Paco, la que estaba trabajando con Bañuelos.]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Ah, vale, vale. ¿Es una gordita?]
MINISTERIO_FISCAL: Hasta ahí.
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: No bueno, gordita no, una que se ha operado...]
MINISTERIO_FISCAL: Hasta ahí. Eh, y ahí, de ahí el tres veintinueve al tres sesenta.
INFO: [LLAMADA TELEFÓNICA ENTRE ÁLVARO PÉREZ Y PEDRO GACÍA GIMENO]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Oye no sé. Su hermano le habrá dicho, "háblate con Álvaro, y que Álvaro...". entonces quiere que yo la ayude y tal, no sé qué, porque ella no quiere dar la cara, porque tal, al ser hermana de quien es", digo: "Ya, ya, ya, ya". Hijoputa, el presidente, en vez de pagarme, me..., me, me manda a su hermana, a darme otro marroncito".]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Sí pero, ¿tú eso lo ves factible?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: Qué va, tío. Qué va, eso es una castaña, tío.]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Es una castaña o una pérdida de tiempo, ¿no?]
INFO: [ÁLVARO_PÉREZ: ¿Qué coño va a salir el Festival de Eurovisión y van a poner las ciudades un millón de euros para esta mierda?]
INFO: [PEDRO_GARCÍA_GIMENO: Qué va.]
MINISTERIO_FISCAL: Vale, pues eh, hasta ahí. Eh, esta, eh, esta fue una manera en que el presidente, no sé si le pidió también algo referente a su hermana, o...
ÁLVARO_PÉREZ: Vino... Vino al despacho a verme porque... Sabía la amistad y la relación que yo tenía con Pedro García. Y... y como yo venía también del mundo de la televisión, pues me comentó que tenían un proyecto que era algo parecido a un festival de Eurovisión.
ÁLVARO_PÉREZ: Y bueno, pues lo que se oye en la conversación, que... que habían llamado a Pedro, pero a mí me extrañó mucho que llamaran a Pedro y que Pedro no la hiciera caso.
MINISTERIO_FISCAL: Pero, eso se lo pidió personalmente el presidente.
ÁLVARO_PÉREZ: Se lo pidió su hermano, que viniera a verme y que me contara el proyecto.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, eh...
ÁLVARO_PÉREZ: Lo dice... De hecho, eh, se lo explico yo a Pedro y se lo digo. Digo: "Me ha mandado Paco a Estrella y... Y mira, joder, no... dicen que no le haces caso".
MINISTERIO_FISCAL: Mire, eh, cuando, eh, precisamente hablábamos antes, cuando estalla la operación, el seis de febrero de dos mil nueve....
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Cuando entran en su despacho, vamos a escuchar tres conversaciones en las que usted, eh, nos va a explicar a quién avisa o a quién se refiere, o a quién dice que esté tranquilo, porque además, luego entran, en... en... en la Conselleria de Turismo para buscar los papeles de Fitur dos mil nueve.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, la primera de ellas es una conversación...
PRESIDENTE: Perdone. Si no le importa, vamos a parar cinco minutos...
MINISTERIO_FISCAL: Sí, claro.
PRESIDENTE: Y los tenemos preparados las conversaciones para reproducirlas luego.
MINISTERIO_FISCAL: Sí perfecto. Perfecto, gracias.
INFO: [SALA 1. AUDIENCIA NACIONAL]
MINISTERIO_FISCAL: Mire, aquí vamos a ver del número seis, el escaneo trescientos veinte. Conversación de seis de febrero de dos mil nueve, a las quince y cincuenta y cuatro. Interlocutores Pedro García Gimeno y Álvaro Pérez. Primero vamos a ver hasta el minuto uno, segundo, dos y luego del dos al dos treinta y cinco, si es posible.
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_1: ¿Puedes hablar?
INTERLOCUTOR_2: Vaya, campeón. Sí puedo hablar, puedo hablar.
INTERLOCUTOR_1: ¿Estás tranquilo?
INTERLOCUTOR_2: No.
INTERLOCUTOR_1: ¿No?
INTERLOCUTOR_2: No te voy a engañar. A mi mujer sí la engaño y tal, pero... pero me han dado el susto más grande de mi puta vida, tío.
INTERLOCUTOR_1: ¿El qué?
INTERLOCUTOR_2: Me han dado el susto más grande de mi vida. Pues bueno. ¿??? [02:31:20.28]
INTERLOCUTOR_2: Está colgado en Internet hace ya horas.
INTERLOCUTOR_1: Sí, sí, o sea...
INTERLOCUTOR_2: Sabemos... Sabemos más o menos de dónde viene y tal. O sea que...
INTERLOCUTOR_1: Es todo de Madrid, del PP, ¿eh?
INTERLOCUTOR_2: Sí.
INTERLOCUTOR_1: ¿No?
INTERLOCUTOR_2: Sí, sí, de hostia. Sí, señor.
INTERLOCUTOR_1: Y que haya sido Garzón quien haya actuado, eso... tiene un trasfondo político del carajo.
INTERLOCUTOR_2: Ya.
INTERLOCUTOR_1: O sea, que no has podido hablar ni con Paco, ni con Pablo, ni nada, ¿no?
INTERLOCUTOR_2: Me han jodido la vida. No.
INTERLOCUTOR_1: Hombre. No pienses eso, tío.
INTERLOCUTOR_2: Escucha, me gustaría que hablaras con Vicente...
MINISTERIO_FISCAL: Ahora el minuto dos. ¿??? [02:31:59.18]
INTERLOCUTOR_2: ¿??? [02:32:01.17] Habla de ello luego con Vicente. Pero, sobre todo, dile a Vicente una cosa tío, que esté rigurosamente tranquilo. Su jefe, que no tengo nada que esconder. ¿Me oyes?
INTERLOCUTOR_1: Sí, sí. Que sí, que sí.
INTERLOCUTOR_2: Es muy importante que lo sepan, ¿eh?
INTERLOCUTOR_1: Sí. ¿Sabes que han ido también a la Consejería de Turismo?
INTERLOCUTOR_2: Ah, ¿sí?
INTERLOCUTOR_1: Sí. A pedir ahí, pues eso, las facturas y tal, que se ha dado de Fitur.
INTERLOCUTOR_2: Vale, vale, vale.
INTERLOCUTOR_1: Pues me imagino que será todo porque tú contratas producto a... ¿No?
INTERLOCUTOR_2: Claro, y ahora también me imagino que habrán ido a Feria Valencia y a todos sitios.
INTERLOCUTOR_1: Ah, Feria de Valencia, no creo, ¿eh? Yo creo que a lo de Fitur, solo. ¿Tú, con Feria de Valencia ha subcontratado algo con... con... con Easy o con Special Events?
INTERLOCUTOR_1: Entonces no.
INFO: [GRABACIÓN DETENIDA]
MINISTERIO_FISCAL: Sí, espere. Ya... ya. Sí, yo creo que ya está. Espere un minuto. Perdón. Es el escaneo. Disculpe un minuto. Sí. Voy a ver si se ha concluido. Es el escaneo 320, ¿verdad?
DESCONOCIDA: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Sí. Pues si es posible seguir hasta el final. Sí, porque... Eh...
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_1: Entonces no. ¿y A ti qué te ha dicho la policía?
INTERLOCUTOR_2: Nada. Eh... Que me podías informar que era... Que había secreto de sumario y que era una orden judicial de intervenir los ordenadores. Documentación que quieran llevarse.
INTERLOCUTOR_1: ¿Tenían fotocopias?, ¿muchas?
INTERLOCUTOR_2: Una fotocopia. Se la llevan, tío.
INTERLOCUTOR_1: Ah, se la han llevado.
INTERLOCUTOR_2: Todo, no me preocupa.
INTERLOCUTOR_1: Pero ahí no hay nada, ¿no?
INTERLOCUTOR_2: Nada de nada, de nada, tío. Absolutamente limpio de polvo y paja estoy, tío. Pero disgusto, y que...
INTERLOCUTOR_1: No, claro.
INTERLOCUTOR_2: Y que la prensa esté haciendo esto, tío. Esto me jode la vida, macho. Joder.
INTERLOCUTOR_1: Pues, venga tío. Venga, tranquilo. Eh.
INTERLOCUTOR_2: Vale. Dile... Llámate...
INTERLOCUTOR_1: Mañana. Yo hablo con Ricardo y se lo digo.
INTERLOCUTOR_2: Y con Ricardo. Sí, vale. Por favor, diles que estén tranquilos, que lo entiendo pero que estén tranquilos. Que no vayan a hablar de mañana, ¿vale?
INTERLOCUTOR_1: Hum.
INTERLOCUTOR_2: Y a ti te digo lo mismo, ¿eh?, Peter.
INTERLOCUTOR_1: No hombre, no. No te preocupes, tío.
INTERLOCUTOR_2: No seas tonto, hazme caso.
INTERLOCUTOR_1: Pero, ¿qué pasa? Pero mañana... ¿Qué problema hay mañana?
INTERLOCUTOR_2: Mañana te digo. No hay ningún problema, pero no quiero que te hagan una foto ni nada. No sabe nadie dónde lo celebro ni nada. Pero por si acaso. ¿Vale?
INTERLOCUTOR_1: ¿??? [02:35:16.13] fortuna.
INTERLOCUTOR_2: ¿??? [02:35:18.17] ahora.
INFO: [GRABACIÓN DETENIDA]
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Cuando usted dice: "Dile a Vicente una cosa, que estén rigurosamente tranquilo", que eso...
ALVARO_PÉREZ: Me refiero... Me refiero a tres personas, me refiero a Ricardo Costa, a Vicente Rambla y al señor Camps.
MINISTERIO_FISCAL: Que estén rigurosamente tranquilos...
ALVARO_PÉREZ: Que estén tranquilos. Sí, yo en ese momento no era consciente de lo que soy consciente hoy. Claro. Y entonces yo pensaba que… que el lío y el problema podía estar en Madrid, pero no pensaba que... que lo podía tener yo también, ¿no? Y entonces.
MINISTERIO_FISCAL: Cuando le dicen que fueron a buscar los ex... el expediente de Fitur, ¿usted de alguna manera se intranquilizó?, ¿pensó que eso podría acarrear algún tipo de responsabilidad?
ALVARO_PÉREZ: En ese momento jamás pensé que acabaría en la cárcel. Entonces, no, es que es muy difícil explicar con palabras lo que se vive en un día como aquel, ¿no? Entonces, le digo...
MINISTERIO_FISCAL: Mire, ese mismo... Sí.
ALVARO_PÉREZ: No, le digo... le digo a Pedro que... que había... Al día siguiente, como usted sabe, bauticé a mi hija en Valencia, en Barcelona, y entonces, de los ciento y pico invitados que iban a venir al bautizo, vinieron veinte, creo, que era mi familia y poco más. Y Pedro García, que se atrevió a ir y le digo que no vaya. Pero Pedro sí se atrevió a ir, de hecho, quien iba a ser el padrino no lo fue, y fue Pedro García, el padrino de mi hija, porque Pedro sí fue al bautizo.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, si es posible, en el escaneo trescientos veintidós la conversación siguiente es con Ricardo Costa y...
ALVARO_PÉREZ: Y va en el mismo tono, creo, le digo que le diga...
MINISTERIO_FISCAL: Vamos a escucharla así, porque... Sí. Es la conversación de seis de febrero de 2009 a las quince cincuenta y nueve, interlocutores Álvaro Pérez Alonso y Ricardo Costa.
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_1: Ricardo. ¿Cómo estás?
INTERLOCUTOR_2: ¿Cómo andas?
DESCONOCIDO: ¿??? [02:37:25.10]
INTERLOCUTOR_1: Vale. Escucha, acabo de hablar con Peter...
INTERLOCUTOR_2: Sí.
INTERLOCUTOR_1: Y le he dicho que te llamara y que llamara a Vicente. Y que estéis tranquilos, que no... no pasa nada de nada, de nada, de nada, tío. O sea que, esto es un tema que viene de Madrid. Trasfondo de Madrid que nos están jodiendo la vida nada más. Pero que estéis tranquilos.
INTERLOCUTOR_2: Bien, pero tú, ¿cómo estás? ¿Estás en Valencia?
INTERLOCUTOR_1: Estoy en Valencia, sí. A mi mujer le he dicho que estoy bien, pero estoy destrozado.
INTERLOCUTOR_2: ¿Dónde estás?
INTERLOCUTOR_1: Porque me están... jodiendo la vida.
INTERLOCUTOR_2: Pero, ¿dónde estás? ¿En tu casa o en...?
INTERLOCUTOR_1: Sí. Estoy aquí en la oficina.
INTERLOCUTOR_2: Bueno, yo voy a coger un coche ahora y me voy a ir.
INTERLOCUTOR_1: No, no, no, no. Te lo pido por favor, porque aquí la policía judicial todavía no había acabado el registro. Pero están acabando de copiar los ordenadores.
INTERLOCUTOR_2: No, no. Pero si no hacia allí. Digo, hacia... No hacia tu oficina. Digo hacia Valencia, pero ya me vuelvo hacia allí y... Y cuando pase todo eso, ya estés más tranquilo, me llamas y nos vemos. ¿Vale?
INTERLOCUTOR_1: Vale, pero quiero que estés...
INTERLOCUTOR_2: Ya lo sé, Álvaro, ya lo sé. No te preocupes. ¿Vale? Tranquilo.
INTERLOCUTOR_1: Estate absolutamente tranquilo.
INTERLOCUTOR_2: Álvaro, es que lo estoy. Tú estate tranquilo también. ¿Vale?
INTERLOCUTOR_1: Escucha...
INTERLOCUTOR_2: No, escucha. Ya hablaremos después. Ahora tranquilízate.
INTERLOCUTOR_1: Espera... Habla con el jefe y dile que esté tranquilo.
INTERLOCUTOR_2: Sí, Sí, Sí. No te preocupes. No te preocupes. Venga, tranquilo. Luego te llamo. Hablamos dentro de un rato. ¿Vale?
INTERLOCUTOR_1: Vale, vale, Vale.
INTERLOCUTOR_2: Venga, hasta luego.
MINISTERIO_FISCAL: En este caso se refiere a una sola persona. Usted dice una cosa. Habla con el jefe.
ALVARO_PÉREZ: No puedo... No puedo ni hablar, como se puede observar en la conversación.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Quién es el jefe?
ALVARO_PÉREZ: Paco Camps.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Por qué tiene que transmitir esa... esa tranquilidad? ¿Tenía que temer?
ALVARO_PÉREZ: Porque... Porque le conozco... Le conocía, vamos. Y entonces sabía que estaría muy preocupado, tremendamente preocupado. Y entonces mi obsesión era que le... que le transmitieran que yo no había cometido ningún delito, que esa era mi... Esa era mi percepción en aquel momento, claro.
MINISTERIO_FISCAL: Y finalmente, también hay una conversación semejante con Vicente Rambla, es el escaneo trescientos veintidós, el... Hasta... Trescientos veintidós.
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_1: Hola,
INTERLOCUTOR_2: Álvaro.
INTERLOCUTOR_1: Hola.
INTERLOCUTOR_2: Oye. Que... Que, nada. Solo te llamo para decirte que estés tranquilo, porque como sé que todo lo has hecho bien, no tienes que preocuparte de nada. Y lo único que, bueno, pues ahí ahora hay un problema y tendrás que aguantar unos días un poco de lío y demás, ¿no? Pero bueno mí que estate tranquilo.
INTERLOCUTOR_1: Gracias.
INTERLOCUTOR_2: ¿Eh? De verdad, de verdad. Y entonces el motivo de llamarte solo era para darte un abrazo, para darte un abrazo y ya está. Y estate tranquilo.
INTERLOCUTOR_1: Y dile a nuestro amigo que estoy...
INTERLOCUTOR_2: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Ya está.
INTERLOCUTOR_2: Que siempre...
MINISTERIO_FISCAL: De nuevo, pero solo se refiere a una persona. ¿Es la misma persona?
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y por qué entendía que podía generarle preocupación?, más allá de si ustedes eran amigos o por cómo pudiera estar...
ALVARO_PÉREZ: Primero porque yo era consciente de lo que me apreciaba y de lo que me quería. Y segundo, pues por... por la situación en general que era una empresa de Valencia, que yo era su amigo y que en ese momento mediáticamente no se hablaba de otra cosa, nada más que de esto, ¿no?
MINISTERIO_FISCAL: Y hemos oído que habían ido a la Consejería de Turismo a buscar los expedientes de Fitur, entre ellos Fitur 2009. Fitur 2009 ya fue objeto de enjuiciamiento en la pieza de Fitur. Por eso nos vamos a centrar en aquella parte que no fue enjuiciada, es decir, no el contrato con la Consellería de Turismo referente al stand de Fitur, sino a los Grandes Eventos.
ALVARO_PÉREZ: Eventos.
MINISTERIO_FISCAL: Eh... En ese... En ese momento... ¿Usted recuerda en qué momento, aparte de que ustedes ya habían resultado adjudicatarios, se les... se les encarga o cómo les llega esta contratación?
ALVARO_PÉREZ: Bueno, yo le tengo que decir que como he leído tanta documentación en estos últimos dos meses, pues he podido ir también recordando yo también algunas cuestiones, ¿no? Pero, eh... Yo el primer contacto que tengo con... con este... con este stand, o con este acto de Grandes Eventos, es como hemos hablado antes, es en el acto de la sede del PP en junio del dos mil ocho.
ALVARO_PÉREZ: Esa es la primera vez que tomamos... que tomamos contacto con... con... con el proyecto de Grandes Eventos o grandes proyectos; y a partir de ahí no vuelvo a tener relación hasta el día... el veintiséis de julio es mi cumpleaños. Y yo hice una cena con un montón de gente. Y en esa cena a mí me comentan, me dicen: "¿Te han llamado ya para lo del stand de grandes proyectos?". Y yo le digo que no, no me ha llamado nadie, y digo: "Pero, ¿qué es esto?" Y me dicen que se está preparando un stand dentro del stand que yo ya estaba preparando de Fitur.
MINISTERIO_FISCAL: Ah, ¿en el mes de julio?
ALVARO_PÉREZ: Claro.
MINISTERIO_FISCAL: Pero la adjudicación se había hecho anterior.
ALVARO_PÉREZ: Sí, pero... pero Fitur yo ya sabía que lo hacía en... como años anteriores, entonces nosotros ya estábamos trabajando; o sea, un stand de la envergadura del stand de Fitur, como hemos declarado en otras ocasiones. no se... no se hace en tres meses. Eso tiene un proceso de diseño y de construcción muy complejo y muy complicado. El stand de Fitur que hacíamos nosotros, como usted sabe, tenía tres mil metros cuadrados, entonces es complejo y no se hace en tres meses ni en cuatro meses.
ALVARO_PÉREZ: Entonces, claro, a mí me llamó la atención mucho. Que. No me habían dicho nada que se iba a hacer algo dentro de mi stand, del stand que yo estaba construyendo. Y al día siguiente de mi... Vamos, de hecho, quien me lo comenta es Rambla. Rambla me dice: "¿Te han llamado ya para lo de grandes proyectos?", y yo le dije: "Pues no lo tengo ni idea. No tengo ni la más remota idea". Eh... Al día siguiente, creo. Pues llamé al señor Camps y le dije: "Oye, estoy preocupado porque creo que se está preparando esto", y me dijo: "¿Ha pasado algo? Digo: "No, no ha pasado. Que yo sepa no ha pasado nada". Y me dijo: "Pues entonces no tienes que preocuparte de nada. Te llamarán, no te preocupes, que te llamarán".
MINISTERIO_FISCAL: Entonces, ¿él estaba al corriente de esta otra... de este otro proyecto?
ALVARO_PÉREZ: ¿De qué se iba a hacer el stand? ¿De qué se iba a hacer el stand?, seguro, vamos. Venía de Presidencia.
MINISTERIO_FISCAL: Y este otro proyecto venía de Presidencia. No tiene que ver con Turismo.
ALVARO_PÉREZ: Claro, es que Turismo, Turismo se enteró la... La consejera se enteró también de una manera muy.
MINISTERIO_FISCAL: En sus tiempos.
ALVARO_PÉREZ: Sí, claro, claro.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Fue por eso por lo que se incluyó entre la documentación administrativa de los pliegos del concurso la referencia?
ALVARO_PÉREZ: Claro. Claro. Es que, en un principio, en el inicio del proyecto, del pliego, no figura el stand de grandes proyectos. Es a posteriori cuando se... cuando se hace una mención que hay que diseñarlo, claro y solamente se menciona el diseño.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y el presidente también tenía certeza de que iban... que ustedes se lo iban a contratar? ¿Ustedes le presentaron algún proyecto?
ALVARO_PÉREZ: Eso era... eso era... iba en la agenda política del señor Camps y de... y del PP valenciano, e iba en la agenda política desde... desde… desde el acto del PP valenciano, de la Comunidad Valenciana que se hizo en la sede, ya estaba en esa agenda. O sea, era... era el momento más importante de poder lucir los Grandes Eventos de la Comunidad Valenciana es en Fitur, que es una feria que es una feria... una de las dos ferias más importantes en el mundo de turismo.
LETRADO_DESCONOCIDO: Con la venia, señoría, para incluir mi protesta capciosa porque Fitur dos mil nueve, preguntado por la Fiscalía, ya ha sido juzgado y sentenciado.
PRESIDENTE: Consta su protesta.
LETRADO_DESCONOCIDO: Muchas gracias, señoría.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Mire, vamos a exhibir el número cincuenta y seis, que es la documentación aportada por la Consellería de Turismo del disco ciento dieciocho al expediente treinta y tres cero ocho, que fue remitido por oficio de once de marzo de dos mil catorce, el número cincuenta y seis, que es una carpeta. Bien, pues dentro de la carpeta, Turismo. Tenemos la... en el escaneo uno y dos. Si pone arriba uno o dos, luego podremos ir a los folios directamente del escaneo uno y dos. Es el inicio del expediente, que es treinta de julio de dos mil ocho. Si pasamos al escaneo número ocho, la orden de inicio dice veintinueve de agosto.
ALVARO_PÉREZ: Es un mes después.
MINISTERIO_FISCAL: Y luego de nuevo el pliego de condiciones técnicas, escaneo once. Luego pues de nuevo básicamente treinta de julio.
ALVARO_PÉREZ: En el inicio... En el inicio del expediente no se refleja como objeto... como objeto de...
MINISTERIO_FISCAL: Claro en el inicio no aparece...
ALVARO_PÉREZ: Claro, no se refleja el diseñarlo
MINISTERIO_FISCAL: Y aquí ya se pone de manifiesto el diseño y montaje del stand de la Agencia Valenciana de Turismo, que deberá contar con los elementos relacionados en el pliego de condiciones técnicas que deberán ser ubicados necesariamente en las zonas marcadas y el diseño únicamente del stand. Y además dice: "En este sentido, aclarar que los coexpositores de la Comunidad Valenciana en Fitur constituirán stand de Diseño Libre, cuyos montajes serán llevados a cabo por empresas directamente contratadas por los coexpositores. El adjudicatario deberá tener en cuenta que durante este periodo de montaje y desmontaje deberá convivir con estas empresas"
MINISTERIO_FISCAL: No formaba parte el montaje de los stand de Grandes Proyectos de este expediente, ¿no?
ALVARO_PÉREZ: No.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Eh... Sin embargo, ustedes resultaron… resultaron adjudicatarios de este mismo. ¿Ustedes contaban con… con ventaja en ese momento?, para...
ALVARO_PÉREZ: Nosotros contábamos con ventaja desde el acto del PP de la Comunidad Valenciana. Claro, ya sabíamos... Ya sabíamos quiénes iban a figurar en ese... en ese stand de Grandes Eventos.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Ustedes sí conocían entonces quiénes eran los expositores?, porque ni siquiera en los pliegos se sabía, sí que tenían ya conocimiento...
ALVARO_PÉREZ: Es que... Es que nosotros habíamos hecho en junio un evento que era eso precisamente, grandes proyectos del PP de la Comunidad Valenciana y eran los que eran, o sea, era la Fórmula uno, era la America's CUP, era pues los que figuran. Nosotros ya teníamos la relación desde junio de quiénes iban a figurar ahí.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, ¿es cierto que la comunidad...?, o le pregunto si es así, si la Comunidad Valenciana o qué entidad, además les adelantaban dinero, ¿ustedes tenían una línea de crédito para poder acometer la construcción de este stand?
MINISTERIO_FISCAL: ¿Con el Banco Sabadell?
ALVARO_PÉREZ: ¿Con el Banco Sabadell? Pues no lo sé. Eso... eso lo sabrá. En todo caso, a lo mejor cuando declare Cándido Herrero, eso o Pablo Crespo o Cándido Herrero a lo mejor son los que lo saben. Yo desde luego, no lo sé.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, si es posible, en el número seis, el escaneo doscientos noventa y cinco, conversación entre Álvaro Pérez y Enrique sobre el... el del tres.
ALVARO_PÉREZ: Enrique García Candelas. Pero eso era el banco... era el BCH, ¿no?
MINISTERIO_FISCAL: Bueno, entonces estoy yo... estoy yo confundida. El escaneo es el doscientos noventa y cinco. Mire... Y la conversación la cuarenta y ocho hasta el minuto dos cero cinco.
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_1: Enrique.
INTERLOCUTOR_2: Hola, Alvaro.
INTERLOCUTOR_1: ¿Cómo estás? Feliz año.
INTERLOCUTOR_2: Muchas gracias, hombre.
INTERLOCUTOR_1: Gracias. Gracias por llamarme. Eres un hombre...
INTERLOCUTOR_2: De nada hombre, acabo de ver tu llamada y... Deme, dime.
INTERLOCUTOR_1: Muchísimas gracias. Oye, mira, te cuento. Yo no he hecho nada todavía, no he llamado a nadie porque primero te lo quería comentar a ti. Yo todos los años desde hace... Este sería el cuarto año ya, eh... Bueno, todos los años hago el stand del gobierno valenciano de Fitur. ¿Vale?
INTERLOCUTOR_2: Hum.
INTERLOCUTOR_1: Eh... Todos los años a mí me hacen, bueno, pues me hacen el reconocimiento de deuda, no sé qué, tal y... Y antes de que me pague la Generalitat, a mí me lo adelanta la santa casa donde trabajas. ¿Vale?
INTERLOCUTOR_1: Eh... Nunca jamás en la vida he tenido ningún problema. No... Es más, no solamente eso, sino que el gobierno, tengo la suerte que el Gobierno valenciano siempre me paga antes de lo que está pactado en el pliego, en el contrato, ¿vale?, en el pliego de condiciones. Y entonces este año, eh... el director... el subdirector y la directora me dijeron: "Oye, Álvaro, tranquilo, nada, eso yo en dos o tres días te lo tenemos solucionado". Esta mañana he llamado, me han dicho que no había ningún problema y ahora me acaban de llamar para decirme que me piden garantías y no sé qué. No sé, no me lo habían pedido...
INTERLOCUTOR_2: ¿Tú conoces a Luis Herrero?
INTERLOCUTOR_1: Yo conozco a Luis Herrero porque, de hecho, fui a presentarle cuando se fue Ángel me......
INFO: [GRABACIÓN DETENIDA]
MINISTERIO_FISCAL: Ahí. ¿Usted contaba con un anticipo para poder ir comprando material, contratar a proveedores?
ALVARO_PÉREZ: Eso ya... le he dicho que lo llevaba Pablo Crespo, pero me imagino que si le digo eso a... a... a Enrique García Candelas, me imagino que sí, que algo... algo habría, no sé, porque Enrique García Candelas era el director general para todo el mundo de las oficinas del BCH. Entonces...
LETRADO_DESCONOCIDO: Con la venia. La fecha... es que el vídeo que se ha proyectado... el audio no se correspondía con la imagen y desconocemos la fecha.
PRESIDENTE: Era la misma...
MINISTERIO_FISCAL: Escaneo ciento deci... eh...
PRESIDENTE: Sí, ahora... ahora lo volveremos a pasar. Sí, efectivamente. Yo había indicado que supiera.
MINISTERIO_FISCAL: El escaneo es el 295...
PRESIDENTE: Esa parte...
MINISTERIO_FISCAL: ... y es la conversación de tres de febrero de dos mil nueve a las catorce veintidós.
PRESIDENTE: Esa. Esa es.
DESCONOCIDA: Esa, esa.
MINISTERIO_FISCAL: Sí, el tres de febrero de dos mil nueve, entre Enrique y Álvaro. Vale
LETRADO_DESCONOCIDO: Gracias, Señoría.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Usted, entonces, desde julio hasta el mes de noviembre, sobre el que me voy a referir, ¿va trabajando ya sobre este... este... estos stands?
ALVARO_PÉREZ: Sobre todo ya los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre. Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Los... Los... Todos los logos que tuvieran que utilizar y los... los... los coexpositores, es decir, estos Grandes Eventos, ¿quién se los facilita?
ALVARO_PÉREZ: Nosotros desde julio a septiembre tuvimos muchas reuniones con Dora Ibars y con gente de… de su departamento. Tuvimos reuniones en su despacho, en el mío, en la Consejería de Turismo y ya empezamos a estructurar absolutamente todos los logotipos, a hablar de cómo empezamos a diseñarlo. Todo.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, hablamos... Hay una conversación en concreto de seis de noviembre, en la que ustedes se reúnen en las oficinas, creo que es de Colón, de Orange Market.
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Con Salvadora Ibars y con otra persona llamada Arantxa. ¿Por qué se reunía también con Arantxa?
ALVARO_PÉREZ: Que recuerde ahora mismo, Arantxa trabajó, creo... si es esa Arantxa, porque ya le digo que han pasado muchos años y no recuerdo todo con claridad. Pero sí es la Arantxa que yo recuerdo, fue una Arantxa que trabajó con... Fue jefa de prensa de Vicente Rambla, ¿puede ser? Pero es que no sé si es esa Arantxa.
MINISTERIO_FISCAL: Podemos escucharla, si no es la cuarenta y uno, hasta el minuto uno dieciocho. Perdón, eh... Sí. Y en este caso tenemos que exhibir el cuarenta de escaneo cuarenta y ocho.
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_2: Perdona Álvaro, que se ha cortado. Hola. Que se corta.
INTERLOCUTOR_1: ¿Hablo ahora? Sí. Nada que me he preguntado... Sí, ¿me oyes tú a mí?
INTERLOCUTOR_2: ¿Qué te dijo la...? ¿Qué comentario te hizo cuando le dijiste lo del dieciséis, dieciocho?
INTERLOCUTOR_1: Que va... Que va a ser su cementerio la Fórmula uno.
INFO: [MINISTERIO_FISCAL]
MINISTERIO_FISCAL: ¿Podemos avanzar hasta el minuto uno dieciocho?
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_1: Claro que esto no, que no tiene nada que ver y que para él es más importante es...
INTERLOCUTOR_2: La repercusión es mil veces mayor, tío.
INTERLOCUTOR_1: Claro, porque si quiere ¿??? [02:55:25.22]
INTERLOCUTOR_2: Yo no sé si ahora vas para el despacho. ¿No?
INTERLOCUTOR_1: Sí.
INTERLOCUTOR_2: Bueno, entonces por el teléfono, porque a mí se me ha ocurrido una cosa que creo que si le damos forma puede ser la polla, con respecto a esto de los Grammy.
INTERLOCUTOR_1: Vale, bueno. Escúchame un segundo. Escucha, es que voy a entrar en el despacho ahora mismo, pero está Dora Ibars con Arantxa, que vamos a hablar de lo de Fitur, que me ha dicho.
INTERLOCUTOR_2: Tú me llamas cuando quieras, voy a estar en el despacho.
INTERLOCUTOR_1: Yo acabo ahora. Ahora acabo y te llamo. ¿Vale?
INTERLOCUTOR_2: Venga. De acuerdo.
INTERLOCUTOR_1: Hombre, hasta ahora. Hasta ahora.
INFO: [ALVARO PÉREZ]
ALVARO_PÉREZ: Puede ser esta Arantxa que le digo.
MINISTERIO_FISCAL: Y ya... Cuando se refiere... O cuando hablamos de Dora, de promoción institucional y de presidencia, ¿siempre hablamos del... stand de Grandes Eventos?
ALVARO_PÉREZ: Del stand de grandes proyectos. Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Contra qué presupuestos se...? Se... Luego oímos el otro día y volveremos a oír que se intentaban ajustar los presupuestos. ¿Contra qué presupuesto trabajaba... trabajaba Salvadora Ibars? ¿Con qué presupuesto contaba?
ALVARO_PÉREZ: Nosotros en un principio fue... fue... yo creo que fue a partir de diciembre ya cuando se empezó a hablar de... de presupuestos, pero en un principio nosotros no hablamos de dinero. Había que diseñar el stand, sabíamos para qué expositores, pero no se habló de dinero en un principio.
MINISTERIO_FISCAL: Y cuando usted dice que tuvieron numerosas reuniones con Salvadora Ibars, ¿Salvadora Ibars tenía la competencia por razón de su cargo para poder contratar, encargar? ¿Lo hacía por iniciativa propia de su departamento?
ALVARO_PÉREZ: No, no creo.
MINISTERIO_FISCAL: Por iniciativa... Entonces, ¿por indicación de quién?
ALVARO_PÉREZ: Alguien le tenía que dar órdenes. Pero Dora Ibars no era una persona que tomara ella la iniciativa.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y quién le daba órdenes? O usted que tuvo tantas reuniones que había hablado...
ALVARO_PÉREZ: Ella dependía de Presidencia.
MINISTERIO_FISCAL: Y en Presidencia, ¿quién le indicó que tenían que contratar con ustedes?
ALVARO_PÉREZ: Cualquiera que estuviera por encima de ella.
MINISTERIO_FISCAL: Y cualquiera, ¿quién es?
ALVARO_PÉREZ: Hombre, el presidente es el más alto, pero luego no sé si habría algún otro cargo entre Dora y el Presidente, pero desde luego si había alguno... en fin, no lo sé.
LETRADO_DESCONOCIDO: Protesto, señoría. Sugestiva.
PRESIDENTE: Consta.
MINISTERIO_FISCAL: ¿El Presidente Camps le dio instrucciones a Salvadora Ibars para que contactaran con ustedes después de la conversación que usted tuvo en el mes de julio con él?
ALVARO_PÉREZ: Delante de mí... Delante de mí no
LETRADO_DESCONOCIDO: Protesto señoría. Sugestiva.
MINISTERIO_FISCAL: Mire...
PRESIDENTE: Vamos a ver. Espere un momento que se formule la pregunta, señor letrado, vuélvala a formular.
MINISTERIO_FISCAL: No, ha dicho que no, ha contestado. Perdón, ¿ha contestado?
ALVARO_PÉREZ: Delante de mí no.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, eh, entre la lista de...
PRESIDENTE: Sí. Perdone un momentito. Señor letrado, si usted tiene que formular alguna protesta, ruego que lo haga antes de que conteste el acusado, porque entonces parecería que es que no le ha gustado la contestación y entonces usted hace protesta. ¿Me entiende? Tiene que aclararlo. ¿De acuerdo?
LETRADO_DESCONOCIDO: De acuerdo señoría. He corrido tanto por eso.
PRESIDENTE: Por eso...
LETRADO_DESCONOCIDO: Me ha dicho, señoría, "espere a que acabe",
PRESIDENTE: Es pregunta. Y entonces usted, si entiende alguna cuestión, nos dice. Bien, continúe.
LETRADO_DESCONOCIDO: Muchísimas gracias.
MINISTERIO_FISCAL: El número treinta y nueve, que es el AR diecisiete, folio 1598, el... Si es posible exhibirlo. Mira, se trata de un listado de diversos partícipes en el Grandes Eventos Fórmula1, Open, los contactos y abajo, eh, pone: "Hay una zona de tertulia de veintiséis metros cuadrados que pagamos nosotros. Ponte en contacto conmigo". Cuando dice: "Este documento en inscripción fue reconocido por… por Natalia Rodríguez, una de las becarias que trabajaba en promoción institucional. Sí. ¿Quién...? ¿Quién se iba a hacer cargo de esa zona o contra qué presupuesto?
ALVARO_PÉREZ: ¿Este documento se lo manda quién a quién? A ver
MINISTERIO_FISCAL: Este presupuesto. Este documento aparece entre la documentación de Orange Market, AR diecisiete, folio 1598, en el que aparecen indicadas quienes... o buena parte de quienes van a intervenir en la... en el stand de Grandes Eventos; y abajo aparece: "Hay una zona de tertulia que pagaremos nosotros".
ALVARO_PÉREZ: Si es un documento que recibe Adrián Senín y que lo recibimos nosotros en Orange Market, pues quien le mandaba estos documentos a Adrián era del departamento de Dora Ibars.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y recuerda exactamente cuál era el presupuesto global y qué... y cuál... qué parte iba destinada a Orange Market y cuál iba a los a los... a los expositores?
ALVARO_PÉREZ: No, no lo recuerdo.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, si es posible exhibir el número sesenta y siete, que es el folio 7595 del AR diecisiete, del presupuesto remitido por Juan Sanz. Si seguimos bajando... A ver. Ahí. Aparece Grandes Eventos. Lo voy a abrir yo también. Es el número sesenta y siete. Mire. El número sesenta y siete, en principio es de ocho de enero, Grandes Eventos y aquí aparece luego: Valencia ocho enero 2009. La electricidad, la tapicería, la pintura, la cristalería, la cerrajería, los varios, la carpintería con un total de ciento cuarenta y ocho mil. Era este el...
ALVARO_PÉREZ: A ver, déjeme ver si construcción de catorce... Sí, no, este... este es un presupuesto ficticio.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Ficticio? No... No...
ALVARO_PÉREZ: Sí. Sí, porque este es un presupuesto que manda Juan Sanz, en el que dice que se van a construir catorce... para la zona de... para la zona de bares, del bar o del comedor o del restaurante se va a construir...
MINISTERIO_FISCAL: Pero ese está después, ese si lo ve, está después.
ALVARO_PÉREZ: Es que... A ver.
MINISTERIO_FISCAL: Lo que tiene que ver con el restaurante. El que está en el escaneo seis es sí, el restaurante que es de otra fecha, además, pero el anterior es de ocho de enero.
LETRADO_DESCONOCIDO: Con la venia, señoría.
ALVARO_PÉREZ: Este es el segundo presupuesto que manda Juan Sanz. Sí, hay dos. Sí, sí, sí, sí.
MINISTERIO_FISCAL: Este era lo que cons...
PRESIDENTE: Un momentito. ¿Quiere usted añadir algo?
LETRADO_DESCONOCIDO: Quería protestar antes de que contestara.
PRESIDENTE: Bueno, mire, señor letrado, si usted va a protestar a todas las preguntas que haga el fiscal, lo hacemos constar y no interrumpa. Lo que usted me diga.
LETRADO_DESCONOCIDO: No, señoría.
PRESIDENTE: Pero, es que no solamente tiene que protestar por protestar, sino indicar por qué protesta es simplemente la exhibición de un documento.
LETRADO_DESCONOCIDO: Vamos a ver...
PRESIDENTE: ¿O usted no quiere que se exhiban documentos?
LETRADO_DESCONOCIDO: No, no. Con todos los respetos.
PRESIDENTE: Dígame.
LETRADO_DESCONOCIDO: Este letrado antes a intentado...
PRESIDENTE: No, no, pero no inicie usted una especie de diatriba con el tribunal. Simplemente díganos... Es decir, usted protesta porque se le exhibe al acusado un documento. ¿No? ¿En qué consiste su protesta?
LETRADO_DESCONOCIDO: Vamos a ver. En estos momentos, mi protesta consiste en que ha sido capciosa la pregunta en el sentido que la fiscal ha introducido la contestación en su pregunta cuando el testi... perdón, cuando el procesado ha contestado...
PRESIDENTE: Bien, pero esa es la interpretación que hace, consta su protesta.
LETRADO_DESCONOCIDO: ¡Gracias!
PRESIDENTE: Continúa el Ministerio Fiscal.
MINISTERIO_FISCAL: Gracias. Sí. Esos ciento cincuenta mil euros, si vemos la hoja de costes que es el documento sesenta y ocho del AR diecisiete, folio 7756. Bien, en este caso la hoja de costes aparecen registrados diversos gastos y abajo pone: "Juan Sanz Orange Market, gastos de producción, hotel, diseño", y no aparece en principio ningún... ningún gasto asociado o ningún presupuesto asociado.
MINISTERIO_FISCAL: Si bien abajo aparecen ciento cincuenta y cinco mil, quinientos setenta y cuatro mil. Y finalmente, si atendemos al presupuesto o a los... a los presupuestos que ustedes emitieron, en principio, estaríamos hablando, según el informe de la IGAE, de un presupuesto de cuatrocientos noventa y seis mil sesenta y cuatro coma sesenta y tres euros. ¿Esa era la...? Quitando los ciento cincuenta mil, ¿el resto era lo que tenía que acometer cada uno de los coexpositores?
ALVARO_PÉREZ: Claro. Tenían que pagarlo, cada expositor tenía que pagar su parte, sí.
MINISTERIO_FISCAL: Su parte. Y esa otra parte de producción, coordinación y demás que… que ustedes aportaban, diseño, esa, ¿a quién tenían ustedes que cobrársela?
ALVARO_PÉREZ: Eso sería un beneficio de la oficina, me imagino, no lo sé.
MINISTERIO_FISCAL: Sí. ¿Beneficio suyo según la hoja de costes?
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Pero ¿quién acometía esos... esos gastos genéricos comunes de Orange Market y de Juan Sanz?
ALVARO_PÉREZ: No lo sé.
MINISTERIO_FISCAL: ¿No sabe?
ALVARO_PÉREZ: No lo sé.
MINISTERIO_FISCAL: Mire. El. Por ejemplo, el... ustedes se encargaban de los Renders, según pone aquí.
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: La producción, la selección de proveedores, la cartelería y por ejemplo las invitaciones, ¿ustedes recuerdan que también se encargaran de las invitaciones?
ALVARO_PÉREZ: ¿De las invitaciones del stand?
MINISTERIO_FISCAL: Del presidente, del propio presidente.
ALVARO_PÉREZ: En el Open de tenis sí.
MINISTERIO_FISCAL: Y aquí.
ALVARO_PÉREZ: ¿Aquí?, me imagino que también, no lo sé, no lo recuerdo.
MINISTERIO_FISCAL: Si podemos ver el número cuarenta y nueve, es AR diecisiete. En el scan… scan cuarenta y dos. En el escaneo cuarenta y dos. Se trata de una invitación del presidente de la Generalitat para asistir el día de la Comunidad Valenciana al stand de Fitur. Y hay otra también en el escaneo ochenta y siete, hay dos modelos diferentes. ¿Usted sabe quién eligió finalmente?, y si esto, ¿cómo se pagaba o quién lo pagaba? Entiendo que esto los coexpositores... que los expositores no lo harían.
ALVARO_PÉREZ: No lo recuerdo.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y recuerda quién eligió qué modelo de invitación y quién se lo encargó?
ALVARO_PÉREZ: Esto, si lo hicimos nosotros, siempre lo decidía... la Generalitat siempre lo decidía. Nosotros podíamos hacer dos pruebas, pero siempre lo decidía la Generalitat. Siempre.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, cuando se reúnen en el veintitrés de diciembre, ¿sabían ustedes ya concretamente qué pagaba cada quién? ¿Qué diseño tenían?
ALVARO_PÉREZ: En esa reunión se le explicó a cada expositor...
MINISTERIO_FISCAL: No, la del veintitrés de diciembre,
ALVARO_PÉREZ: ¿La del veintitrés? Ahí se empezó ya a decidir quién y cómo se pagaba.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, vamos a oír las dos conversaciones de ese día...
ALVARO_PÉREZ: Vale.
MINISTERIO_FISCAL: O tres, en mi caso, para que nos diga por qué o qué estaba sucediendo en relación al presupuesto y por parte de quién. Sería el número seis, el escaneo ciento uno, la conversación cuarenta y tres. Vamos a oírlas las tres hasta el final y después le hago las preguntas pertinentes o que yo creo pertinentes.
ALVARO_PÉREZ: Bien.
MINISTERIO_FISCAL: Del número seis. Gracias. No, es el escaneo ciento uno. Esta no es.
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_1: ¿Cándido?
INTERLOCUTOR_2: A ver, sí ahora te oigo.
INTERLOCUTOR_1: Que no tiene cobertura allá.
MINISTERIO_FISCAL: El número seis.
INTERLOCUTOR_2: Mira, una cosa. Una cosa. Eh... Yo voy a ir al banco. Es que me están llamando del Sabadell, Álvaro, tenemos que dejar solucionado hoy el tema del Sabadell. ¿Vale?
INTERLOCUTOR_1: Vale, vale.
INTERLOCUTOR_2: Eh, Entonces yo voy a ir a... yo voy a ir ahora al banco y... y después nos vemos en la oficina. ¿A qué hora te dijo este que vas a la reunión?
INTERLOCUTOR_1: Ahora, dentro de un cuarto de hora, más o menos a las diez y veinte, más o menos.
INFO: [MINISTERIO FISCAL]
MINISTERIO_FISCAL: Escaneo cuarenta y seis.
INFO: [GRABACIÓN INTERLOCUTOR 2]
INTERLOCUTOR_2: Ah, vale, vale, vale. Porque yo a las doce me iré a... a ver a tu amiga Dora.
INTERLOCUTOR_1: Vale, vale, vale, vale, vale, vale,
INTERLOCUTOR_2: Que un poco a... ¿Vale?
INTERLOCUTOR_1: Vale, vale.
INTERLOCUTOR_2: Venga, pues nos vemos luego, entonces.
INTERLOCUTOR_1: Hasta ahora. Adiós. Hasta ahora.
INTERLOCUTOR_2: Hasta luego. Hasta luego.
INFO: [GRABACIÓN DETENIDA]
MINISTERIO_FISCAL: Sí. La siguiente. Es la número cuarenta y tres. No, perdón. hemos visto la cuarenta y tres, perdón. Sí. Bien. Podemos, eh... Disculpe. La siguiente es la cuarenta y seis. Solo cuarenta y cinco segundos.
INFO: [GRABACIÓN]
MINISTERIO_FISCAL: Y el PDF es ciento dos.
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_2: Hola.
INTERLOCUTOR_1: Hola. Estaba con el presidente y no podía hablar.
INTERLOCUTOR_2: Joder hijo, no pasa nada.
INFO: [MINISTERIO FISCAL]
MINISTERIO_FISCAL: Hasta ahí. Y la última ya es la cuarenta y cinco, el escaneo es el ciento tres. Igualmente, veintitrés de diciembre de dos mil ocho entre Cándido Herrero y Álvaro Pérez, a las trece veinte.
INFO: [GRABACIÓN]
INTERLOCUTOR_1: Cándido.
INTERLOCUTOR_2: Hola, Álvaro. Estoy aquí en el despacho de Costa. Ah, una cosa. Es que acabo de salir ahora con la reunión con Dora.
INTERLOCUTOR_1: ¿Y qué?
INTERLOCUTOR_2: Y yo, eso cada día me huele mucho peor todo esto. O sea, a nosotros nos van a estar puteando hasta... Eh... Este Juan salió y nos dijo: "Esto... Esto es fuerte". O sea, ahora hay que volver a rehacer y ya me habló de presupuesto porque dijo que claro, eso es un presupuesto muy baratito, muy baratito, porque... Porque claro, no, no tienen presupuesto.
INTERLOCUTOR_1: Sí.
INTERLOCUTOR_2: Y yo ya después, al final, ahora, después que hablamos, le pregunté: "Oye, ¿qué es lo de... lo de... lo de la película y tal?". Porque el tío ya habló con él, ella y tal, ¿no? Y dice: "¡Uf!, no tiene qué es lo de... lo de... lo de la película y tal? Porque el tío ya habló con él, ella y tal, ¿no? Y dice: "¡Uf!, no tiene posibilidades, ¿eh? No va a tener posibilidades". Y ya me eso, y digo: "Coño, pues si al presidente le gustó mucho cuando se lo enseñamos". Dice: "Ah, pues... pues no sé, pero creo que no tiene posibilidades". Esta tía, todo lo que huela a Orange nos va a putear hasta el... Ya te digo, yo es...
INTERLOCUTOR_1: Bueno, pues nada, tú tranquilo. Lo que sí quiero es que le digas a Juan que... que hagamos un tenderete. O sea, hay que decirle que sí a todo.
INTERLOCUTOR_2: No, no, no, no, no, Vamos a ver, yo lo que le he dicho y hablé con Juan, ahora va a hacer las modificaciones que nos ha pedido. Ahora hay que casi ir al proyecto inicial porque quiere que se parezca más y no sé qué. Bueno, te digo, Juan está un poco mareado, yo le he dicho que haga el presupuesto y el lunes lo que... lo que le dije. "Mira Dora, el lunes nos vemos, te traigo... te traemos el presupuesto... el proyecto terminado y te traigo el presupuesto. ¿Qué dices que es caro? Pues mira, pues cogemos y hacemos lo siguiente Cada dos tablas del suelo quitamos una y así vamos ajustando hasta que lleguemos al presupuesto que tú quieres. ¿No?
INTERLOCUTOR_2: Entonces no hay otra... no hay otra historia. Es que... Claro, es que. ¿En qué nos vamos a ir? Claro, lo que quieras. Lo que quieras, me dice...
INTERLOCUTOR_1: Lo has enfocado mal. Te tenía que haber dicho en cuanto tiene que estar el stand y tú...
INTERLOCUTOR_2: No, pero si eso se le preguntó, porque... Y además Juan insistió, hombre, Juan insistió en eso también apoyándola. Y dice: "Hombre, pues danos el referente del año pasado para saber en base a qué puede ser caro o barato". Y, "Bueno, es que ya miraremos y tal, no sé qué". Nosotros le vamos a pasar el presupuesto. Y después ella, en teoría el lunes nos van a decir lo que se gastaron el año pasado, pero es lo mismo, porque te puede decir treinta mil.
INTERLOCUTOR_1: Sí, te puede decir misa y luego haber pagado por otro lado no sé qué.
INTERLOCUTOR_2: Claro, claro, claro.
INTERLOCUTOR_1: Ya,
INTERLOCUTOR_2: Claro, Claro. Pero si es que eso...
INTERLOCUTOR_1: Vale, vale.
INTERLOCUTOR_2: Yo creo, Álvaro, no sé, es que deberías hablar con quién tienes que hablar.
INTERLOCUTOR_1: Vale...
INTERLOCUTOR_2: Aparte de que hay una cosa, el presupuesto a lo mejor en lugar de dárselo a ella hay que dárselo a otro, ¿no? Al de esta mañana, por ejemplo. ¿No?
INTERLOCUTOR_1: Da lo mismo, tío. Tú procura hacer lo que te han dicho y ya está. Venga, que acaba de entrar Ricardo en la en el despacho.
INTERLOCUTOR_2: Vale, venga.
INTERLOCUTOR_1: Venga. Hasta ahora.
INTERLOCUTOR_2: Hasta luego. Hasta luego.
INFO: [GRABACIÓN DETENIDA]
MINISTERIO_FISCAL: Salvadora Ibars...
ALVARO_PÉREZ: El problema... El problema era que el departamento de Dora Ibars no tenía dinero para... para hacer el stand.
MINISTERIO_FISCAL: Pero lo contrataba este departamento.
ALVARO_PÉREZ: Y Turismo... Y Turismo y Turismo tampoco. Claro, lo contrataba este departamento. Y entonces no sabían cómo pagarlo, claro. No tenían ni idea de cómo pagarlo.
MINISTERIO_FISCAL: Pero por eso le preguntaba, ¿qué parte tenían ellos que pagar?, si, buena parte hemos visto, salvo ciento cincuenta mil, en principio, parece que iban a ser sufragados por cada uno de los expositores. ¿Qué parte pagaban ellos y a cuánto querían que lo redujeran?
ALVARO_PÉREZ: Claro, eso yo... La conversación está ahí, la que mantengo con Cándido, ¿no? Yo ahora mismo no recuerdo las cantidades exactas. Cándido a lo mejor tiene más, afina mucho más porque él fue el que iba a las reuniones y estaba en las reuniones y él manejaba los papeles y además pasaba constantemente información a Pablo Crespo. Pero...
ALVARO_PÉREZ: Pero lo que sí recuerdo es que... y lo que sí sé, porque ahora lo veo, lo escucho en la conversación, es que el departamento de Dora no tenía presupuesto para hacerlo.
MINISTERIO_FISCAL: Y tenía...
ALVARO_PÉREZ: Tenía que hacerlo porque lo tenía que hacer, porque no le quedaba más remedio, porque se lo habían ordenado a Dora y había que hacerlo. Y Turismo cuando se enteró que tenía que pagarlo, dijo: "¿De dónde? Si yo tampoco tengo presupuesto para pagar esto". Entonces es cuando al final se habla con los expositores y los meten en ese... en esa encerrona, porque los expositores tampoco pensaban ellos pagar el stand.
MINISTERIO_FISCAL: Y, eh... Porque, según se desprende de la conversación, usted me corregirá, Salvadora Ibars tenía potestad o modificaba el presupuesto o tomaba decisiones. Dice que les hace volver o rehacer el primer proyecto. ¿Podía tener esa competencia?
ALVARO_PÉREZ: Claro, eso... eso es... eso es lo que ella decía, claro, en esa conversación o en esa reunión de la que salió Cándido Herrero.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, y las dos primeras conversaciones dice: "Yo me reúno con el presidente a las diez y veinte". Luego hemos oído que usted habla con ¿??? [03:13:38.16] estaba con el presidente y en un momento dado le dice Cándido Herrero: "Igual tienes que hablar con el de esta mañana en relación con los presupuestos".
ALVARO_PÉREZ: Creo que se refería a Rambla, que creo que comento algo de que he estado con Rambla o algo así, o iba a estar con Rambla.
MINISTERIO_FISCAL: Vale. ¿Y usted en alguna ocasión habló con el presidente finalmente de esto de cuestión de los presupuestos?
ALVARO_PÉREZ: La única... No, no, la única vez que yo hablo con el presidente, porque como se puede observar en esta conversación, lo que me dice Cándido es: "Todo lo que huela a Orange Market...". Esta señora por Dora Ibars, eh, yo no tenía buena sintonía, ni tenía relación, ni tenía amistad con Dora Ibars. Había otras empresas que llevaban años instaladas en Valencia y que trabajaban mucho más con ellos, o con Nuria Romeral o con Dora Ibars, y era mucho más sencillo.
ALVARO_PÉREZ: Por eso yo cuando me entero en mi cumpleaños de que se va a hacer el stand, yo sí llamé al presidente y se lo dije. Estaba preocupado porque yo estaba construyendo el stand de Fitur y me parecía tremendo que metieran dentro del stand, que yo estaba construyendo a otra empresa para que construyera el stand de Grandes Eventos. Lo lógico sería que lo hiciera yo todo; y entonces es la única llamada que yo le hago al señor Camps. Y él me dice: "Estate tranquilo, si no ha pasado nada, estate tranquilo que lo harás tú todo", y ya está.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Usted sabe si finalmente se… se llegó a cobrar algo, si se... si pagaron?
ALVARO_PÉREZ: No lo... No lo recuerdo.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Usted acompañó...?
ALVARO_PÉREZ: Creo... Creo que no se llegó a cobrar porque como hubo la intervención creo que al final no se cobró.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y usted acompañó al presidente y a aquellas otras autoridades que fueran al día de Valencia, al stand de Fitur?
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Y en principio, ¿les pareció, no sé, les gustó el resultado?
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y sabía plenamente que lo habían hecho ustedes?
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, respecto del resto de las contrataciones, el otro día tuvimos ocasión de ver, para... ya adentrándonos en otros cargos públicos y en otras contrataciones, tuvimos ocasión de ver primero un Excel de... referido a regalos de dos mil seis.
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Y si es posible, exhibir el número once, que es el anexo cuatro del Informe 74.827/09, que es el listado de regalos de Orange Market dos mil seis, dos mil siete, tomo veintitrés, principal, ochenta y ocho y siguientes. Mire, si recuerda usted este documento, porque vamos a ir viendo que en el escaneo primero aparece Dora Ibars, de quienes venimos hablando sobre Fitur 2009 o guía de comunicación, aparece Vicente Rambla, Paula Sánchez de León, Nuria Romeral. En el escaneo número dos aparece Rafael Peset, que es un secretario de la Consejería de Sanidad. Disculpe, voy a proyectarlo.
MINISTERIO_FISCAL: Sí, vamos al escaneo número tres. A ver. Si vamos al escaneo... Perdón. Sí. En el número tres aparece María Auxiliadora Hernández Miñana, directora del Instituto Valenciano de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa y Formación Profesional, con quien se... o que viene acusada en este caso por los actos... acto "Familia y escuela, un espacio para la convivencia", en noviembre de dos mil seis y "Disciplina con dignidad", también en noviembre de dos mil siete. Angélica Such, Ricardo Costa En el escaneo cuatro viene David Serra.
MINISTERIO_FISCAL: En el cinco aparece Manuel Cervera Taulet, de la Consejería de Sanidad, acusado aquí por el Hospital Clínico. En el escaneo siete Vicente Farnós de los Santos, director ejecutivo de las... consejero delegado en relación con Castellón Cultural en dos mil siete. En el mismo escaneo ocho, los secretarios del presidente, los padres de Isabel... Y luego, ya entrando las navidades de dos mil siete, aparece Juan Manuel Vidal, quien fuera jefe de prensa con el presidente, o el escaneo quince Aparece Carmen Quintero, gerente de la Fundación de la Luz de las Imágenes.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Estas personas son aquellas con las que ustedes entablaron contacto para que les contrataran, por aquella... por aquellos actos de que hoy estamos analizando?
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Los regalos se hacían... los hacía usted personalmente?, ¿se encargaban?
ALVARO_PÉREZ: Yo los mandaba a la oficina, eran regalos que se hacían, regalos de empresa que los hace cualquier empresa que se dedique a la comunicación, al marketing o a la promoción o... o a los eventos, pues todas las navidades hace un detalle, pues puede ser... Yo recuerdo que hice un... un colgantito para el llavero, cualquier cosa que era el logotipo de Orange Market. Hicimos la manta, hicimos... hicimos otro año, hicimos unos pijamas, otro año hice unos revisteros. O sea, no sé, podía ser cualquier cosa, cualquier persona que tenga un cargo institucional medianamente recibe detalles de... de clientes y de bueno, pues...
MINISTERIO_FISCAL: ¿Hay algunos que usted entregaba personalmente?, hay anotaciones entregadas.
ALVARO_PÉREZ: Algunos los entregaba yo y otros se mandaban desde la oficina.
MINISTERIO_FISCAL: Bien, el... Por ejemplo, en el caso de guía de comunicación, ¿usted recuerda cómo se gestó, en los primeros tiempos en el año dos mil cuatro, esta primera contratación?
ALVARO_PÉREZ: Dos mil cuatro. Sí, esto es el primer trabajo que hace Orange Market, y esto lo hace Ignacio Blanch por su amistad con… con Esteban González Pons y con... y con Paco Camps. Y... Y es el primer trabajo que le dan, es su estreno en la oficina y hacemos una guía de comunicación en un pendrive y se hace para presidencia.
MINISTERIO_FISCAL: Era la primera vez que se hizo, ¿y se hizo más veces esta contratación?, ¿se realizó en alguna otra ocasión?
ALVARO_PÉREZ: No. Esto se hizo, fue puntual este año y...
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y la persona con la que... la persona de contacto de esta administración?, de...
ALVARO_PÉREZ: Eso lo llevó directamente... eh, Ignacio Blanch.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, sobre el software libre, que, en principio esta, consta ya el reconocimiento de hechos, sobre la Luz de las imágenes no le voy a preguntar, pero sí le voy a preguntar por la Sociedad Valenciana de Aprovechamiento Energético de Residuos, VAERSA que, y la contratación de dos mil cuatro. ¿Usted recuerda esta contratación?, ¿si tenía conocimiento si se reunió con alguno de los acusados?, ¿con Antonio Santos...?
ALVARO_PÉREZ: VAERSA sí yo tuve algunas reuniones con Ignacio Blanch, de hecho hay documentación en la causa que, por memorias, por memorándums que hacía el señor Blanch, que yo le decía que tenía que hacerlos, pues da información detallada que se la pasa a Pablo Crespo, me la pasaba a mí información detallada de lo que se hablaba en las reuniones, de con quién nos reuníamos y esto vuelve a ser Ignacio Blanch, que me llama y me dice: "Oye, Álvaro, vamos a hacer un trabajo fantástico con VAERSA, tal, que me lo ha dado Esteban", por Esteban González Pons y. Y porque también era íntimo amigo de Miguel Bellver, Ignacio Blanch.
MINISTERIO_FISCAL: De Juan... ¿De Juan Miguel Bellver, director general de VAERSA
ALVARO_PÉREZ: Sí. Íntimo, eran muy amigos de toda la vida. Y entonces...
MINISTERIO_FISCAL: Cuando usted... ¿Usted llegó a reunirse con... con... con él y con Antonio Santos Juan?
ALVARO_PÉREZ: Yo estuve...
MINISTERIO_FISCAL: ...y quería preguntar junto con Joaquín Fernando Tomás Font de Mora, que era responsable del departamento jurídico con Patricia Callaghan.
ALVARO_PÉREZ: Sí. Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Ustedes tuvieron reuniones?
ALVARO_PÉREZ: Sí, sí, sí. Yo estuve...
MINISTERIO_FISCAL: ¿Qué se concretó...?
ALVARO_PÉREZ: Yo estuve como mínimo en dos reuniones con Ignacio Blanch.
MINISTERIO_FISCAL: Y qué... ¿Y qué se concretó? Qué... ¿Cuál era el objeto de la contratación?
ALVARO_PÉREZ: Eh... Yo hice fue, por un lado, fue la campaña de publicidad y luego hicimos unos... unos vídeos de concienciación para el contenedor amarillo, algo así. Yo me encargué de todo lo que era el tema creativo, el diseño de los... de los vídeos y de todo eso; y luego los temas tanto para el tema de facturación y todo eso, eso lo llevó Ignacio con Pablo, con Pablo Crespo.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y recuerda... Porque nos encontramos como un negociado sin publicidad. ¿Usted recuerda si también tuvieron que...? O perdón, el fraccionamiento, si posteriormente les pidieron que fraccionarán y tuvieron que utilizar las empresas de Madrid.
ALVARO_PÉREZ: Sí, se utilizaron empresas de Madrid.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Las indicaciones se las daban desde VAERSA?
ALVARO_PÉREZ: Siempre, siempre que había que... que... que... que facturar o cómo se fragmentaban las facturas o cómo todo... Lo que tuviera que ver con las facturas siempre lo indicaba la institución con la que estuviéramos trabajando. Nosotros no...
MINISTERIO_FISCAL: Y en este caso las tres ofertas, además de Orange Market está Boomerang Drive y Downtown Consulting, que son empresas propias del mismo grupo o del mismo holding.
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Ustedes igualmente las presentaban, ¿no hacían constar que fueran la misma empresa?
ALVARO_PÉREZ: No, no, no, no. Eso como ya lo ha dicho Pablo en otras ocasiones, Pablo decía cómo se hacía y... Lo que sí era la indicación la daba... la daba...la... la empresa con la que estuviéramos trabajando, ¿no?
MINISTERIO_FISCAL: Eh, ¿usted sabe si hubo alguna razón para que se modificaran posteriormente las circunstancias de la contratación?, y si finalmente se rescindió el contrato, ¿o qué pasó al final.
ALVARO_PÉREZ: Sí, fue, si no recuerdo mal fue en enero de dos mil siete cuando Pablo Crespo mandó un correo electrónico diciendo que había que rescindir el contrato porque ellos... ellos no querían rescindirlo. Es lo que recuerdo, pero fue Pablo el que dijo que había que... que rescindirlo Y se empezó a.... se empezaron a tomar decisiones para acabar con el contrato.
MINISTERIO_FISCAL: Respecto de las contrataciones con la Consejería de Bienestar Social en los años dos mil seis y dos mil siete, que, a los que se refiere en el folio 14, de su confesión, los actos "Tolerancia cero", acto, "Punto final", y acto "Balance general". ¿Cómo se gestó esta contratación? ¿Con quién se reunió usted?, si es que se reunió con alguien.
ALVARO_PÉREZ: Esto, la Consejería la llevaba, la consejera era Alicia de Miguel y había una serie de consejeros con los que yo sí podía tener acceso, y había otra serie de consejeros como era Alicia de Miguel o Peralta, que eran todavía consejeros que eran mucho más fieles al señor Zaplana que al señor Camps. Entonces yo no trabajaba con esas consejerías. Era muy difícil porque esas consejerías tenían ya sus empresas de cabecera y... Pero con Alicia de Miguel en concreto, tenía muy buena sintonía yo.
ALVARO_PÉREZ: Y siempre le estaba gastando bromas, cuando la veían en algún acto o en algún evento, siempre le estaba gastando bromas y le estaba diciendo, "¿cuándo me vas a dar trabajo?", "trabajo con todo el mundo menos contigo", "¿cuándo me vas a dar trabajo?". Y entonces me enteré que iba a hacer unos actos que iban a tener repercusión y que iban a ser... Y se lo dije al señor Camps, le dije: "Habla con Alicia, por favor, a ver si tengo la suerte de que hago... de que puedo hacer estos actos". Y habló con ella y me llamó Alicia y me dijo: "Venga va, ya me has convencido". Digo: "Sí, claro, porque te ha llamado el jefe, si no, no..", Y entonces los hice.
MINISTERIO_FISCAL: Y no sé si se reunió también con Enrique Navarro, si lo conocía.
ALVARO_PÉREZ: Con Enrique Navarro, que era su jefe de Gabinete.
MINISTERIO_FISCAL: Y qué... En este caso, ¿qué era lo que tenían que hacer?, ¿la producción de cada uno de los actos?
ALVARO_PÉREZ: Sí. El diseño y la producción.
MINISTERIO_FISCAL: Y de nuevo la forma de facturar, ¿también fue indicada desde... desde Sanidad?
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Respecto del IVECE, el Instituto Valenciano de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa y Formación Profesional, al que se refiere en el folio 15 de su confesión, el acto "Familia escuela un espacio para la convivencia"...
ALVARO_PÉREZ: Este órgano creo que era dependiente de la Consejería de Cultura y Deportes.
MINISTERIO_FISCAL: En el primero de los actos también, en el que se hacen seis facturas y luego hay otro acto, "Disciplina con dignidad"...
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ... que es de dos mil seis. ¿Usted a quién conocía o con quién se reunió, si es que se reunió con alguien para que le contrataran estos actos?
ALVARO_PÉREZ: Esto me lo... a mí me dice que se van a hacer estos actos la jefa de gabinete del consejero, de Font de Mora. Y. Y en esta ocasión vuelvo a recurrir a Paco Camps para que llame a Font de Mora y me los dan.
MINISTERIO_FISCAL: Y con qué... ¿Se los dan y usted...? ¿Se los dan y empieza a trabajar?
ALVARO_PÉREZ: A mí me presenta... Font de Mora me presenta a Auxiliadora, que la conocía...
MINISTERIO_FISCAL: ¿María Auxiliadora Hernández?
ALVARO_PÉREZ: Que la conocía todo el mundo como Auxi, e hicimos los actos. Los diseñé. Se los presentamos y se hicieron.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Respecto del Open de Tenis, al que también se refiere en el folio 20 de su... de su relato, usted se refiere a un item al comienzo del mismo y luego, posteriormente, el desarrollo de las ediciones en las que ustedes tuvieron participación.
ALVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Cómo se gesta o cómo les contratan y por qué están ustedes en principio, ya hablando, vamos, para poder participar en las contrataciones desde dos mil cuatro?
ALVARO_PÉREZ: A mí, en febrero de dos mil cuatro, en febrero de dos mil cuatro, es el propio Camps quien me dice que me va a presen... que me presenta... me quería presentar al presidente del Club de Tenis de Valencia. Y fui un día a mediodía, estaba el presidente comiendo con unos señores en una mesa del comedor del club de tenis. Me presentó al... al presidente del club de tenis y al secretario, si no recuerdo mal, que se apellidaban los dos igual. Y entonces tuvimos una primera reunión Ignacio Blanch y yo, creo que vino Mónica Magariños también.
ALVARO_PÉREZ: Y... Y me comentaron... De hecho, hay correos electrónicos también por los memorándums de Ignacio Blanch, y me habló de... me habló de que estaban haciendo unas obras en el club de tenis y que necesitaba unos patrocinadores para... para sufragar los gastos de las obras y de las reformas que se estaban haciendo, porque tenía.... tenía que darle cuentas a finales de año a los socios del club y tal, y que quería hacerlo muy bien y empezamos a hablar de eso.
ALVARO_PÉREZ: Y luego me dijo que me iba a presentar a los que habían firmado el contrato para hacer el Open, porque... porque era el primer año que la Generalitat aportaba un millón de pesetas como patrocinador, o sea, un millón de euros como patrocinador.
ALVARO_PÉREZ: Y... Y efectivamente tuvimos... tuvimos una reunión a los pocos días, no recuerdo muy bien las fechas, pero... pero tuvimos. creo que fue el día veintiuno, si no recuerdo mal, por lo que he leído en la documentación que hay en la causa, tuvimos una reunión con David Serrahima en el club de tenis, que me lo presenta, además me lo presenta el presidente del Club de Tenis a David Serrahima y según el memorándum de Ignacio Blanch, me presenta por primera vez a este señor y le dice que soy... "Álvaro Pérez está aquí porque va a defender los intereses de la Generalitat, que es el patrocinador".
ALVARO_PÉREZ: Y...Y bueno, pues es la primera vez el primer contacto que tengo con David Serrahima. Posteriormente a esa reunión viajamos a la... a la sede de IMG, viajamos Isabel Jordán, Pablo Crespo y yo a una reunión más formal y hacer la presentación oficial de... de la empresa que presentamos no a Orange Market sino a Special Events, porque llevaba más años trabajando, tenía más... más músculo financiero, tenía más capacidad para... para hacer una presentación solvente. Y estuvimos los tres allí en Barcelona.
MINISTERIO_FISCAL: Los documentos aportados por él sería el número tres. Porque respecto en... No sé si se refiere a... Es el del veintitrés de febrero de dos mil cuatro. Y el documento...
ALVARO_PÉREZ: ¿Veintitrés de febrero de cuatro?
MINISTERIO_FISCAL: Sí.
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO]
MINISTERIO_FISCAL: Eh, a la atención de Álvaro Pérez Ignacio Blanch. Reunión de tenis sábado veintiuno de febrero. En este caso dice "la experiencia de Special Events no confundir con la empresa del mismo nombre, radicada en Barcelona, Special Events tiene doce años de trabajar para clientes con el PP o el gobierno".
MINISTERIO_FISCAL: Directamente se tenía ya, y dice... "Generalidad aporta un millón de euros, cuarenta y cinco por ciento del total Special Events en calidad de empresa, asesora de la Generalitat en su imagen y acciones para los representantes". Y, eh... directamente ustedes se presentaban como Special Events. Todavía no era Orange Market la que, eh...
ÁLVARO_PÉREZ: Vamos a ver. Yo ya me estaba asentando en Valencia en el dos mil cuatro. Yo todavía no vivía en Valencia, pero ya estábamos con la oficina en marcha con Ignacio Blanch. Pero claro, para un proyecto de esta envergadura era mucho más solvente presentar a Special Events que Orange Market. Y al fin y al cabo era lo mismo.
MINISTERIO_FISCAL: Y ese año ustedes finalmente llegaron a tener participación...
ÁLVARO_PÉREZ: No. No, porque cuando le presentamos a David Serrahima, después de la reunión que tuvimos Igna... Pablo Crespo, Isabel Jordán y yo en la sede de Barcelona, les presentamos un proyecto de... de comunicación Relaciones Públicas y nos sacaron de... Inmediatamente se quitaron de encima el marrón de tenernos que soportar y nos apartaron.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y en las siguientes ediciones ustedes llegaron a ser contratados por quién y para qué fin?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. En dos mil cinco. En el dos mil cinco, eh... Bueno, el año dos mil cuatro salió, no salió nada bien, claro, Aparte que nosotros ya lo advertimos en un informe que pasamos, se lo pasamos al señor Serra, David Serra, se lo pasamos al señor Serrahima y, en fin, dijimos que para un millón de euros la Generalitat salía bastante mal parada. Y así fue.
ÁLVARO_PÉREZ: Y entonces, en febrero de dos mil cinco, a mí me cita Paco Camps en el club de tenis un domingo por la tarde. Y él estaba jugando al pádel. Yo hice venir para esa reunión, hice venir a Isabel Jordán a Valencia y fuimos Mónica Magariños, Isabel Jordán y yo al Club de Tenis de Valencia y estuvimos allí sentados en la zona donde había unos sofás y tal. Estuvimos ahí sentados un buen rato hasta que recibí una llamada del señor Camps que estaba jugando al pádel, si no recuerdo mal, en una pista chiquitita que había detrás del edificio donde estaban las oficinas y...
ÁLVARO_PÉREZ: Y entonces me dijo que no podía volver a salir el desastre que había salido el año anterior y que tenía que ponerme las pilas y defender los intereses de la Generalitat para que saliera bien y tener una buena presencia en los medios y hacer las cosas como es debido y... Y me dijo que no me preocupara, que lo iba a hacer yo todo. Y bueno un año más que volvió a fallar todo porque cuando nos reunimos con el señor Serrahima y el señor Serra me dijeron que les presentamos una vez más, les presentamos todo y les dije que había estado... El señor Serra ya sabía que había estado con Camps porque él había hablado con Camps.
MINISTERIO_FISCAL: David Serra... ¿Usted tenía también relación?
ÁLVARO_PÉREZ: Muchas. Sí, muchas.
MINISTERIO_FISCAL: Lo digo por las conversaciones y las grabaciones...
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Sí. Sí.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Usted tenía relación de amistad?
ÁLVARO_PÉREZ: Tenía muy buena relación con David Serra y muy buena relación, muy buena amistad. Y éramos amigos y comíamos a menudo. En fin.
MINISTERIO_FISCAL: Y la... Entonces el nos... Usted ya se refiere a las siguientes ediciones. Se refiere a las ediciones de dos mil siete y dos mil ocho.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Yo aquí me estoy refiriendo a dos mil cinco, cuando yo tengo esa reunión que me llama Camps y me dice que no puede dejar la partida, que me ponga a trabajar porque ha salido bastante mal la experiencia que habían tenido el año anterior en dos mil cuatro.
ÁLVARO_PÉREZ: Entonces yo tengo una reunión con IMG y con Serra, una reunión que fue bastante tensa porque se recordó mucho lo que había pasado el año anterior y yo dije que se lo había advertido y... Pero una vez más, una vez más, el señor Serra salió de aquella reunión y me dijo que estaba todo firmado y que lamentaba muchísimo la situación, pero que no podía hacer absolutamente nada, que me daban. Me daban las entradas de la carpa VIP, que era lo que me podían dar, que las llevábamos conjuntamente con Presidencia.
ÁLVARO_PÉREZ: Me dieron también... Me dijeron que podía hacer también el catering, pero me obligaban a trabajar con el catering de Juan Carlos Ferrero, que era él el propietario y que si no que no hacía lo del catering o era ese catering o ninguno. Y creo que las azafatas y algo más me dieron poco más. Me dijo David Serra que lamentaba muchísimo, que lamentaba profundamente la situación, pero que no me podían dar nada más. Yo le dije, digo "¿has hablado con el presidente? Yo he hablado con el Presidente y sabes que el Presidente no opina así. Este año va a ser otro desastre".
ÁLVARO_PÉREZ: Y me dijo "pero es... no te puedo dar otra cosa, no te puedo dar otra cosa". Y así fue. Me sacaron de allí y entonces recuerdo que cogí tal cabreo que en esa ocasión no quería dejarlo pasar y me fui a tomar un café con Isabel a la farmacia y se lo conté lo que había pasado. Y además le dije que, digo "mira después de lo que me dijo el otro día el presidente en el club de tenis, que lo iba a hacer yo todo, una vez más me sacan, me apartan y será otro desastre esto".
ÁLVARO_PÉREZ: A los pocos días me llamó David Serrahima y me dijo que lamentaba muchísimo todo, que lo sentía, que tal, pero que me podía dar también una cosa que era la presentación a los medios. Que preparara un presupuesto de veintisiete mil o de veinti... nueve mil euros, no lo recuerdo muy bien ahora aproximadamente y que me podía dar eso aparte de... yo le dije digo, "el presidente está cabreado David, digo, porque estáis haciendo las cosas como os da la gana". Y me dijo "ya tío, pero un contrato es un contrato, yo lo tengo todo firmado y aquí no te puedo dar otra cosa". En un principio le dijimos que no, pero luego al final aceptamos e hicimos la presentación a los medios.
MINISTERIO_FISCAL: Estamos hablando de la edición dos mil cinco, ¿verdad?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Y, eh... posteriormente en el dos mil siete.
ÁLVARO_PÉREZ: En el dos mil... en el dos mil seis.
MINISTERIO_FISCAL: Sí.
ÁLVARO_PÉREZ: IMG deja de ser IMG. Y pasa a ser octagón. Pero era el mismo perro con diferente collar. Era David Serrahima y... Y volvimos a hacer con Isabel Jordán. Volvimos a hacer la presentación a los medios, la carpa, las entradas. Y la cosa cambió bastante, bastante cambio. Y luego ya en el dos mil siete ya no intervinieron las empresas de Madrid. Nos quedamos Orange Market solamente haciendo las cosas lo mismo, pero, pero ya solamente Orange Market.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Recuerda si también recibieron instrucciones en lo que se refiere a la forma de facturar y fraccionar?
ÁLVARO_PÉREZ: Creo que en el dos mil... dos mil siete, dos mil ocho creo, se hicieron cinco facturas. Pero Orange Market creo que hizo solamente dos facturas. El resto las hizo. Las hicieron empresas de Madrid.
MINISTERIO_FISCAL: De acuerdo. Mire, respecto de la Consejería de Sanidad de los Premios Salud y Sociedad dos mil seis dos mil siete. Recuerda también, si en este...
LETRADO_ALBERTO_PRIMO: Señoría. Con la venia. Perdón. Alberto Primo. Aquí. Aquí. Señoría, son dos contrataciones diferentes. Sí, que interesaríamos que se preguntara por la de dos mil seis o por la de dos mil siete. No, conjuntamente. Gracias, señoría.
PRESIDENTE: Es que aquí hay una confusión. Cuando usted habla que se hicieron cinco facturas de Orange Market eran conjuntamente dos mil siete dos mil ocho, se refería solo a dos mil siete.
ÁLVARO_PÉREZ: Yo creo que se hicieron en el dos mil ocho. Las facturas, creo, si no recuerdo mal, se hicieron en el dos mil ocho.
PRESIDENTE: Vale. Queda aclarado. Y ahora...
MINISTERIO_FISCAL: Consta en el folio 30 de la calificación, señoría.
PRESIDENTE: Sí, y su aclaración se refería.
LETRADO_ALBERTO_PRIMO: Estaba preguntando el Ministerio Fiscal por los premios Salud y Sociedad. Son contrataciones diferentes.
PRESIDENTE: Eso. Sí. Ahora lo aclararemos. Sí, Ministerio Fiscal.
MINISTERIO_FISCAL: Sí. Con la venia, señoría. Recuerda cómo se gestó o con qué persona de la Consejería de Sanidad se relacionó usted en primer término para que finalmente terminaran contratándolos.
ÁLVARO_PÉREZ: El primer evento que se hizo, que se hizo en el Hemisfèric. Ese fue el primer evento que se hizo de con la Consejería de Sanidad. A mí me llama Vicente Rambla. Ese Vicente Rambla que me llama. Yo con Vicente era una de las personas junto con Ricardo Costa. Vicente Rambla era a las personas que más lloraba para que se me pagara cuando, cuando no se me pagaba y cuando, en fin.
ÁLVARO_PÉREZ: Entonces Vicente Rambla sabía los problemas por los que pasábamos a veces y los apuros. Y entonces me llamó Vicente Rambla para decirme que se iba a hacer un evento muy importante en el Hemisfèric y que, y que como yo sabía perfectamente cómo, era de difícil montar el sonido en el Hemisfèric y que iba a ir mucha gente que era una cena. Y entonces me presentó a Rafael Peset y... Y así fue como hicimos el primer evento.
MINISTERIO_FISCAL: Y el segundo. Usted... ¿Por qué volvieron a recurrir en año siguiente?
ÁLVARO_PÉREZ: En el dos...
PRESIDENTE: Es un poquito perdone para la aclaración que solicitaba el letrado. ¿Se está refiriendo en este caso al dos mil seis? ¿Puede ser? Esa primera.
ÁLVARO_PÉREZ: La primera, sí, sí dos mil seis.
PRESIDENTE: Es correcto, que es la aclaración que pedía. Muy bien, continúen.
ÁLVARO_PÉREZ: Dos mil siete que se hizo otro evento que fueron los Premios Salud y Sociedad. Vale. En el dos mil siete. El procedimiento fue igual. Me llamó, me llamó Vicente Rambla porque había salido bastante bien el primer año y me dijo "¿vuelves a hacerlos?". "Vale, pues genial". Solo que ya no estaba el señor Peset.
MINISTERIO_FISCAL: Y en este caso...
ÁLVARO_PÉREZ: Entonces me presentan a la señora Aviño. Pero tengo que decir que yo no sé. Yo no recuerdo haber estado con la señora Aviño. No lo recuerdo. Creo que fue Cándido Herrero quien se reunió con ella. Yo no recuerdo haberla conocido. Entonces, pero, pero ya no estaba el señor Peset. Fue ella la que gestionó todo con Cándido.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Sabe si fue a ella a la que le hicieron llegar los presupuestos?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
MINISTERIO_FISCAL: Y en el primer caso, recuerda, sí, también...
LETRADO_ALBERTO_PRIMO: Perdón, es que no he escuchado. Fue ella que, ¿qué?
PRESIDENTE: Fue ella la que se la había llevado.
MINISTERIO_FISCAL: A... quién se hizo llegar presupuestos.
LETRADO_ALBERTO_PRIMO: ¿Habla del dos mil seis o dos mil siete?
PRESIDENTE: Dos mil siete.
ÁLVARO_PÉREZ: Dos mil siete.
MINISTERIO_FISCAL: Esta Casa Aviño es dos mil siete.
PRESIDENTE: Lo ha aclarado.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Fueron los dos que sabe si fueron negociados sin publicidad y hubo que posteriormente realizar un expediente?
ÁLVARO_PÉREZ: Creo que no.
MINISTERIO_FISCAL: Mire el... ¿Recuerda el video de ampliación del Hospital Clínico de Valencia? ¿Recuerda esta contratación?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, esto fue exactamente igual. Lo que pasa que aquí es el señor Rambla quien me dice que me ponga en contacto con Manuel Cervera.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Y qué cargo tenía en ese momento y qué potestad tenía para poder contratar con usted?
ÁLVARO_PÉREZ: Manuel Cervera era la persona que estaba dirigiendo en ese momento. Lo que tenía que ver con este evento. No recuerdo exactamente el departamento que dirigía. Yo ya le conocía también hacía tiempo a él y a un hermano suyo que era notario y... Y entonces hablamos con Manuel Cervera y me presentó a Luis Eduardo Rosado.
MINISTERIO_FISCAL: ¿Luis Eduardo quién era? Recuerda que...
ÁLVARO_PÉREZ: Tampoco recuerdo el cargo.
MINISTERIO_FISCAL: Y ellos fueron los que...
ÁLVARO_PÉREZ: Y con ellos articulamos todo para para hacer el evento.
MINISTERIO_FISCAL: Mire, en este caso también se hace...
ÁLVARO_PÉREZ: El fraccionamiento.
MINISTERIO_FISCAL: Si son seis facturas.
ÁLVARO_PÉREZ: Pues fueron ellos los que nos indicaron cómo se había, cómo había que fraccionar los pagos.
MINISTERIO_FISCAL: Eh, recuerda, vamos acabando ya nos quedan dos contrataciones. La contratación sobre de Castellón Cultural a la que usted se refiere en el folio 20 de su concesión.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, aquí en esta ocasión vuelve a ser Vicente Rambla, que me dice que llame a otra persona, pero que era amigo mío. También era una persona con la que yo tenía relación, porque siempre que íbamos a Castellón, pues tenía relación con él. En alguna ocasión comimos juntos en numerosas ocasiones. Le conocí a Vicente Farnós desde el Congreso del Software Libre que se hizo en el Palacio de Congresos de Castellón. Ya empecé a tener relación con él.
MINISTERIO_FISCAL: Habla de Vicente Pablo Losantos, director ejecutivo.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Sí. Sí. Y con él fue con el que articulamos absolutamente todo con Vicente Farnós.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. Finalmente, en el caso del Sepiva que al que se refiere también en el arti... en el folio 31 de su de su confesión. Recuerda en este caso que encargo se le hizo y con qué personas...
ÁLVARO_PÉREZ: Bueno en esta...
MINISTERIO_FISCAL: ... qué persona se rela...
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. En esta época ya teníamos en la oficina trabajando a un... a un amigo mío y que se llamaba Chema Vidal, que fue jefe de gabinete de del vicepresidente Campos, y entonces yo me lo llevé a trabajar conmigo a la oficina y entonces Chema Vidal tenía mucha relación con Paula de Cubas, que era jefa de prensa de la Consejería de Industria, si no recuerdo mal, y fue con ella con la que hizo todo el señor Vidal. Recuerdo poco más de aquello. Él me iba contando, pero vamos, eso lo llevó el señor Vidal con la señora de Cubas.
MINISTERIO_FISCAL: Recuerda sí. ¿No sé si recuerda si pidieron que les hicieran tres o le presentaran tres ofertas a posteriori después de la realización del acto para poder del contrato, para poder cobrar a final de año?
ÁLVARO_PÉREZ: No lo recuerdo. No lo recuerdo. Lo siento.
MINISTERIO_FISCAL: Bien. ¿Y respecto de la Volvo Ocean Race, usted a la que se refiere en el artículo en el folio 32 de su confesión, se refiere o a qué persona o con quién? ¿Quién contactó con usted para hacerle el encargo de esta contratación?
ÁLVARO_PÉREZ: Si esto lo llevaba Vicente Rambla. Todo lo que tenía que ver con la Volvo. En un principio se habló de hacer muchas cosas y muchos eventos en Alicante para el tema de la Volvo. Luego quedó. No fue tanto de lo que se habló. Había muchas empresas en Valencia que se estaban moviendo y movilizando para para tener acceso a este evento. Y al final fue el señor Rambla. Yo hablé con Camps en un evento, no recuerdo en qué evento exactamente, pero le dije y me dijo "Háblalo con Vicente, que es Vicente quien lo lleva todo". Y se lo dije a Vicente, digo he hablado con el jefe y me dijo "vale, vale, no te preocupes" y. Ya está.
ÁLVARO_PÉREZ: Y empezó a contarme cómo se iba a hacer todo. Me presentaron a María Aránzazu. Que estaba en Alicante, con la que...
MINISTERIO_FISCAL: Valles...
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Con la que tuve un par de reuniones y ella dependía de la Consejería de Presidencia, en donde estaba la señora Ibars. Y entonces Cándido Herrero y yo tuvimos un par de reuniones. Y... y luego fue Cándido el que se encargó de tener las relaciones con ellas.
MINISTERIO_FISCAL: De acuerdo. Yo ya no tengo más preguntas. Gracias.
PRESIDENTE: Su letrado.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Señoría. Con su venia. ¿Está cansado?
ÁLVARO_PÉREZ: No, no se preocupe. No.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mire brevemente y le ruego un poco de agilidad en la medida que sea posible. Dadas las horas en las que nos encontramos. Mire la pregunta que le hago en relación a lo que ha ido preguntando al Ministerio Fiscal y siguiendo un poco el orden de sus preguntas es... A principio de la declaración hizo referencia a que yo me voy a Valencia porque hablo con Camps. ¿Me puede usted decir cuál era la preocupación del señor Camps? ¿Por qué le dice que se vaya a Valencia, a Valencia? ¿Y por qué usted?
ÁLVARO_PÉREZ: Yo le digo, le digo. De hecho, además, en una de las conversaciones lo cuento, pero yo le digo que estoy, que lo estoy pasando mal, que estoy cansado de estar en Madrid, que lo estoy pasando mal, que no tengo buena sintonía con la gente que ha llegado con el equipo de Rajoy y que, y que estoy cansado, que estoy harto. Y entonces es él cuando me propone "te tienes que venir a Valencia, que en Valencia vas a tener trabajo y vas a estar bien y vais a tener calidad de vida. Tu familia, tu todos". Y entonces.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Pero va a tener usted, va a tener usted trabajo en relación a que algo que afectase al partido, la Generalitat, a el...
ÁLVARO_PÉREZ: En un principio como... como le he dicho la señora fiscal, en un principio hablamos de hacer los eventos del partido, los actos del partido.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Y él buscaba algún tipo de rédito a favor o no a favor de él por su trabajo?
ÁLVARO_PÉREZ: Hombre, él buscaba, él sabía, como sabía todo el mundo en el PP cómo trabajábamos y cómo hacía yo los eventos y cómo revolucioné la forma de hacer los eventos, los mítines políticos. Y entonces él sabía que era una garantía de éxito sus mítines. De hecho, hicimos un acto nada más tomar contacto con Valencia, el Parlem, que fue un auténtico éxito. Entonces él sabía cómo trabajábamos nosotros.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Bien. Mire también ha respondido acerca de la contratación de Ignacio Blanch. ¿Por qué se contrata a Ignacio Blanch?
ÁLVARO_PÉREZ: Porque me lo propone el señor Camps a mí. Le pregunto que quién, que estoy buscando una persona para dirigir la oficina a un periodista, alguien experto en comunicación, en marketing, en eventos. Y entonces él me habla de Ignacio Camps... de Ignacio Blanch, porque... porque es un amigo suyo, de la infancia y de la juventud y que es una persona de confianza que no me va a fallar y que está muy bien relacionado en Valencia.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Le basta a la defensa. Mire, también se le ha preguntado en relación a la ATP, que usted ha manifestado que se habían presentado a través de la empresa Special Events, Special Events, porque de alguna manera tenía más representatividad o... la pregunta que le hago es, Special Events, ¿en el año dos mil cuatro era conocida como para que fuera hubiera un acceso al propio club de tenis?
ÁLVARO_PÉREZ: No, no. No, no, no, no el acceso. O sea, cuando a mí me presenta, de hecho, el presidente del club de tenis y me presenta como la persona que va a defender los intereses de la Generalitat, me presenta por qué. Porque el señor Camps me presenta al presidente del club de tenis y al secretario. Y...
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Se refiere usted a ese correo electrónico...?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ... ¿respecto a la fijación cronológica que se la ha exhibido de veintitrés de febrero de dos mil cuatro?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Sí.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Bien, mire. Pasando a lo que sería Grandes Eventos. Usted ha manifestado que el primer contacto que tenía en relación a los Grandes Eventos es porque le llega toda información a través del PP. Esa información que le llega acerca de cuáles van a ser los expositores, se llega de alguna manera Orange Market, por ejemplo, a través de correos electrónicos.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Y señoría, pediría entonces voy a ser muy breve, voy a subir cuatro o cinco documentos, el que aparece como documento número primero 13, que corresponde a un correo electrónico de doce de junio de dos mil ocho. La ruta de este documento número 13. Independientemente de que, si algún compañero quiere que luego se la dé, se la facilito muy gustoso. El disco uno de Valencia R 17. Documento 17 Despacho de producción Fujitsu Grandes proyectos PPCV. Documento 13.
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 13]
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mientras tanto, voy un poco para centrar a todo el mundo. Se trata de un correo de doce de junio del dos mil ocho. No sé si usted lo llega a ver ahí. Me puede usted decir si aquí. ¿De dónde proviene esa información? ¿A quién va dirigida y sobre qué va?
ÁLVARO_PÉREZ: Es que no tengo nada aquí en la pantalla.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Es que yo no lo veo. Sí, creo que sí lo tiene. O yo no lo veo bien. ¿No lo ve usted?
ÁLVARO_PÉREZ: Es que no veo. No veo nada. Lo veo en una esquinita. Algo medio partido, pero creo. Este. Este es un. Este es un correo electrónico de prensa del PP.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Eso es.
ÁLVARO_PÉREZ: Adrián Shenin.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Quién es Adrián Shenin?
ÁLVARO_PÉREZ: Era un trabajador nuestro.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿A qué se refiere ese ese...? cuando está refiriéndose a. "Estos son los grandes proyectos del PP y habla de Ciudad de la Luz". Se refiere a estas informaciones de las...
ÁLVARO_PÉREZ: Esos los Grandes Proyectos del PP de la Comunidad Valenciana, y entonces menciona a los expositores que acabaron estando en el stand de Grandes Proyectos de Fitur.
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 14]
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: El siguiente documento, que es el documento número 14, es también de fecha trece de junio de dos mil ocho, que aparece en... Digo la Ruta Disco uno de Valencia R 17 Documento 17 Grandes proyectos PPCV. Sería el último a efectos de si había una fluidez en cuanto a esos grandes proyectos, a esa información. Corresponde a un correo electrónico que yo, como lo veo.
ÁLVARO_PÉREZ: ¿De qué fecha?
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: No es. No es un correo electrónico. El documento número 14.
PRESIDENTE: Documento.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Es el documento, estoy viendo que va incorporado al propio correo electrónico. ¿Se refiere a esa información?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, sí, sí, sí. Aquí están los expositores.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Bien, mire, salto de lo que es esa información que va usted recibiendo del PP. En junio de dos mil ocho. Se le trasladó a usted que por parte del presidente hubiese un interés en que se trasladase. Este proyecto en relación a los Grandes Eventos en relación al Fitur, alguien se lo trasladó. Esto me interesa llevarlo aquí también al Fitur.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, no, vamos a ver.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Quién fue la persona...?
ÁLVARO_PÉREZ: Esto. Esto, esto era desde el acto que hizo el presidente en la en la sede del PP valenciano quedó clarísimo que era que era parte del rédito político del señor Camps, que iba, estaba en su agenda y que era una de las cosas más importantes de cara a su campaña, precampaña.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Le basta a la defensa. Mire, se ha manifestado, se le ha preguntado perdón por el Ministerio Fiscal acerca de una reunión o conversación que habría tenido lugar el seis de noviembre con don Álvaro y Arantxa. Seis de noviembre para situar a la sala, la pregunta que le hago es si el cuatro de noviembre había ya algún tipo de intervención por parte de Orange en relación a los Grandes Eventos y en relación al Fitur, ¿había alguna actuación?
ÁLVARO_PÉREZ: El cuatro de noviembre Hay un correo electrónico de Virginia que era trabajadora de Orange Market que está pidiendo está contratando servicios en Fitur de Madrid para el stand de grandes proyectos.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mire...
ÁLVARO_PÉREZ: Y además esa misma...-
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ... mientras que está hablando. Me gustaría que se le exhibiese el documento 27.
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 27]
ÁLVARO_PÉREZ: Esa misma fecha. Además, curiosamente en esa misma fecha presentamos nosotros la oferta a la Consejería.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Sí, mire ese documento número 27, que la ruta es la que aparece en documento el fax Feria 5, dos Pantallazo... Perdón, Fax Feria 5. Escrito de Isabel Jordán, documento 111. ¿Mire en ese documento que es el que corresponde a un fax al que se refiere usted de IFEMA, puede usted leer lo que aparece en la segunda frase? Estimados señores.
ÁLVARO_PÉREZ: Estimados señores: A continuación, adjunto la solicitud de servicios y planos del stand de la Agencia Valenciana de Turismo en el Pabellón 5 de IFEMA.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Esos planos a los que se hace referencia, mire, aunque por si acaso hubiese para la información evidentemente de las agrupaciones y sus Señorías y las defensas, aunque aparece fechado el fax y pone fecha cinco de febrero de dos mil veintitrés, es precisamente la que corresponde a la que tuvo que hacer esta defensa a los efectos de la reproducción. Si se quisiese ver los metadatos del correspondiente documento, es el que aparece como documento 27 bis. Si se quisiese mostrar que figura la fecha de cuatro de noviembre de dos mil ocho. Pero para que desvanecer dudas a este respecto, ahí se ve, aunque va muy pequeño, la fecha del metadato de ese fax es cuatro de noviembre de dos mil ocho.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mire en ese, en ese vuelvo a lo que es el texto del correspondiente fax. Le estaba diciendo que me pudiese, si me pudiese usted leer la frase que aparece -la segunda frase- A continuación, adjunto.
ÁLVARO_PÉREZ: A continuación adjunto la solicitud de servicios y planos del stand de la Agencia Valenciana de Turismo en el Pabellón cinco de IFEMA.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Esos planos. Esos planos que se adjuntan el cuatro de noviembre, son planos que incorporan, que.
ÁLVARO_PÉREZ: Son los planos del stand de grandes proyectos.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Y del Fitur.
ÁLVARO_PÉREZ: De Fitur sí.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Y el de grandes proyectos.
ÁLVARO_PÉREZ: Y el de grandes proyectos.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Quién realizaba esos planos?
ÁLVARO_PÉREZ: Juan Sanz. Nosotros. Orange Market.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Esos planos eran los que siempre... esos planos ¿qué se hacía con esos planos? anteriormente, quien elaboraba de siempre o no esos planos.
ÁLVARO_PÉREZ: Nosotros.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Me refiero a las anteriores también ediciones de Fitur.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Vale, mire. Voy terminando, señorías. Es el que se refiere a... Se ha preguntado en este caso por el Ministerio Fiscal. A un segundo presupuesto, que es el que corresponde al que se exhibía el de ocho de enero de dos mil nueve. Ese presupuesto no voy a mostrarle ese para evitar repeticiones de correos, pero ese correo electrónico es Orange de Juan Sanz, que se manda el ocho de enero a Orange Market. Ahora lo que quiero es que se le...
PRESIDENTE: Un momentico. Señor Camps por favor guarde silencio y respeto a la sala. Continúe.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Ahora lo que quiero es que se exhiba justamente usted ha dicho el segundo presupuesto, el que correspondería al primer presupuesto, que es el que corresponde al documento número 28. La ruta de ese documento es R 17 0D5E45 PDF. Isabel Jordán Documento 133.
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 133]
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Mire, ve usted ese primer presupuesto? Digo primero porque de ¿qué fecha es? ¿Lo ve?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Veinticuatro de diciembre del dos mil ocho.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿A quién va dirigido?
ÁLVARO_PÉREZ: Este presupuesto va dirigido a donde está arriba la Generalitat Valenciana.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: El anterior.
ÁLVARO_PÉREZ: A Orange Market.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Por qué?
ÁLVARO_PÉREZ: Pues por qué.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Porque la diferencia en este caso de fechas. Y por qué la diferencia en este caso de presupuesto que se remitía a uno u otra empresa o...
ÁLVARO_PÉREZ: Juan Sanz manda un presupuesto a la Consejería Valenciana de Turismo y ahí le dicen que no tienen dinero para para pagarlo. Y entonces Juan Sanz se ve en un en una situación tremenda y entonces nos lo manda a nosotros como diciendo "¿y ahora qué hacemos? ¿Qué hago?".
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Por qué aparece en estos presupuestos? Y ahora al documento que le voy a exhibir, que es para que se vaya preparando por la sala, si lo considera que es el documento número 30, porque ya le diré la ruta. ¿Por qué aparece Juan Sanz? ¿Por qué no aparece Orange Market?
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 30]
ÁLVARO_PÉREZ: Porque no era interesante que apareciera Orange Market.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Por qué motivo?
ÁLVARO_PÉREZ: Porque estábamos haciendo Fitur y entonces no querían que apareciéramos nosotros.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mire, le voy a enseñar el tercer documento que elabora Juan Sanz, que es el que aparece como he dicho, el documento número 30, que es el que aparece como plataforma al fresco documento TSJV DP211 y R 17 folios de 1500 a 82 al 1593. ¿El documento número 30 corresponde a qué me puede usted decir? Es un documento también de Don Juan Sanz.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, son una serie de anotaciones de Juan Sanz, de cosas que hay que hacer.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Si se puede ir bajando. ¿Me puede usted decir a qué se refería ese documento que he elaborado don... Juan Sanz?
ÁLVARO_PÉREZ: Pues esto es todo lo que tiene que hacer cada expositor. Si no recuerdo mal.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Eso eran las necesidades reales de cada expositor.
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Sí.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mire el documento número, el documento siguiente ya me quedan prácticamente es el documento número 31. El documento número 31, cuya ruta es el R 17 CO5343, Escrito Isabel Jordán Documento 120.
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 120]
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Corresponde a un documento que se encuentra en la sede de Orange Market. ¿Me puede usted decir, si conoce el contenido de ese documento, a qué responde si se pone desde arriba?
ÁLVARO_PÉREZ: Esto es lo que tenía que pagar cada expositor.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mire, al final, si baja efectivamente el documento acaba con una suma de trecientos seiscientos seis mil quinientos veintinueve. Pero lo que le interesa esta defensa es señalar a qué se refiere el nombre que aparece abajo. ¿Lo puede usted leer, por favor?
ÁLVARO_PÉREZ: Concha.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Arroba.
ÁLVARO_PÉREZ: Concha arroba Generalitat Valenciana.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Quién es Concha?, ¿sabe usted?
ÁLVARO_PÉREZ: Concha trabajaba, si no recuerdo mal, trabajaba en Presidencia.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Bien, mire. Y en relación a estos Grandes Eventos, ya me queda solamente otro documento que es al que se refiere el documento número 33. La pregunta que le hago es si había una fluidez en relación a los Grandes Eventos con la propia Presidencia. El documento que se exhibe, que es el documento número 33, y mientras tanto voy diciendo cuál es el número de ruta, es el que corresponde a Plataforma al Fresco TSJV DP2 R 17 folios 7591.
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 33]
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Este correo electrónico. ¿Me puede usted explicar cuál es su contenido o si lo conoce y en relación a qué?
ÁLVARO_PÉREZ: Si este es un correo electrónico que manda Adrián Senin. Que trabajaba con nosotros. Y que dice "estos son los nombres exactos de los stand para que los mires para el presupuesto que les envías". Y es de Elsa Esplugues March. "Hola Adrián, te paso los nombres de cada stand correcto".
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Le basta a esta defensa. Y finalmente ya lo que se refiere a usted ha hecho referencia anteriormente al conocimiento previo de los diseños de los diseños por parte de Orange Market. Le voy a pedir y son los últimos documentos que ya y las últimas preguntas que voy a realizar es Mire los documentos 20... Primero voy a pedir de 20 a 23. Que son los que aparece como EX 07 Eventos, copia escrito Isabel Jordán documento 104 y así sucesivamente con páginas 111 y 112, 112 y 112 también.
INFO: [GENERALITAT VALENCIANA]
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mire el primer. El primer documento que creo que efectivamente es ese, lo busco porque yo no lo veo bien desde aquí sí, mire. Es este que aparece en pantalla. ¿Me puede decir que es ese documento? ¿Quién lo realiza?
ÁLVARO_PÉREZ: Esto lo realizamos nosotros. Es un vamos, es un diseño mío...
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Este documento dónde se incorporó.
ÁLVARO_PÉREZ: ... junto con Juan Sanz.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Dónde se incorporó, dónde se incorporó este documento.
ÁLVARO_PÉREZ: Y es un documento bueno donde se ven los stands de los grandes, el stand de Grandes Eventos.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Este este documento juntamente con los que se le van a enseñar seguidamente es el documento o no que se presentaba juntamente a la propuesta por parte de Orange Market?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, ese es ese primero, sí.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Y ahí es verdad o no. Estos dibujos que se presentan...
ÁLVARO_PÉREZ: Ahí están, ahí están los logotipos, los logotipos correctos de cada de cada entidad que va a estar en el stand de Grandes Eventos.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Le basta a esta defensa. Mire, documento 21, el documento número 21 aparte, aparece ahí algún otro tipo de fotografía significativa, aparte de lo que es la descripción correspondiente a los Grandes Eventos. Aparecen.
ÁLVARO_PÉREZ: Si aparecen fotografías de la Ciudad de las Artes y las Ciencias del Circuito de la Fórmula uno. En fin, todos los que estaban en el stand.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Vale. Mire, creo que no voy a enseñar los documentos que...
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: De hecho. De hecho, permita... Mire hay un. Hay un... cuando emite el informe la...
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: No voy a... No, no me salté ahí. Ahora le...
ÁLVARO_PÉREZ: Vale. Vale, vale, vale.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: El siguiente documento, por contraste, es el que quería que se exhibiese como documento número 24 y documento número 25.
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 24 Y 25]
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Estos documentos 24 y 25 ¿Me puede decir a qué corresponden?
ÁLVARO_PÉREZ: Estos son diseños que hacen empresas que querían, que participaron o que querían participar en el concurso para hacer el stand de Grandes Eventos.
ÁLVARO_PÉREZ: ¿Estos documentos eran los que iban a incorporados a las correspondientes propuestas por parte de las empresas para que pudieran resultar adjudicatarios?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Mire qué diferencia encuentra en este documento, que es el número 24, por ejemplo, el anterior, el documento 24, este creo que es el 25.
ÁLVARO_PÉREZ: Pues la diferencia entre las primeras...
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Ese, sí. ¿Cuales?
ÁLVARO_PÉREZ: Entre este documento y el documento que me ha enseñado anteriormente del que presenta mi empresa. Es que yo tenía una información privilegiada porque yo sabía qué empresas iban a estar en ese stand y estas empresas no, entonces claro, ponen fotografías de...
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Aparecen en ese, aparecen en ese en esa fotografía...
ÁLVARO_PÉREZ: Ponen fotografías...
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ... quienes eran los expositores.
ÁLVARO_PÉREZ: ... y logotipos. ¿Eh?
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Aparecen en esas fotografías...
ÁLVARO_PÉREZ: No, no, no, no aparece ninguna. Ningún diseño con los expositores auténticos porque no tenían la información que tenía yo.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Documento número 25. La última fotografía que muestro en este sentido. Y ahí en el documento que se le va a exhibir, le pregunto acerca de...
INFO: [MUESTRA DOCUMENTO NÚMERO 25]
ÁLVARO_PÉREZ: Tampoco.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Aparece ahí...
ÁLVARO_PÉREZ: Tampoco. No aparece. No aparece. Bueno, aparece una foto ahí de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, claro, pero es que si alguien hace algo que tenga que ver con la Comunidad Valenciana o con la ciudad de Valencia y no pone el... el… una foto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, claro que una…
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Aparecen catorce espacios ahí?
ÁLVARO_PÉREZ: No.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Y finalmente la última, que, ya que me lo ha sacado usted a colación y termino, es la que se refiere a ese informe al que se refería usted. ¿Por qué me hace referencia a este informe? ¿Tenía conocimiento de algún informe?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí, es que leyendo toda la documentación que he podido leer y recordando el informe técnico que emite la Consejería a la hora de emitir su dictamen, que dice que Orange Market Orange Market es la empresa que más detallada presenta, presenta el stand con los logotipos y con todo, porque...
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Con propuestas más concretas.
ÁLVARO_PÉREZ: Con propuestas más concretas, es que no lo recordaba, no lo recordaba exactamente. Pero vamos, con propuestas más concretas que las demás empresas, claro. De hecho, nos dan la máxima puntuación. Veinte puntos.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: Ninguna pregunta más, señoría.
ÁLVARO_PÉREZ: Perdone el letrado, y es que antes, al principio, me ha comentado, me ha dicho la fiscal que, si yo había llegado a algún acuerdo, pensaba que no traía este documento, pero lo acabo de encontrar, que, si había llegado algún tipo de acuerdo o tenía algo, algún beneficio o algo.
ÁLVARO_PÉREZ: Mire, tengo un auto que he traído con fecha en Madrid a dieciocho de enero de dos mil veintitrés. Antecedentes. De hecho, primero el interno Álvaro Pérez Alonso ha formulado queja contra el acuerdo de la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario, donde está interno denegatorio del permiso ordinario de salida que había solicitado. Segundo, el Ministerio Fiscal interesó la desestimación del recurso.
ÁLVARO_PÉREZ: Con esto le quiero decir, señoría que no, que no tengo ningún beneficio especial por mi declaración. Aparte que hasta donde yo sé, la ley dice que los permisos de salida no son un beneficio, son un derecho del interno. El beneficio sería un tercer grado personal o un adelanto del grado, pero nada más.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: ¿Cuántos años lleva usted cumplido?
ÁLVARO_PÉREZ: Seis años de cárcel. Gracias.
PRESIDENTE: Muchas gracias, señor Pérez. Mire, ha concluido su declaración...
LETRADO_DESCONOCIDO: Con su venia Señoría.
PRESIDENTE: Dígame.
LETRADO_ÁLVARO_PÉREZ: 714.
PRESIDENTE: ¿Diga?
LETRADO_DESCONOCIDO: Este. Esta representación quiere poner de manifiesto que existen contradicciones entre las declaraciones previas del señor Pérez y las que ha puesto de manifiesto en este Juzgado, como lo hizo en esta vista, en este plenario, como lo ha hecho...
PRESIDENTE: Dígame qué contradicciones aclaré, porque son...
LETRADO_DESCONOCIDO: Las contradicciones, en concreto los contratos con la Generalitat Valenciana a cambio de la deuda que tenía el Partido Popular en la Comunidad Valenciana con la empresa Orange Market. Declaraciones que se...
MINISTERIO_FISCAL: Me puede decir por favor declaración y qué minuto, por favor.
LETRADO_DESCONOCIDO: Pero. Perdón. ¿Qué declaración? ¿La de controversia o la que ha dicho aquí?
PRESIDENTE: Vamos a ver, señor letrado. A ver si nos aclaramos. El artículo 714. En principio. No se mueva, por favor. Es un segundo. Salvo que usted...
ÁLVARO_PÉREZ: Perdón, perdón.
PRESIDENTE: Está previsto para los testigos. Es verdad que la jurisprudencia del Tribunal Supremo lo ha previsto claramente para también para los acusados. Pero mire, hay un pequeño detalle. Un pequeño detalle en esa ampliación. Le voy a poner un ejemplo. Un señor que declara que ha matado a alguien en la instrucción y luego viene a juicio y dice que no ha matado a nadie, entonces es lógico que se lea su declaración.
PRESIDENTE: Estamos, estamos hasta aquí estamos de acuerdo, verdad, como letrados. ¿Bien, pues díganos en qué contradicciones ha entrado el señor Pérez respecto a su declaración de Autoinculpación a partir del dos mil diecinueve?
LETRADO_DESCONOCIDO_2: Señoría, antes que nada, quería hacer este letrado la siguiente observación en relación a la declaración de mi defendido. Yo entiendo la generosa combatividad de la defensa, en este caso de don Francisco Camps. Pero a este respecto quiero hacer una reflexión. El artículo 714 debe ser comprendido también en relación a lo que establece su párrafo segundo...
PRESIDENTE: Claro, sí, sí.
LETRADO_DESCONOCIDO_2: Es decir, a que una vez se lea tendrá que manifestar y como no va a hacer ninguna manifestación.
PRESIDENTE: Bueno eso es otra cuestión, eso es otra cuestión que manifieste o que no manifieste. Pero el señor letrado tiene perfecto derecho a impetrar el artículo 714 siempre en esas contradicciones que le pueda perjudicar realmente a su vez, pero no lo tiene que concretar en concreto. Queda claro, ¿no? Pues díganos.
LETRADO_DESCONOCIDO: Con su venia, señoría. Y en concreto. Álvaro Pérez declara "el stand de Grandes Eventos Podemos hacer esto y esto porque hay problemas graves. Entonces los podéis hacer vosotros". Fiscal quien pregunta "¿Podemos hacer esto? ¿Quién se lo dice?". Álvaro Pérez, "A mí me lo pregunta Betoret". Betoret dice, "¿Pueden hacer esto?". Álvaro Pérez, "Sí, ¿cuándo?, la fecha exacta no la recuerdo, fue a últimos de diciembre".
PRESIDENTE: Pero esto se refiere a las declaraciones aquí en este juicio o a otras declaraciones anteriores.
LETRADO_DESCONOCIDO: Señoría estas son las de comparación, las declaraciones previas del señor Pérez.
PRESIDENTE: ¿En qué fecha?
LETRADO_DESCONOCIDO: Estas son las prestadas en fecha treinta y uno... perdón sí. Treinta y uno de enero de dos mil diecinueve ante el Juzgado de Instrucción número 5.
PRESIDENTE: Bien.
LETRADO_DESCONOCIDO: En la instrucción de la ampliación...
MINISTERIO_FISCAL: Hay tres vídeos, ¿nos puede decir por favor el minuto?, porque yo se lo tengo minutado.
LETRADO_DESCONOCIDO: Por supuesto. Claro que sí, señora Fiscal. Archivo número 15, Transcripción. Archivo número 16, página 19. Y en la ruta del vídeo es Ruta R S3 216 Piezas separadas Orange Market/RS/3/2016/PS Orange Market Abreviado Guion Anexos Cd Tomos Anexos cd Reapertura 03 cd folio 671/3101219.
MINISTERIO_FISCAL: Si el vídeo lo tengo aquí lo que pasa que esta transcrito como usted sabe...
LETRADO_DESCONOCIDO: Vídeo 267 268 y 269.
PRESIDENTE: Señor Letrado. Pero especifique la declaración que contradiga esa declaración con lo que ha dicho el señor Pérez aquí.
LETRADO_DESCONOCIDO: Con todo...
PRESIDENTE: Y que tenga relación con la defensa de su cliente. Lógicamente.
LETRADO_DESCONOCIDO: Vamos a ver. Evidentemente...
MINISTERIO_FISCAL: No está transcrita.
LETRADO_DESCONOCIDO: Perdón.
MINISTERIO_FISCAL: No está transcrita.
LETRADO_DESCONOCIDO: ¿Quién?
MINISTERIO_FISCAL: No está transcrita.
LETRADO_DESCONOCIDO: No, la transcripción la he hecho esta parte para poder efectuarlas...
PRESIDENTE: No interrumpamos, porque es que, si no, díganos exactamente la contradicción.
LETRADO_DESCONOCIDO: Pues mire, la contradicción es esencial en esta vista a todas las preguntas que efectuó el Ministerio Fiscal. Incluso su propio letrado ha referido que la contratación del stand de Grandes Eventos es impulsado por mi patrocinado, siendo que, en este concreto, en esta concreta declaración reciente. Por otra parte, dijo que esa misma declaración había sido preguntada e impulsada por el señor Betoret, además de una fecha concreta que es… fue a últimos de diciembre.
PRESIDENTE: Señor Pérez. ¿Quiere decir algo en concreto de esto?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí.
LETRADO_DESCONOCIDO: Con la venia, señoría. Tiene que oírse la declaración. No puede ser mi...
PRESIDENTE: Bien. Le estoy preguntando yo que tengo perfecto derecho a preguntárselo.
ÁLVARO_PÉREZ: Disculpe, señoría.
PRESIDENTE: Dígame, señor Pérez.
ÁLVARO_PÉREZ: No. No, no, no. No quiero...
PRESIDENTE: ¿Recuerda usted que le llamara el señor Betoret o el señor Camps?
ÁLVARO_PÉREZ: Con el señor Betoret hablaba constantemente. Y en las reuniones que tuvimos en la Consejería con la señora Ibars estaba el señor Betoret en muchas ocasiones.
PRESIDENTE: Bien pues queda aclarado.
LETRADO_DESCONOCIDO: Con la venia de su Señoría constar protesta, porque de conformidad con el 714...
PRESIDENTE: Consta, consta señor letrado.
LETRADO_DESCONOCIDO: Segunda contradicción. En la misma declaración acabo diciendo a preguntas del Ministerio Fiscal. Perdón.
LETRADA_DESCONOCIDA: Está de aquí ¿??? [04:13:51.27]
LETRADO_DESCONOCIDO: Sí, sí. Aquí en la misma declaración del treinta y uno de enero. Otra cosa que es importante aclarar también "nunca me han dado una adjudicación para cobrar esa ayuda".
PRESIDENTE: ¿Cómo? ¿Cómo que no lo he oído bien?
LETRADO_DESCONOCIDO: Nunca me han dado una adjudicación para cobrar esa deuda. Minuto cero dos cero veinticuatro cero cuatro...
PRESIDENTE: Bien no aprecia contradicción la sala con lo que haya ha dicho este señor en juicio.
LETRADO_DESCONOCIDO: Conste protesta porque se ha reproducido la declaración.
PRESIDENTE: Consta.
LETRADA_DEFENSA_PAULA_DE_CUBAS: Con la venia, señoría. Aquí, eh. Miriam Cortés, delegado por la defensa de doña Paula de Cubas. Simplemente pedirle una aclaración a... Es en relación a lo que ha manifestado preguntas de la señora Fiscal y es si el acusado se ratifica íntegramente en el escrito que presentó de conformidad.
PRESIDENTE: Sí ya lo ha dicho, ya lo ha dicho. Ya lo ha dicho.
LETRADA_DEFENSA_PAULA_DE_CUBAS: En todos sus extremos.
PRESIDENTE: Sí, sí, ya lo ha dicho.
LETRADA_DEFENSA_PAULA_DE_CUBAS: De acuerdo.
PRESIDENTE: En todo caso, lo reitera, ¿se ratifica?
ÁLVARO_PÉREZ: Sí. Sí, lo ratifico.
PRESIDENTE: Consta.
LETRADA_DEFENSA_PAULA_DE_CUBAS: De acuerdo. Gracias.
PRESIDENTE: Señor letrado. ¿Alguna cosa más?
LETRADO_DESCONOCIDO_3: No sé si... Perdón, señoría. Perdón. No sé si consta, pero ¿se ha ratificado también en la declaración que prestó el treinta y uno de enero de dos mil diecinueve?
MINISTERIO_FISCAL: No.
ÁLVARO_PÉREZ: No la recuerdo.
PRESIDENTE: A ver, ha declarado ya.
LETRADO_DESCONOCIDO_3: Pero, señoría, es por si se ha ratificado o no.
PRESIDENTE: Mire, vamos a ver. Esto lo podrán interpretar. Este señor ha declarado y ha dicho claramente lo que ha dicho. Entonces la sala de las aclaraciones que están pidiendo no consta ningún tipo... no ve ningún tipo de contradicción. Es más, le tengo que recordar que ese tipo de contradicción, a los efectos del 714, difícilmente va a casar con un señor que ha reconocido los hechos, sea declarado culpable. Luego no hay más.
LETRADO_DESCONOCIDO_3: Señoría, Perdón...
PRESIDENTE: Nada, nada, nada. No voy a interpretar...
LETRADO_DESCONOCIDO_3: Es que no pregunto...
PRESIDENTE: Consta, consta ya mí... la respuesta y consta claramente lo que se ha dicho. Se lo llene de dudas. Pues usted a la aclaración. Claro.
LETRADO_DESCONOCIDO_3: Señoría. No es que no... De verdad.
PRESIDENTE: Diga, diga, diga. Aclare.
LETRADO_DESCONOCIDO_3: Don Álvaro Pérez...
PRESIDENTE: Vamos a ver, mire, no es... Además, es la primera vez que en este momento se me produce la situación de que un señor que no desea declarar, resulta que ustedes ahora quieren que declare de otra manera. Es que no tiene ningún sentido. Entonces, dicho de otra manera, este señor se ha ratificado en su escrito autoinculpándose. No sé qué más puede aclarar, porque seguramente cuando se ha inculpado y lo ha aclarado a partir de dos mil diecinueve, ha dicho otras cosas, pero se ha ratificado en su declaración. Dígame, ¿qué es lo que usted quiere aclarar?
LETRADO_DESCONOCIDO_3: La declaración que prestó ante el Juzgado de Instrucción Central número 5 de aquí de la Audiencia Nacional, el treinta y uno de enero de dos mil diecinueve prestó declaración.
PRESIDENTE: Sí. ¿Y qué es lo que quiere usted preguntar sobre eso?
LETRADO_DESCONOCIDO_3: No sé si sabe. Pregunto, Señoría, si sabe...
PRESIDENTE: Es que vamos a ver. Usted no puede preguntar, señor letrado. Es que le ha dicho claramente que no le va a contestar.
LETRADO_DESCONOCIDO_3: Señoría, es que no sé si. Si a preguntas del Ministerio Fiscal...
PRESIDENTE: Señor Letrado, está zanjada la cuestión.
PRESIDENTE: Señor Pérez. Eh... Puede usted marcharse ya si lo desea. Y sabe que, en todo caso, para renunciar a su derecho a la última palabra, debe usted hacerlo personalmente. De acuerdo. Venga. Muchas gracias.
PRESIDENTE: Eh... Señor Pérez, usted puede ya... Ahora le indicamos de que no es necesario que lo conduzcan mañana si no es su deseo venir. Lógico. Muy bien. Queda claro la situación. Damos por finalizado el acto y les emplazo mañana a las diez de la mañana.
INFO: [SALA 1] [AUDIENCIA NACIONAL]